Empresas Premium
IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
La empresa Destinus lidera un proyecto cofinanciado por el PERTE de H2 “cadena de valor” y participa como socio principal en el proyecto CRIPICOM, cofinanciado por el Plan Tecnológico Aeronáutico. El primero es gestionado por el IDAE (Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico) y el segundo por el CDTI (Ministerio de Ciencia e Innovación). Gracias a estos PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) Destinus y España tendrán la oportunidad de posicionarse como referente tecnológico en uso del hidrógeno para movilidad aérea.
Leer más »Facsa participa en un proyecto Next Generation junto a tres universidades, dos centros de investigación y un socio industrial de Cataluña, País Vasco y Comunidad Valenciana. FertiLab, que nace en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, busca ofrecer sustitutivos a los productos químicos de alto impacto ambiental, como los fertilizantes minerales y pesticidas químicos.
Leer más »La Conferencia del Agua 2023 de la ONU, que tuvo lugar del 22 al 24 de marzo en las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, generó más de 700 acuerdos destinados a impulsar la transformación hacia un mundo con agua segura y limpia
Leer más »La Comunidad de Madrid incorporará a los municipios con menos de 2.500 habitantes al Plan Sanea, iniciativa del Canal de Isabel II que optimiza la gestión de las redes de saneamiento y disminuye los vertidos al alcantarillado. Con ello, se podrá mejorar la depuración y garantizar la calidad de los cauces receptores de los ríos, respetando el medio ambiente y haciendo un mejor uso de la energía necesaria para estos procesos.
El Cabildo de La Gomera, a través de Grupo Tragsa, ha adjudicado a la ingeniería energética Genia Bioenergy el diseño y la construcción de una planta de small biogás (una planta de biogás de pequeño tamaño para autoconsumo industrial) en el Matadero Insular de La Gomera. La construcción de esta instalación se iniciará en el mes de mayo y entrará en funcionamiento este mismo verano.
Leer más »El Ecoparque de Toledo, perteneciente al Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Diputación de Toledo y gestionado por Gestión Medioambiental de Toledo (GESMAT) – empresa participada por PreZero en España y Portugal en un 60% – ha inaugurado una nueva planta para el tratamiento de residuos orgánicos.
Leer más »Un equipo científico, liderado por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), ha estudiado cómo es posible que la materia orgánica procedente de plantas domesticadas sea más fácil de descomponer. Los resultados obtenidos revelan cambios en la abundancia y biodiversidad de organismos descomponedores en muestras de suelos con plantas domesticadas en comparación con aquéllos en los que había plantas silvestres.
Leer más »Ence Biogas inyectará a la red gasista 300 GWh de biometano y generará 90.000 toneladas de biofertilizante destinado al uso agrícola, con la entrada en funcionamiento de estas plantas. Está previsto que las plantas entren en operación comercial en 2025 y 2026.
Leer más »Esta iniciativa, liderada por Cetaqua, Centro Tecnológico del Agua, fomenta la economía circular y plantea un modelo de energía y transporte verde en el área metropolitana de Barcelona gracias al uso de biometano generado a partir de lodos de depuradora para alimentar un autobús. Aigües de Barcelona, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) participan en el proyecto, que acaba de empezar las pruebas a escala piloto para validar las tecnologías desarrolladas.
Leer más »El pasado 20 de marzo tuvo lugar la inauguración de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Bella Vista, ubicada en Asunción (Paraguay). La planta ha sido construida por ACCIONA, quien actualmente también se encarga de su operación asistida.
Leer más »La producción de plástico reciclados se halla muy lejos de satisfacer la demanda actual. Esto plantea grandes retos a la industria. La adopción de los últimos avances tecnológicos en materia de clasificación de escamas ayuda a cerrar la brecha entre la oferta y la demanda y brinda a los recicladores una ventaja competitiva por lo que respecta a la eficiencia y la rentabilidad.
Leer más »La Comunidad de Madrid reutilizará 800.000 toneladas de residuos de construcción de Madrid Nuevo Norte (MNN) gracias a la nueva planta de tratamiento de materiales que se va a poner en marcha en este este desarrollo urbanístico. La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha presentado las novedades de esta infraestructura, que reconvertirá la práctica totalidad de los restos de obra que se generen en esta actuación.
El Puerto de Vigo abrió el viernes las puertas del visor submarino “Nautilus”, un paso más en el proyecto Living Ports que empezó en el 2021. Ido Sella, CEO de ECOncrete participó en el acto de inauguración y señaló que proyectos como este suponen “un cambio de paradigma en la ecología de los puertos”
Leer más »La empresa de servicios energéticos Uría, Ingeniería de Instalaciones, pionera en hibridación de instalaciones, ejecutará la ampliación de la red de calor geotérmica de Langreo. Una obra que por su magnitud e innovación supondrá uno de los proyectos de energías renovables más importantes de Asturias.
Leer más »
Aqualia lidera este proyecto de innovación para probar nuevos tratamientos de bajo coste para la reutilización de agua depurada para agricultura y la eliminación de contaminantes emergentes y microplásticos. La alcaldesa almeriense, junto a la consejera de Agua, el subdelegado del Gobierno y directivos de Aqualia ha inaugurado el proyecto, que se desarrolla en las instalaciones municipales de la depuradora El Toyo.
Leer más »
Asturias acogerá los próximos 30 y 31 de marzo el Encuentro ESGREM (Entes Supramunicipales para la Gestión de Residuos de España), un congreso en el que se darán cita representantes de medio centenar de entidades que son miembros de este grupo de trabajo, con el fin de analizar los retos de la transición hacia una gestión más sostenible de los residuos municipales en nuestro país
Leer más »Recyclia pondrá en marcha un sistema colectivo para recoger y reciclar los envases comerciales e industriales, una nueva tipología de residuos cuya gestión deben organizar y financiar sus fabricantes por primera vez en nuestro país, según el Decreto de Envases y Residuos de Envases aprobado por el Gobierno el pasado diciembre. Recyclia continúa así expandiendo su infraestructura de gestión a nuevos flujos de residuos que se suman a los de paneles fotovoltaicos, baterías de vehículos de movilidad eléctrica y cartuchos de impresión incorporados a lo largo de sus diez años de actividad.
Leer más »A través del proyecto europeo PRESERVE, el Instituto Tecnológico del Plástico, está desarrollando recubrimientos barrera al vapor de agua basados en PHA para mejorar las propiedades barrera de los bioplásticos. También trabaja en el desarrollo de materiales reforzados para mejorar las propiedades mecánicas de los materiales reciclados. Coordinado por IRIS y con 26 socios participantes, PRESERVE fomenta el uso circular de envases biobasados, contribuyendo a impulsar la competitividad europea del sector, gracias a procesos, recubrimientos y adhesivos innovadores.
Leer más »ENERH2O, la primera feria internacional de tecnología del agua y energías renovables de Portugal. Un evento donde se combina un interesante programa de conferencias, la exposición de las últimas tecnologías y el networking.
Leer más »