IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
Ecopilas recibió en París el premio THE EUROPEAN AWARDS a la sostenibilidad ambiental en el transcurso de un evento en el que se dieron cita los representantes de numerosas organizaciones profesionales y empresariales de distintos países de Europa y empresarios de los más diversos ámbitos, especialmente del área sociosanitaria y medioambiental.
Con el paso del tiempo, la búsqueda por generar energías limpias a través de fuentes renovables es algo que ha ido creciendo sustancialmente. En este sentido, los paneles o placas solares se encargan de transformar la radiación solar en energía eléctrica.
En un año récord de participación de empresas, EDP se destaca entre 180 empresas mundiales como la eléctrica integrada más sostenible del Índice de Sostenibilidad S&P Dow Jones. La clasificación de 90 puntos es la segunda mejor desde que se incorporó a este índice de referencia mundial hace 15 años.
El principal desafío que debe abordar el sector del agua, especialmente en el tratamiento de aguas residuales, es su transformación digital ya que, solo a través de herramientas digitales, podremos ser más eficaces en la eliminación de contaminantes y en la reducción del consumo de energía. Bajo esta premisa surge el proyecto DTCONEDAR cuyo objetivo es el desarrollo de un gemelo digital híbrido para llevar a cabo un control más eficiente del tratamiento de desinfección en los canales UV de las EDAR, focalizado en la eficiencia energética y en la mejora del rendimiento de eliminación de patógenos y contaminantes emergentes.
Un año después de la presentación del proyecto de Economía Circular del Plan Estratégico Renaulution llamado Refactory Sevilla, Renault Group inaugura hoy unas instalaciones 4.0 que se convierten en el primer centro de Economía Circular que permite dar una segunda vida a los vehículos, ofreciendo vehículos de ocasión de calidad Premium y a precios competitivos gracias a la combinación de útiles industriales eficaces y estandarizados con el saber hacer industrial de Renault Group.
La investigación forma parte de WaysTUP!, un proyecto europeo que busca convertir residuos orgánicos urbanos en aditivos alimentarios, condimentos, proteínas de insectos, bioetanol, biosolventes y bioplásticos para envases. Los posos de café usados también se están transformando en aceites y aditivos de comida y piensos, tres vías para valorizar el residuo del café.
CLD, la empresa especializada en gestión de residuos de Sorigué, desarrolla un sistema con gemelos digitales para monitorizar y optimizar el uso de la energía.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha puesto en marcha una convocatoria de ayudas por valor de 192 millones de euros para impulsar la implantación de proyectos de economía circular en empresas. Esta medida entrará en vigor a partir de mañana 8 de diciembre. Esta convocatoria busca fomentar la sostenibilidad y circularidad de los procesos industriales y empresariales para mejorar la competitividad y la innovación en el marco de una economía circular.
CaixaBank y EDP han reforzado su acuerdo de colaboración para lanzar instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo específicas para negocios. Se trata de una solución “llave en mano” dirigida a comercios, clientes autónomos, pymes con una facturación máxima de 2 millones de euros y clientes de AgroBank.
Saint-Gobain, líder mundial en diseño, fabricación y distribución de materiales para la construcción sostenible, ha firmado un acuerdo de compra de energía o PPA (Power Purchase Agreement, de sus siglas en inglés) a largo plazo con Endesa.
Bajo el eslogan «La Oportunidad del cambio», se celebró la V edición de TRANSFORMING LIGHTING. El Espacio Bertelsmann, en la madrileña calle de O’Donnell, fue el lugar elegido para reunir a todos los sectores relacionados con la Iluminación. El evento líder en el sector ha sido de nuevo un éxito de asistencia, despertando un enorme interés por la agenda de temas y debates abordados que destacan entre otros; arquitectura saludable, digitalización, economía circular, el papel de la iluminación a la hora de crear espacios sostenibles e inteligentes, así como una gestión más eficaz de las instalaciones de alumbrado exterior e interior.
TOMRA y Reciclar S.A. ponen el ejemplo al acelerar el tratamiento circular de valiosos recursos en América Latina. La planta argentina, con una superficie de más de 22,000 m², cuenta con equipos y maquinaria de última generación de TOMRA Recycling Sorting. AUTOSORT™ y AUTOSORT™ FLAKE permiten al negocio de reciclaje clasificar y recuperar más de 30,000 toneladas/año de envases de PET por color y tipo de material y crear hojuelas de PET cristal, verde o azul claro y hojuelas de HDPE de diferentes tamaños y colores.
La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, GENERA 2023, que organiza IFEMA MADRID del 21 al 23 de febrero de 2023, abordará en su próxima edición el papel de la cogeneración en la transición energética de las diferentes industrias, en una jornada técnica que preparan las asociaciones ACOGEN y COGEN.
Los depósitos atmosféricos son un tipo de tanque o contenedor que ha sido diseñado para el almacenamiento de determinados productos (sobre todo, líquidos), con la particularidad de que deben permanecer a la misma presión que tendrá la atmósfera en el lugar en el que se haya situado el tanque.
Cetaqua y Aigües de Barcelona colaborarán con entidades sociales y sanitarias para crear un observatorio de salud poblacional en base al análisis de las aguas residuales para la obtención de datos estadísticos de salud poblacional.
Cepsa, invertirá más de 3000 millones de euros para establecer el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, que situará a Andalucía como el mayor hub de Europa en esta tecnología.Este proyecto, enmarcado en el plan estratégico 2030 de la compañía, convertirá a esta región y a España en una potencia energética, que contribuirá a la seguridad de suministro y la independencia energética de Europa, en línea con los objetivos de la estrategia REPowerEU de la Unión Europea.
El próximo congreso IWA Digital Water Summit tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre de 2023, después rotará por dos continentes y volverá a Bilbao en 2026. El Palacio Euskalduna de Bilbao ha sido sede esta semana de la primera edición organizada por la IWA con la colaboración del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia y la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), que ha reunido a casi 400 expertos y empresas de todo el mundo especializadas en digitalización del sector del agua.
Los profesionales relacionados con la producción de biogás, biometano y otros gases renovables volverán a reunirse en octubre de 2023, en la cita más importante de la península ibérica gracias a AEBIG y AVEBIOM. España está lista para multiplicar sus instalaciones de biometano y otros gases renovables y convertirse en la tercera potencia de Europa antes de 2050.
La Asociación de Empresas de Redes de Calor y Frío (ADHAC), acaba de publicar recientemente el Censo de Redes de Calor y Frío de 2022. Este censo añade 20 nuevas redes de calor, hasta llegar a un total de 516 redes de calor y frío que operan en España.
En 2021, el sector eólico ha supuesto un 0,49% del PIB en España, ha generado empleo para más de 32.000 profesionales, ha permitido a las empresas exportar más de 2.000 millones de euros y ha ahorrado 2.713 millones de euros en la importación de combustibles fósiles. Gracias a la eólica, se evitó la emisión a la atmósfera de 31,7 millones de toneladas de CO2. España es una referencia mundial en potencia eólica instalada, industria eólica e innovación, manteniendo el 100% de la cadena de valor, pese a la coyuntura de recuperación post-covid del año 2021 y la tensión en los mercados energéticos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.