IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
Libera, el proyecto impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, y Legálitas han firmado un convenio de colaboración para impulsar acciones conjuntas de cooperación, formación y desarrollo de programas relacionados con el cuidado del medio ambiente.
El consumo de aparatos eléctricos y electrónicos en España hace que cada vez generemos más desperdicios de este tipo. Según el informe Global E-waste Monitor 2017 del programa Ciclos Sostenibles de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU), cada español produce una media de 20 kilos de basura electrónica al año.
El diputado de la Institución Provincial y vocal del consorcio, Gonzalo Mota, acompañado de Laura Alonso, directora general de ERP España, han visitado el Colegio Rural Agrupado situado en Baños de Cerrato, centro ganador de la iniciativa “De camino al cole, ponme las pilas”, para hacerles entrega del premio como ganadores del certamen en el pasado curso escolar.
La Fundación Ecolum-Recyclia participó un año más en EFICAM (Exposición y Foro de las Empresas Instaladoras de la Comunidad de Madrid), cuya III edición se celebró en el recinto ferial del Palacio de Cristal de la Casa de Campo en Madrid los pasados 11 y 12 de abril. Ecolum contó con un stand propio en el espacio B04-B06, punto de encuentro para los más de 3500 asistentes a la feria, durante las dos jornadas.
Ecovidrio ha presentado los resultados de su actividad durante el ejercicio 2017. Coincidiendo con la conmemoración del 20 Aniversario del sistema de reciclaje en España, la entidad anunció que la recogida selectiva a través del contenedor verde ha registrado un incremento del 5% en 2017.
TheCircularLab, el centro de innovación de Ecoembes situado en Logroño, ha acogido una prueba piloto del programa TagItSmart (iniciativa financiada por la Comisión Europea dentro de la iniciativa Horizonte 2020) cuyo objetivo es convertir cada artículo cotidiano en un objeto "inteligente" mediante un sistema digital que garantice su trazabilidad.
Las últimas restricciones decretadas por el Gobierno chino a la importación de residuos han derivado en un freno a las exportaciones europeas de papel y cartón recuperado, lo cual está teniendo un impacto directo en el mercado, sobre todo en los flujos de menor calidad de este material.
SIGRE acaba de lanzar la campaña “El envase del medicamento, un aliado de tu salud”, para informar al ciudadano del contenido y significado de los símbolos y leyendas más habituales que aparecen en este tipo de envases, entre los que siempre figura el símbolo SIGRE.
La actividad de los distintos SCRAP agrupados en OfiRaee (AMBILAMP, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolum, Ecolec, Eco-Raee’s, Ecotic y ERP), junto con la colaboración de los distintos actores que intervienen en el ciclo de vida del producto -consumidores, fabricantes, distribuidores y gestores-, ha permitido gestionar casi 247.000 kg de RAEE y supone cumplir los objetivos ecológicos de este tipo de residuos según la vigente normativa europea, la Directiva 2012/19/UE sobre RAEE.
Fobesa, la empresa perteneciente a Grupo Gimeno especializada en la gestión integral de medio ambiente y suministro de agua potable, incorpora un nuevo segmento de trabajo dedicado a la gestión de residuos de la mano de Fobesa Valorización de Residuos.
Resumen del Objeto: Contratación por tracto sucesivo y por precio unitario del servicio de gestión de residuos peligrosos, de madera, tierras, escombros y colchones depositados en el punto limpio del municipio de Getafe.
Smurfit Kappa celebra el primer aniversario de su Experience Centre de Alcalá de Henares (Madrid), un espacio de innovación y mejora de soluciones de embalaje que analiza las condiciones del mismo para ajustarlas a las necesidades concretas de cada cliente. Inaugurado el 27 de abril de 2017, sus más de 550 m2 constituyen la primera iniciativa de este tipo en el mercado español y es un espacio único de análisis, experimentación y diseño de productos personalizados que impactan en el punto de venta y atraen la demanda del consumidor final.
Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclado de envases de vidrio en España gestionó en la Comunidad de Madrid la recogida selectiva de 87.777 toneladas a través del contenedor verde durante 2017, un 8% más que en 2016.
La actividad de los sistemas colectivos [1] dedicados a la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) agrupados en OfiRaee (AMBILAMP, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolum, Ecolec, Eco-Raee’s, Ecotic y ERP), junto con la colaboración de los distintos actores que intervienen en el ciclo de vida del producto -consumidores, fabricantes, distribuidores y gestores-, ha permitido gestionar casi 247.000 toneladas de RAEE en 2017. Con este volumen, nuestro país cumple los objetivos obligatorios establecidos para este tipo de residuos en la vigente normativa europea, la Directiva 2012/19/UE sobre RAEE.
Con el objetivo de que la sociedad española conozca mejor los beneficios sociales, medioambientales y económicos de la energía eólica, la Asociación Empresarial Eólica (AEE) impulsa por tercer año la campaña ‘Yes to Wind Power’ en colaboración con empresas del sector eólico. La campaña tiene una duración estimada de tres meses.
Smurfit Kappa acaba de recibir el premio Nestlé a la innovación por su aportación al programa “Círculo Virtuoso” del gigante de la alimentación, cuyo objetivo es mejorar los resultados interanuales de la compañía a través de la innovación y las prácticas sostenibles. El galardón reconoce los resultados de la colaboración conjunta en el impulso de los productos de cereales Nestlé.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.