5 de noviembre, 2025
< Volver

La Universidad Nebrija y la Fundación Nebrija han firmado un convenio de colaboración con Ecoembes, dirigido a la puesta en marcha de acciones quecontribuirán a reforzar la colaboración docente, investigadora y de difusión en el ámbito de la economía circular, un modelo que busca reducir el desperdicio y aprovechar al máximo los recursos disponibles.

El posgrado, que se desarrollará en la Facultad de Economía y Empresa, contará con la colaboración de Ecoembes tanto en la elaboración de contenidos como en su impartición. La organización medioambiental, que lleva más de 25 años promoviendo la economía circular a través del reciclaje de envases, también participará en otros programas de la Nebrija Business & Technology School, como el MBA Tech o el Master in Management.

El convenio tiene una vocación transversal, ya que prevé la colaboración de otras facultades a través de Naturaliza, el proyecto de Ecoembes que impulsa la educación ambiental en el sistema educativo. También se extenderá a ámbitos como Nebrija Emprende, una iniciativa de la Universidad Nebrija para fomentar el espíritu emprendedor entre sus estudiantes; e igualmente contempla acciones de voluntariado de alumnos y profesores mediante recogidas de basuraleza en el marco del Proyecto Libera de Ecoembes, que busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener limpios los espacios naturales.

Ana Fernández Ardavín, decana de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Nebrija, destaca como principal propósito “fomentar la educación ambiental, promover la gestión responsable de residuos y sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia del reciclaje y la economía circular”. Añade que Ecoembes, como organización líder en la gestión de envases y residuos, aporta su experiencia y recursos para desarrollar actividades formativas, campañas de concienciación y proyectos de investigación. “Su compromiso con la formación de los alumnos de grado y posgrado es un paso decisivo para asegurar que nuestros estudiantes se conviertan en verdaderos embajadores de la economía circular”, subraya.

Por su parte, Ángel Hervella Touchard, director de Gestión Local y Autonómica en Ecoembes, ha señalado que “esta colaboración con la Universidad Nebrija representa una oportunidad para trasladar la economía circular del aula a la práctica real, impulsando proyectos piloto de reutilización y gestión responsable de recursos en los campus universitarios”. Asimismo, destacó que estas iniciativas buscan fomentar una nueva cultura ambiental, inspirando a los futuros profesionales a liderar el cambio hacia un modelo más circular y sostenible.

Junto a proyectos académicos y de investigación, la alianza entre la Universidad Nebrija y Ecoembes incluye el trabajo en equipo en proyectos conjuntos, tanto de ámbito nacional como internacional, relacionados con la sostenibilidad de los envases, desde la reducción de la generación de residuos hasta su correcta gestión. También habrá apoyo en programas académicos específicos, de interés para profesores y autoridades institucionales, así como en seminarios y conferencias, entre otras actividades.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.