Empresas Premium
La Asociación Nacional de Recicladores de Plástico (ANARPLA) ha celebrado su Asamblea General 2025 con una participación extraordinaria de sus socios, con más de 70 representantes ha servido de muestra del compromiso y la unión de un sector llamado a desempeñar un papel decisivo en la transición hacia la economía circular. El encuentro ha estado marcado por la renovación de la Junta Directiva, que amplía el número de miembros como reflejo del notable crecimiento que ha experimentado la asociación en los últimos años.
Foto: Nueva Junta Directiva ANARPLA: (De izquierda a derecha) Lidia Navarro Cuesta, Luis Pellejer Padial, José Martínez Lucas, Pancracio Vicente Oltra Marco, David Eslava Sánchez, Carlos Puerto Rojo, Óscar Hernández Basanta, Ángel Martínez León, José María Cuenda Molina, Juan Antonio Alcón Domínguez, Francisco Javier Heras Almerich y Juan José Sánchez Castillo.
La nueva Junta Directiva ha sido diseñada con el objetivo de representar la diversidad del tejido empresarial que conforma ANARPLA: desde grandes compañías hasta pequeñas y medianas empresas, y cubriendo todo el abanico de tipologías de plásticos y orígenes. Esta pluralidad se materializa en un órgano de gobierno integrado por profesionales de amplia experiencia y trayectoria en el sector, que asumen el reto de acompañar a las empresas en la implementación de la Estrategia de Reciclado de Plásticos, actualmente en proceso de elaboración en el marco de los trabajos de la asociación.
El Presidente de ANARPLA, David Eslava, destacó que la nueva Junta “responde a la necesidad de dar voz a todas las realidades del sector, en un momento en el que la cooperación y la visión conjunta resultan más necesarias que nunca”. A su vez, el Director General de la asociación, Óscar Hernández Basanta, subrayó que la ampliación del órgano de gobierno “es consecuencia directa del crecimiento de socios que ha registrado ANARPLA en los últimos años, un hecho que consolida a la asociación como la principal voz de los recicladores de plástico en España y un referente en Europa”.
Con esta renovación, ANARPLA refuerza su capacidad de interlocución ante las instituciones y consolida su papel en la defensa de los intereses de un sector que se enfrenta a importantes desafíos regulatorios, económicos y sociales.
La Junta Directiva elegida para los próximos cinco años está compuesta por:
Con esta composición, la Junta Directiva incorpora representantes de distintas comunidades autónomas, tipologías y orígenes de los plásticos y modelos de negocio, reflejando la diversidad y riqueza de un sector en plena transformación.
La Asamblea General 2025 ha tenido lugar en un contexto de gran incertidumbre. El elevado volumen de normativa europea y nacional que deben integrar las empresas, unido a la alta carga burocrática, está poniendo a prueba la capacidad de adaptación del sector. A ello se suman la presión de las importaciones de materiales reciclados sin garantías equivalentes y la competencia con la materia prima virgen, que arrastra 3 años de precios bajos por sus problemas de competencia con paises no europeos.
“Este escenario no puede convertirse en una barrera para las empresas que, día a día, lideran el verdadero cambio hacia la sostenibilidad. Desde ANARPLA asumimos el reto de que la Estrategia de Reciclado de Plásticos identifique los puntos de mejora y proponga medidas realistas y alcanzables, que nos permitan mantener el liderazgo de España en la economía circular de los plásticos en Europa”, señaló Óscar Hernández en su intervención.
El Director General recordó, además, que España ocupa una posición de liderazgo en capacidad de reciclado mecánico de plásticos, solo por detrás de Alemania, lo que otorga al país una ventaja competitiva que debe ser preservada y potenciada.
Uno de los ejes principales de la Asamblea fue la presentación de los avances en la Estrategia de Reciclado de Plásticos, un documento que pretende convertirse en la hoja de ruta del sector para los próximos años. El texto, en proceso de elaboración, tiene como objetivo identificar los principales obstáculos y plantear propuestas concretas que permitan aumentar la competitividad, mejorar la trazabilidad de los materiales, garantizar la igualdad de condiciones frente a las importaciones y fomentar una mayor demanda de material reciclado.
La estrategia también busca reforzar la colaboración entre empresas, administraciones y consumidores, consolidando un entorno en el que la circularidad sea la norma y no la excepción. Para ello, ANARPLA plantea como ejes fundamentales la compra pública verde, la incorporación obligatoria de contenido reciclado en productos plásticos, el ecodiseño orientado al reciclaje y el impulso de una certificación transparente y homologada que dé garantías al mercado y a los consumidores.
Temas tratados en la Asamblea
La Asamblea General abordó un amplio abanico de cuestiones de interés para las empresas asociadas, entre las que destacan:
La Asamblea General 2025 no solo sirvió para renovar la Junta Directiva, sino también para constatar el crecimiento sostenido que está experimentando ANARPLA. El número de socios se ha incrementado de forma significativa desde las últimas elecciones, lo que refuerza la legitimidad de la asociación como representante del sector.
Ese crecimiento también se refleja en la diversidad de perfiles de las empresas asociadas: desde compañías con presencia internacional hasta pymes locales, todas ellas unidas por el compromiso con la sostenibilidad y el reciclaje de plásticos. Esta pluralidad es, precisamente, uno de los grandes activos de la asociación, que se convierte en un espacio donde confluyen diferentes perspectivas y experiencias con un objetivo común: avanzar hacia una economía circular real y efectiva.
Un futuro lleno de retos y oportunidades
El Director General, Óscar Hernández, concluyó su intervención recordando que “el futuro del reciclado de plásticos pasa por convertir los retos actuales en oportunidades, y para ello necesitamos seguir trabajando unidos, con una voz fuerte y reconocida en Europa”.
La renovación de la Junta Directiva, el crecimiento de socios y la elaboración de la Estrategia de Reciclado de Plásticos son los tres pilares que marcan una nueva etapa en la historia de ANARPLA, una etapa que se afronta con ilusión, responsabilidad y la convicción de que el reciclado mecánico de plásticos es parte esencial de la solución a los retos ambientales, económicos y sociales de nuestro tiempo.
Como broche final a la misma, se nombró SOCIO DE HONOR a José María Alegre Batlle por su trayectoria y compromiso con el sector del reciclado de plásticos y con ANARPLA.
|