Empresas Premium
Hoy viernes se celebra el Día de Europa, una efeméride marcada este año por el 75º aniversario de la Declaración Schuman, germen de la actual Unión Europea (UE).
Esta Declaración, que proponía la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, promovió la colaboración entre países como base del desarrollo económico. Un principio que también ha sido fundamental para abordar los problemas ambientales transfronterizos, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad o la contaminación.
La cooperación transnacional ha facilitado, igualmente, la creación de regulaciones comunes que permiten proteger el medio ambiente y la salud de los europeos. Un ejemplo es la Directiva 2004/27/CE, sobre el código comunitario de medicamentos de uso humano, que establece que ´los Estados miembros garantizarán la existencia de sistemas adecuados de recogida de los medicamentos no utilizados o caducados.´
De esta manera, la UE reconoce la importancia de una correcta gestión ambiental de los residuos de medicamentos que se generan en los hogares, lo que contribuye no solo a prevenir la contaminación de los ecosistemas, sino también a eliminar los riesgos que suponen los fármacos caducados o sobrantes para la salud.
En toda Europa, millones de ciudadanos depositan cada día los medicamentos caducados o que ya no necesitan en los sistemas de recogida específicos que se han establecido para estos residuos, garantizando así su correcto tratamiento medioambiental.
Para concienciar sobre cómo desechar correctamente los medicamentos, se ha puesto en marcha la campaña #medsdisposal, una iniciativa que ofrece información de los sistemas de eliminación que existen actualmente en los países europeos.
En España, desde hace 24 años, SIGRE es el sistema que permite a todos los ciudadanos desprenderse de forma cómoda y segura de estos residuos a través del Punto SIGRE de las farmacias, logrando que el hábito de reciclar los residuos de medicamentos y sus envases esté plenamente implantado en tres de cada cuatro hogares españoles.
“La labor de SIGRE es posible gracias a la colaboración ciudadana y al esfuerzo conjunto de compañías farmacéuticas, distribuidores de medicamentos y farmacias. Este 9 de mayo, Día de Europa, nos recuerda cómo la salud y el cuidado del medio ambiente nos unen más allá de las fronteras”, señala Miguel Vega, director general de SIGRE.
|