16 de julio, 2025
< Volver

La comisión delegada del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos en Asturias (Cogersa), presidida por la directora general de Medio Ambiente, Susana Madera, ha autorizado licitar el proyecto de ampliación de la planta de biometanización de la fracción orgánica, con un presupuesto de 8.062.174 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución máximo de 12 meses.

  • Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

La instalación trata mediante digestión anaerobia los biorresiduos domésticos y comerciales recogidos de forma separada, fundamentalmente a través del contenedor marrón municipal. Con esta actuación —contemplada en la planificación regional de residuos— se duplicará su capacidad, pasando de las 30.000 toneladas actuales a 60.000 toneladas anuales.

Esta planta, en funcionamiento desde finales de 2013 tras una inversión de 17,5 millones, produce biogás para generar electricidad renovable, además de digestato para su uso como enmienda orgánica en suelos.

Nueva inversión estratégica en Siero

La comisión también ha adjudicado a la consultora Land Lab Laboratorio de Paisajes, S.L.P. la redacción del anteproyecto, proyecto básico y de ejecución, documentación ambiental y dirección de obra del futuro Centro de Preparación para la Reutilización de Granda (Siero), por un importe de 542.231 euros (IVA incluido). La duración total del contrato será de 20 meses.

Tras esta fase técnica, Cogersa prevé licitar la obra a comienzos de 2026. La futura infraestructura, con una inversión estimada superior a los 10 millones de euros, representa un hito en la apuesta del consorcio por un sistema supramunicipal de gestión de residuos reutilizables (muebles, electrodomésticos, textiles, enseres, etc.).

El centro contará con capacidad para tratar al menos 4.000 toneladas anuales de objetos procedentes de las recogidas municipales y puntos limpios. Además de darles una segunda vida mediante reparación y venta como productos reutilizables, el edificio ofrecerá talleres formativos, acciones de educación ambiental y colaboración con entidades sociales del tercer sector.

El proyecto también contempla la restauración del edificio emblemático adquirido por Cogersa por 1,8 millones, integrando soluciones sostenibles como cubiertas verdes, fachadas con materiales reciclados y sistemas de eficiencia energética.

Ambas actuaciones están alineadas con los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, con posibilidad de cofinanciación mediante los fondos europeos del programa NextGenerationEU.

Más de 10 millones en contratos para reforzar el servicio público

El consejo de administración de la sociedad instrumental de Cogersa ha aprobado nuevas licitaciones por valor de 5.832.166 euros (IVA incluido), destinadas a garantizar el mantenimiento mecánico, calderería y soldadura de las plantas del Centro de Tratamiento de Residuos de Serín, así como a la adquisición de cinco nuevos camiones recolectores de Gas Natural Comprimido (GNC), que se sumarán a los ocho ya operativos.

Además, se han adjudicado cinco contratos de servicios y suministros por valor de 4.434.524 euros (IVA incluido). Entre ellos, destaca el servicio integral de respuesta ante emergencias, otorgado a la empresa Prevención de Incendios Seguridad Aplicada (Previnsa), S.L., que incluye asistencia en prevención de riesgos, formación y simulacros, así como una brigada de intervención operativa (bomberos) 24 horas al día, 365 días al año.

“Estas inversiones consolidan el compromiso de Cogersa con una gestión pública moderna, eficiente y equitativa, que refuerza la calidad de los servicios en todo el territorio asturiano”, ha destacado la directora general.

ARTÍCULO RELACIONADO

 No te pierdas del reportaje publicado en IndustriAmbiente sobre la Nueva planta de tratamiento de la fracción resto de Cogersa - IndustriAmbiente. Lee y descarga el reportaje completo.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.