IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
La iniciativa, desarrollada de forma simultánea en cerca de 200 puntos de 48 provincias de nuestro país, tiene como objetivo terminar con el abandono de basura en espacios naturales.
El Consejo de Administración de AENOR INTERNACIONAL, SAU (AENOR), ha nombrado Director General de la sociedad a Rafael García Meiro. Desde enero de este año, la Asociación Española de Normalización y Certificación ha evolucionado a un nuevo modelo, por el que la Asociación Española de Normalización, UNE, mantiene la responsabilidad de las actividades de normalización y cooperación internacional; mientras que la sociedad AENOR desarrolla las relacionadas con evaluación de la conformidad (certificación, inspección y ensayos) así como con la formación y servicios de información.
La empresa, que nació en 1992 para analizar tanto las aguas de consumo como las residuales en Castellón, en la actualidad está presente en seis comunidades autónomas y el año pasado experimentó un crecimiento del 23%.
El Global Atlas 3.0 ha sido desarrollado en colaboración con el servicio de Computación y Desarrollo de Software de CENER y mejora notablemente la usabilidad por parte del usuario, incorporando nuevas funcionalidades y capacidades para el mapeo de recursos de diferentes fuentes de energía renovable.
IFEMA ha presentado, en sus instalaciones de la Feria de Madrid, el Libro resumen de la edición de 2016 del Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad, FSMS, y del Foro de las Ciudades de Madrid; así como el avance de la próxima convocatoria de 2018.
La Delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés; la Directora General de Sostenibilidad y Control Ambiental del Ayuntamiento de Madrid, Paz Valiente, el Director General de Ecovidrio, José Manuel Núñez-Lagos y el Coordinador General de Madrid Orgullo, Juan Carlos Alonso; han presentado las iniciativas medioambientales que garantizarán la edición más sostenible del World Pride Madrid.
Expobiomasa 2017 ya cuenta con el 93% de la superficie expositiva reservada por empresas procedentes de 30 países. Expobiomasa 2017 superará los 34.000m² de superficie expositiva, 8.000 más que la edición de 2015.
La plataforma medioambiental Recyclia es uno de los promotores del ‘I Congreso Nacional de Reciclaje de RAEE’, el primer encuentro nacional sobre gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) que se celebra en nuestro país, organizado conjuntamente por todos los sistemas colectivos dedicados a esta actividad.
ESIC es reconocida en rankings de relevantes medios de comunicación nacionales e internacionales, así como otras instituciones de prestigio, como una de las mejores Escuelas de Negocio tanto a nivel nacional como internacional, un reconocimiento a sus más de 52 años de dedicación a la formación continua de alto nivel.
El proyecto CIMEC, en el que participa la sede de Girona del centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio), creará una nueva generación de sistemas ciberfísicos con aplicaciones en el ámbito de la fabricación de grandes componentes para el sector de la generación de energía eólica, lo que permitirá mejorar su eficiencia y reducir los gastos.
La Pajarita Azul emprende el vuelo en busca del clima y las condiciones más propicias para el reciclaje de papel y cartón. Recorrerá de junio a octubre la ruta de la excelencia en el reciclaje de papel y cartón, haciendo escala en los veintiún municipios y agrupaciones de municipios, que en 2017 se han distinguido especialmente por su excelente gestión de la recogida selectiva de papel y cartón, reconocida con dos y tres pajaritas, en el programa Pajaritas Azules de Aspapel.
Ategrus celebrará la XVI Conferencia Ategrus sobre Vertederos Controlados, los días 25 y 26 de octubre, en el marco de la feria Municipalia Fira de Lleida.
Fabrizio Radice, en su papel de director global de ventas y marketing es, desde febrero de 2017, responsable del desarrollo e implementación de la estrategia de mercado y de marketing de la unidad de negocio de reciclaje de TOMRA a corto y largo plazo. Fabricio depende de Tom Eng, Vicepresidente y Director General de TOMRA Sorting Recycling.
Los ocho Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), agrupados en Ofiraee, convocan el Primer Congreso Nacional de Reciclaje de RAEE, que tendrá lugar los próximos días 22 y 23 de junio en el municipio malagueño de Antequera.
Envac, la compañía especializada en el desarrollo, instalación y explotación de sistemas neumáticos de recogida de residuos urbanos, presente en España con más de 60 sistemas operados en 28 ciudades, ha conseguido que la gestión de la recogida de basuras evolucione hasta el nuevo paradigma del internet de las cosas.
Como industria del sector del embalaje, la sostenibilidad es inherente a la actividad del Grupo Europac y el respeto al medio ambiente uno de sus valores. En su modelo de economía circular integrada, la compañía utiliza materias primas recicladas y renovables para fabricar un producto final biodegradable y reciclable como las cajas de cartón. Todo ello, en procesos de transformación sucesivos donde el producto final de cada eslabón de la cadena valor es la materia prima del siguiente, lo que representa un ejemplo de eficiencia y aprovechamiento de los recursos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.