IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
El miércoles 15 de marzo IndustriAmbiente y TecnoAqua estarán presentes en las “XV Jornadas Técnicas de Reutilización de Agua Regenerada. Nuevos Retos, Nuevas Soluciones” contamos ya con más de 350 asistentes. Estas jornadas organizadas por la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia (Esamur) en colaboración con la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR), tendrán lugar los próximos días 15 y 16 de marzo en la ciudad de Cartagena (Murcia).
El quinto experimento del Laboratorio de Economía del Comportamiento de Fundación Cotec (#LEC_COTEC) estudia la conducta ciudadana ante la crisis climática y cómo actuar sobre ella.
El proyecto europeo ECOVAL, liderado por Cetaqua, celebra el acto final de presentación de resultados. El evento reunió a más de 70 representantes de administraciones públicas, universidades y empresas para debatir acerca del potencial del agua dentro de la economía circular.
Estamos en el momento clave para acelerar la puesta en marcha de plantas de producción de biogás y biometano en España. Las asociaciones nacionales de la biomasa y del biogás -AVEBIOM y AEBIG-, organizadoras del 16º Congreso Internacional de Bioenergía, animan a todos los agentes que trabajan por el desarrollo del sector a presentar sus propuestas de ponencia hasta el 31 de mayo.
Tras casi dos décadas de negociaciones, el marco legal, conocido como “Tratado de alta mar”, es el nuevo marco legal de Naciones Unidas para preservar la biodiversidad marina en aguas internacionales, posicionando al 30% de los océanos del mundo en áreas protegidas, destinando más dinero a la conservación y cubriendo el acceso y el uso de los recursos genéticos.
El diseño permitirá atender las nuevas necesidades de las diferentes Administraciones Públicas en materia de lucha contra el cambio climático y de economía circular.
La compañía europea Destinus, afincada en España, se erige como actor clave del proyecto ECHO (European Concept of Operations for Higher Airspace Operations), donde se están sentando las bases de las futuras operaciones del espacio aéreo superior. El organismo EUROCONTROL, organizador del proyecto, acaba de finalizar las conclusiones del tercer y último taller ECHO, celebrado recientemente en su sede de Bruselas.
Tres años después del inicio del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030), Barcelona será la sede de la Conferencia de la Década de los Océanos de la ONU de 2024, un evento que reunirá a la comunidad y a los socios del Decenio de los Océanos para celebrar los logros alcanzados y establecer prioridades conjuntas para el futuro de la década.
España deberá realizar un esfuerzo adicional en aumentar la gestionabilidad del sistema, electrificando la demanda y aumentando la capacidad de almacenamiento, especialmente de bombeo.
Mañana da comienzo la Feria Internacional de Mantenimiento de Energías Renovables - EXPOFIMER, que durante los días 8 y 9 ofrecerá una amplia oferta con todas las novedades sectoriales, y un nutrido programa de conferencias paralelo a la exposición para complementar a la perfección productos, divulgación y sinergias profesionales. Tras el éxito de 2021, este año la feria apuesta por la seguridad laboral y la formación, con la presencia confirmada de varias de las principales empresas en esta materia y una especial atención a estos temas en sus conferencias
Nuestra revista y portal web "hermana" Tecnoaqua celebra el 9 de marzo en Zaragoza la jornada técnica ‘Biofactorías, un modelo sostenible y circular para las depuradoras’ con el objetivo de analizar el papel que juegan las futuras estaciones depuradoras de aguas residuales en un marco de economía cicrular. Este evento forma parte de las jornadas técnicas oficiales del 26 Salón Internacional del Agua y del Medio Ambiente - Smagua 2023. Aún quedan plazas.
El I Foro Internacional de Basuras Marinas y Economía Circular en ambientes insulares (MARLICE), que se celebra en Puerto de la Cruz, permitirá ampliar los conocimientos sobre los efectos de los residuos en los océanos. Este martes el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena; el alcalde de Puerto de la Cruz, Marco Antonio González; y el secretario general de la Asociación Española de Basuras Marinas (AEBAM), Marcelo Javier López, inauguraron estas jornadas que tendrán lugar este 7 y 8 de marzo en la localidad del norte de Tenerife.
Siete ciudades españolas se alzaron el pasado jueves como ganadoras de los Premios Bikefriendly 2023 en una gala que se celebró en Sevilla, en el marco del III Encuentro de la Bicicleta Urbana. Los galardones están impulsados de forma conjunta por Bikefriendly Group y la Red de Ciudades por la Bicicleta (RCxB), presidida actualmente por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB). Se celebran cada dos años y tienen como objetivo reconocer los esfuerzos de las administraciones públicas que impulsan proyectos, iniciativas o acciones destinadas a fomentar y facilitar el uso cotidiano de la bicicleta.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) participa en un proyecto de investigación, financiado por la Unión Europea, que tiene como objetivo desarrollar sistemas de tratamiento de aguas residuales para el riego de cultivos y la cría de animales acuáticos. Los primeros resultados se esperan materializar con la instalación de la primera planta en Europa que utilice agua de calidad potable obtenida a partir de agua regenerada.
ACCIONA ha comenzado a operar las nueve depuradoras (EDARs) que constituyen el Sistema de Saneamiento del Grupo Tordera. Las plantas proporcionan servicio a varias localidades de la provincia de Barcelona: Sant Celoni, Santa María de Palautordera, Sant Esteve de Palautordera, Campins, Cam Ram, Pertegás, Montseny y Gualba.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.