Servicio de asistencia técnica en el seguimiento del RCD (Residuos de Construcción y Demolición) de EMASESA
Resumen del Objeto: Servicio de asistencia técnica en el seguimiento del RCD (Residuos de Construcción y Demolición) de EMASESA.
Leer más »Empresas Premium
IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
Resumen del Objeto: Servicio de asistencia técnica en el seguimiento del RCD (Residuos de Construcción y Demolición) de EMASESA.
Leer más »Resumen del Objeto: Servicio de alienación de la fracción de papel-cartón procedente de la recogida selectiva del término municipal de Palma.
Leer más »Contenur, empresa de soluciones integrales de contenerización de residuos para las ciudades, y Ecología Soluzione Ambiente (ESA), han presentado el nuevo microsite de su innovadora solución 2SS®. Con este lanzamiento, Contenur y ESA avanzan en sus estrategias de crecimiento aportando al mercado una solución novedosa e innovadora.
Leer más »La Asociación Española de Recicladores Recuperadores de Papel y Cartón (Repacar) ha realizado un estudio del que se desprende que el sector creará en España un 4% más de empleos verdes en 2018 con respecto al presente año. Un porcentaje que supondrá 1.000 puestos de trabajo directos y no deslocalizables en las plantas de tratamiento repartidas por todo el territorio español.
Leer más »El proyecto europeo LIFE ENRICH, coordinado por Cetaqua, desarrollará un tren de tratamiento innovador para recuperar nutrientes de las aguas residuales en las depuradoras, transformarlos en fertilizantes y estudiar su viabilidad en el sector agrícola.
Leer más »Tratamiento Neumáticos Usados, S.L. (TNU), el sistema integrado de gestión de neumáticos fuera de uso, bajo el que se agrupan los principales importadores y distribuidores del país, ha publicado su memoria de actividad correspondiente al ejercicio 2.016, donde hace balance de la acción ecológica que realiza, coincidiendo con la conmemoración de su décimo aniversario, lo que permite echar la vista atrás y efectuar un análisis de la gestión efectuada después de 10 años de presencia en la gestión de los neumáticos fuera de uso, y fundamentalmente de las metas conseguidas y de los nuevos retos de futuro, con el objetivo de concienciar y hacer frente al cambio climático.
Leer más »Camfil AB ha anunciado la adquisición de la empresa familiar española Servifiltro con unas ventas de más de 10 millones de euros y 75 personas en plantilla.
Leer más »El pasado 18 de septiembre, tuvo lugar en la sede del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, la presentación del Manual de Biorrefinerías en España, elaborado conjuntamente por las Plataformas Tecnológicas Españolas de Química Sostenible SusChem-España y de la Biomasa BioPlat, que contó con la participación de la Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, así como de representantes de la Oficina Española de Cambio Climático, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (UPM-INIA); además de diferentes empresas y diferentes centros de investigación españoles especializados en biorrefinería y bioeconomía tales como AINIA, ALGAENERGY, BIOPOLIS, NATAC, TECNALIA VENTURES y TÉCNICAS REUNIDAS. Los participantes llevaron a cabo sendos análisis de oportunidad de las biorrefinerías en España y de la evolución estratégica de las mismas.
Leer más »AMBIAFME ha lanzado su web con información sobre sus actividades de reciclaje de productos de material eléctrico y las obligaciones de los productores a partir del 18 de agosto de 2018.
Leer más »Fundación ECOTIC y la Federación Catalana de Empresas Instaladoras (AGIC-FERCA) han firmado un acuerdo de colaboración entre ambas entidades, con el objetivo de aunar esfuerzos para mejorar y facilitar el reciclaje de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) entre las empresas y profesionales adheridos a la Federación, que actualmente representa a 20 asociaciones, 5.500 empresas y 29.000 trabajadores del sector.
Leer más »La Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético (integrada por AIFOC, APPA Renovables, FENIE, SERCOBE y UNEF) ha propuesto al Ministerio y a los grupos políticos desvincular el Autoconsumo sin vertido a red del Real Decreto de Autoconsumo (RD 900/2015).
Leer más »Técnicos del Departamento de Biomasa de CENER (Centro Nacional de Energías Renovables), han llevado a cabo durante el primer semestre de 2017 el escalado del cultivo de microalgas en las instalaciones del CB2G (Centro de Biocombustibles de 2º Generación), a partir de los protocolos de cultivo desarrollados en Neiker–Tecnalia.
Leer más »Más de 16.394 profesionales han participado en la feria internacional Expobiomasa 2017, celebrada la pasada semana en Valladolid, lo que supone un aumento del 9% con respecto a la anterior (2015). A este incremento han contribuido el mayor espacio dedicado a los stands, la mayor participación de firmas expositoras y el aumento de las jornadas de la feria de tres a cuatro días.
Leer más »Resumen del Objeto: Proyecto y obra de ampliación E.D.A.R. El Plantío (T.M. Majadahonda).
Leer más »Resumen del Objeto: Venta de contenedores de 40 metros cúbicos.
Leer más »Resumen del Objeto: Servicio de recogida periódica y transporte a planta de residuos legalmente autorizados de materiales de diversa índole que se generan en el municipio de Fuengirola.
Leer más »Los días 24 y 25 de octubre de 2017 se celebrará en Madrid la primera edición IMPhocus, el Congreso de Tecnologías Fotónicas y de Imagen para Usuarios y Proveedores de Grupo Álava.
Leer más »El proyecto C-RECYCLING, llevado a cabo por el Centro Tecnológico GAIKER-IK4 junto con la empresa vasca de automoción MAIER y apoyado en el marco de las Ayudas de IHOBE en Ecoinnovación, ha finalizado cumpliendo los objetivos planteados al inicio del mismo y llegando a importantes conclusiones.
Leer más »¿Cuál es el papel de los plásticos en la Economía Circular? ¿Por qué la innovación es tan importante para avanzar hacia una Europa eficiente en recursos? ¿Qué es el Pensamiento de Ciclo de Vida Completo?
Leer más »La Asociación de Empresas de Energías Renovables, APPA, organiza los próximos 23 y 24 de octubre el I Congreso Nacional de Energías Renovables, Renovables 2017, que tendrá lugar en el Palacio Duque de Pastrana, en Madrid, con el objetivo de analizar y debatir sobre la situación del sector y, especialmente, sobre las perspectivas de desarrollo en el corto y medio plazo que han variado sustancialmente respecto a estos últimos años.
Leer más »