22 de septiembre, 2025
< Volver

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, mantiene en vigor el convenio marco de colaboración con Ecoembes, con el objetivo de reforzar la economía circular en la Comunidad. El acuerdo, suscrito el pasado 9 de julio, regula la financiación, organización y control de la gestión de los envases domésticos en Castilla y León, en cumplimiento de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, y el Real Decreto 1055/2022, de envases y residuos de envases.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

El consejero se ha reunido con la CEO de Ecoembes, Rosa Trigo, en la que se ha tratado la colaboración entre ambos, reforzada con el convenio marco firmado el pasado 9 de julio que garantiza la financiación de la recogida selectiva y el reciclaje de envases domésticos, y promueve campañas de sensibilización ambiental en todo el territorio.

El convenio establece los compromisos de la Comunidad Autónoma, de las entidades locales que se adhieran voluntariamente y de Ecoembes, con el fin de garantizar el reciclado y valorización de los residuos de envases. La adhesión de los municipios podrá realizarse en un plazo de seis meses desde la firma, con efectos económicos retroactivos desde el 1 de enero de 2024.

Compromisos principales

  • Junta de Castilla y León: difusión del convenio entre las entidades locales, puesta en marcha de mecanismos de control e inspección, participación en campañas de sensibilización y reporte de resultados al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
  • Ecoembes: financiación de la recogida selectiva y tratamiento de envases, garantía de reciclado conforme a especificaciones técnicas y colaboración en actividades de información y sensibilización.

 

  • Entidades locales: realización de la recogida selectiva de envases ligeros y papel-cartón, recuperación de envases en plantas de tratamiento, adecuación de ordenanzas municipales y participación en campañas de sensibilización.

Sistemas de recogida y reciclaje

El convenio regula tanto la recogida separada en contenedores (amarillo y azul) como la recuperación de envases en otros flujos de residuos (fracción resto, limpieza de vías públicas, etc.). Ecoembes garantiza, directamente o a través de gestores autorizados, el reciclado y/o valorización de los residuos de envases recuperados, asegurando su trazabilidad y destino final.

Incentivos para municipios y plantas

Con el fin de mejorar la eficiencia del sistema, se incluyen pluses económicos a municipios con mejores resultados de recogida y a aquellos que enfrentan mayores costes logísticos. Asimismo, se establecen incentivos anuales para las plantas de selección que superen determinados umbrales de recuperación, así como apoyos específicos para instalaciones pequeñas que acometan procesos de automatización.

Impacto en Castilla y León

En 2024 se recogieron de forma separada en la Comunidad más de 39.600 toneladas de envases ligeros y 45.400 toneladas de papel-cartón, gracias a la colaboración de los 2,3 millones de habitantes de Castilla y León y a la red de más de 41.000 contenedores instalados en la región. En total, Ecoembes destinó en 2024 más de 27,7 millones de euros a las entidades locales para financiar la gestión y la sensibilización.

Con este convenio, la Junta de Castilla y León y Ecoembes refuerzan su compromiso con la sostenibilidad y con la mejora de la gestión de los residuos, impulsando una economía circular que contribuya a preservar el patrimonio natural de la Comunidad.

 

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.