El reciclado de airpop® (EPS) aumenta un 24% en 2018
El Reciclado de Poliestireno Expandido en España en el año 2018 asciende a 7.440 toneladas, manteniendo la tendencia ascendente desde 2010 y representando el 22.5% del residuo total.
Leer más »Empresas Premium
IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
El Reciclado de Poliestireno Expandido en España en el año 2018 asciende a 7.440 toneladas, manteniendo la tendencia ascendente desde 2010 y representando el 22.5% del residuo total.
Leer más »El número de cubos en los hogares para poder reciclar sube a una media de 3,2, siendo uno de ellos el amarillo (destinado a los envases de plástico, latas y briks).
Leer más »El aceite lubricante que es imprescindible para hacer funcionar los motores de todo el parque de vehículos (turismos, pesados, especiales, etc.) y todo tipo de maquinaria (desde la industrial, a la agrícola o la de obra) se convierte, al final de su vida útil, en un residuo peligroso y de los más contaminantes que existen. Sin embargo, puede recogerse y reciclarse al 100%, generando con él nuevas materias primas o energía.
Leer más »Los puertos pesqueros de Celeiro, Burela y Corme se han sumado al de A Coruña para participar en “Upcycling the Oceans”, un proyecto que recupera las basuras marinas para reciclaras y darles una segunda vida.
Leer más »La última edición de la campaña ‘Digitalización Sostenible’, impulsada por Fundación Ecotic, ha logrado recoger un total de 938 kilogramos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en tan solo 10 días de duración de la iniciativa, gracias a la elevada participación de los estudiantes y a la implicación de las universidades.
Leer más »Un año más, ERP España colabora en la campaña de concienciación impulsada por el Ayuntamiento de Granada e Ingeniería Ambiental Granadina (Inagra), dirigida a incrementar las cifras de reciclaje de pilas en la ciudad. El objetivo es mejorar las cifras de 2018, cuando se superaron las 20 toneladas de pilas y acumuladores recogidos, casi un 15% más que en 2017.
Leer más »Tras dos años durante los que 130 organizaciones han participado en el cuidado y la mejora del estado de conservación de entornos naturales de toda España, LIBERA, el proyecto impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, pone en marcha la tercera edición de las ayudas para ‘Apadrinamientos de espacios naturales’.
Leer más »TheCircularLab, el primer centro de innovación sobre economía circular creado en Europa de la mano de Ecoembes, en colaboración con Uxer School, acaba de finalizar los Summer Bootcamps, dos semanas de formación intensiva, centrados en el desarrollo de proyectos relacionados con la economía circular, enmarcados en la segunda edición del Circular Design Sprint. Esta iniciativa, en la que han participado cerca de 50 personas, está dirigida a identificar y atraer emprendedores, profesionales y estudiantes enfocados al diseño de productos y servicios que impulsen la economía circular y el cuidado del medio ambiente.
Leer más »El proyecto, cuyo importe de adjudicación se eleva a 2,9 millones de euros, se llevará a cabo en la ciudad de Rishon LeZion y será el mayor realizado por Envac en el país.
Leer más »Durante los seis primeros meses del año, Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, gestionó el reciclaje de 456.750 toneladas de residuos de envases de vidrio procedentes del contenedor verde y de las plantas de residuos urbanos (RU), lo que supone un crecimiento del 8,3% respecto al mismo periodo de 2018.
Leer más »La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) ha otorgado el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2019’ al Ente Vasco de la Energía (EVE) en reconocimiento a las distintas acciones, tanto de divulgación como de apoyo e inversión, desarrolladas en los últimos años, sobre todo, en lo referido a la utilización de la biomasa para la generación térmica en edificios tanto públicos como privados.
Leer más »LIBERA, el proyecto creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, pone en marcha una nueva campaña de sensibilización sobre el abandono de residuos en espacios naturales. En esta ocasión, el objetivo son las cunetas ya que se han identificado como puntos de gran concentración de residuos. Bajo el lema ‘Tirar basuraleza en la carretera nunca lleva a un buen lugar’, tiene como objetivo sensibilizar a la población del impacto ambiental asociado.
Leer más »El mercado europeo de papel recuperado se coloca al borde del colapso debido a la baja demanda y a la creciente oferta de materias primas secundarias de papel y cartón. Esta situación, unida a las limitaciones al mercado internacional, “pone en riego el buen funcionamiento de los actuales sistemas de reciclado” señala Manuel Fernández, presidente de Repacar.
Leer más »La campaña educativa ‘Otro Final es Posible’ sobre reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y economía circular, impulsada por Fundación Ecotic, ha concluido en sus respectivas ediciones en Andalucía, Castilla y León y Castilla-La Mancha, con una gran acogida entre los alumnos y docentes de Educación Primaria (5º y 6º curso) y Secundaria (1º y 2º curso) de los 300 centros participantes.
Leer más »Una vez entre en operación la central de Aretxabaleta, los sistemas neumáticos de recogida de residuos en Vitoria cubrirán 34.800 viviendas, el equivalente a 107.200 habitantes.
Leer más »La cadena hotelera Hesperia Hotels & Resorts ha seleccionado a Recyclia para la gestión de los residuos electrónicos de sus 26 establecimientos en nuestro país, así como de las pilas y baterías usadas en éstos. Para ello, ambas entidades han firmado un acuerdo de colaboración por el cual Recyclia instalará alrededor de 27 contenedores, a través de sus fundaciones medioambientales Ecoasimelec, Ecolum y Ecopilas, para depositar estos residuos.
Leer más »El reciclado material y la valorización energética de residuos en fábricas de cemento evitaron en 2017 el vertido de 2,2 millones de toneladas de residuos en nuestro país, según se desprende de la última actualización del observatorio sobre reciclado y valorización de residuos en la industria cementera en España, elaborado por el Instituto Cerdà y presentado en Sevilla por la Fundación Laboral del Cemento y el Medio Ambiente (Fundación CEMA).
Leer más »IFEMA y el Comité Organizador de Genera han decidido adelantar la celebración de la próxima edición de la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, a los días 5 al 7 de febrero de 2020; nuevas fechas que sitúan al Salón en un momento de crecientes oportunidades para potenciar la representación y convocatoria profesional de este gran evento anual del sector de la energías renovables y la eficiencia energética.
Leer más »El plástico es uno de los residuos abandonados más encontrados en la naturaleza. Con el comienzo de la época estival, el Proyecto LIBERA, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, lanza una nueva fase de la campaña “No abandones más plásticos”.
Leer más »Distribuciones Casamayor, siempre a la vanguardia de la eficiencia energética, ha instalado recientemente una fachada ventilada con vidrios fotovoltaicos en su sede central de Leganés (Madrid). Más de 200 metros cuadrados de paneles de energía solar fotovoltaica, de la marca Onyx Solar y con inversores Fronius, que generan una potencia eléctrica nominal de 9,6 kW/h.
Leer más »