Empresas Premium

IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y  la eficiencia energética.

El proyecto Smart Pasteur desarrolla un pasteurizador para hacer más eficiente la gestión de los lodos de depuración mediante digestión anaerobia

6 de julio, 2023 Energía

El proyecto Smart Pasteur está impulsado por tres empresas valencianas, Inderen, Genia Bioenergy y Agamed, y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y ha sido financiado por la Agència Valenciana de la Innovació. Inició sus trabajos en el verano de 2022 y ya está en fase de fabricación para la puesta en marcha de un prototipo del pasteurizador diseñado con los nuevos procedimientos desarrollados.

Leer más »

Las matriculaciones de vehículos electrificados aumentan casi un 40 % en el primer trimestre

5 de julio, 2023 Energía

Las matriculaciones de vehículos electrificados (100 % eléctricos + híbridos enchufables) de todo tipo subieron un 49,7 % en junio según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM), acumulando así un ascenso del 39,2 % en el primer semestre, hasta las 68.310 unidades.

Leer más »

Catalan Water Partnership celebra la Asamblea General con un centenar de empresas después de haber llegado a los 130 socios

5 de julio, 2023 Agua

El pasado 30 de Junio se llevó a cabo la Asamblea General del Catalan Water Partnership en Barcelona. El acto fue inaugurado por Jordi Cros, presidente del Catalan Water Partnership, quien destacó que gracias a todo el esfuerzo de los implicados, el clúster se ha convertido con una referencia dentro del sector llegando a los 130 asociados con un crecimiento continuado en los últimos años. A continuación, se presentaron los principales resultados del Congreso EcoSTP 2023 celebrado en Girona durante entre el 26 y 29 de Junio por parte de Ignasi Rodriguez-Roda co-chair del congreso y que destacó el gran éxito de asistentes a la feria, más de 530 de más de 50 países; y la presentación de más de 180 tecnologías innovadoras. Quiso destacar las grandes tendencias en la búsqueda del agua desde la perspectiva científica.

Leer más »

Las empresas tienen hasta el 31 de julio para declarar los envases del año 2021

5 de julio, 2023 Residuos

El nuevo Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases establece nuevas obligaciones legales para todas las empresas que ponen envases y embalajes en territorio español, como la inscripción y declaración de envases en el MITERD. Las empresas tienen hasta el 31 de julio para cumplir con su obligación legal de realizar la declaración de envases del año 2021. El Ministerio hace pública la lista de empresas que se van inscribiendo. El SCRAP Envalora proporciona una solución a las empresas para cumplir con las nuevas obligaciones derivadas del Real Decreto 1055/2022.

Leer más »

Sacyr y Quirónprevención lanzan un proyecto piloto de video analítica avanzada basada en Inteligencia Artificial en la planta de reciclaje UTE Los Hornillos (Valencia)

5 de julio, 2023 Residuos

El proyecto piloto Neuralis ha sido desarrollado por Quirónprevención junto con su partner tecnológico SinapsysTec en la planta de reciclaje UTE Los Hornillos (Valencia), gestionada por Sacyr. Se trata de una red de cámaras estándar con conexión a Internet que permite la identificación y monitorización de Neuroservicios, es decir, acciones o situaciones que puedan implicar riesgos físicos para las personas o para el equipamiento de la planta.

Leer más »

ACCIONA ha sido adjudicataria por EMACSA para llevar a cabo un proyecto de renovación, reparación, mantenimiento, explotación y mejora en las redes de abastecimiento de la ciudad de Córdoba

4 de julio, 2023 Agua

ACCIONA ha sido adjudicataria por la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba S.A. (EMACSA) para llevar a cabo un proyecto de renovación, reparación, mantenimiento, explotación y mejora en las redes de abastecimiento de la ciudad de Córdoba, por un importe aproximado de 3,5 millones de euros. El contrato, con una duración inicial de tres años, se basa en los principios de sostenibilidad, innovación y respeto por el medio ambiente, reflejando el compromiso de ACCIONA en su misión de liderar la transición hacia una economía baja en carbono y contribuir al desarrollo económico y social de las comunidades.

Leer más »

Una innovadora planta diseñada por STADLER para Eco.Ge.Ri valoriza los residuos y proporciona materiales reciclables de alta calidad y combustibles sólidos recuperado

4 de julio, 2023 Residuos

Eco.Ge.Ri dedicada a la producción de combustibles sólidos recuperados (CSR) a partir de residuos industriales, el Grupo Porcarelli confió en STADLER por su tecnología de clasificación de vanguardia, su diseño experto y su instalación profesional y rápida, y en TOMRA por su tecnología avanzada basada en sensores. La planta se inauguró en 2022 en Finale Emilia (Módena).

Leer más »

La Fundación Hidrógeno Aragón y Gasnam-Neutral Transport se unen para impulsar la economía del hidrógeno

3 de julio, 2023 Energía

El presidente de la Fundación para el Desarrollo de las Nuevas Tecnologías del Hidrógeno en Aragón (FHa), Arturo Aliaga, y la presidenta de Gasnam-Neutral Transport, Silvia Sanjoaquín, han firmado un acuerdo de colaboración por el que ambas entidades de comprometen a promover el desarrollo de la economía del hidrógeno e impulsar su rol como vector energético clave para la descarbonización del transporte.

Leer más »

Se abren las inscripciones para el BYD Battery Box Day, que se celebrará en septiembre en Valencia

3 de julio, 2023 Energía

El próximo 28 de septiembre, la distribuidora fotovoltaica Krannich Solar organiza, junto con el proveedor de baterías solares BYD, un evento exclusivo dirigido a instaladores y profesionales del sector: el BYD Battery Box Day. Es una cita ineludible en la que también estarán presentes tres de los fabricantes de inversores fotovoltaicos más destacados del mercado: Fronius, SMA y Kostal.

Leer más »

FCC Environment proveerá de calor a la primera red de calefacción comunitaria de Midlothian (Escocia)

3 de julio, 2023 Energía
 
El Centro de Reciclaje y Recuperación Energética (CRRE) de Millerhill operado por FCC Environment, filial de FCC Servicios Medio Ambiente en Reino Unido, suministrará calor a la primera red de calefacción comunitaria del condado de Midlothian (Escocia). Solo este año, la planta prevé alimentar la red con 100.000 MWh que abastecerán a 3.000 viviendas, centros educativos y comercios, y que evitarán la emisión de más de 2.500 toneladas de CO2, el equivalente a retirar 1.200 coches de la circulación.
Leer más »

Las lluvias de junio en la Comunidad de Madrid han conseguido que los embalses comiencen julio al 59,5 % de su capacidad máxima

3 de julio, 2023 Agua

Los embalses que gestiona Canal de Isabel II para el abastecimiento a la Comunidad de Madrid han comenzado julio al 59,5 % de su capacidad máxima, con 561,7 hectómetros cúbicos almacenados. Las tormentas registradas durante el mes de junio contuvieron el consumo y contribuyeron a una disminución más lenta de estas reservas de agua superficial, que en el último mes han descendido dos puntos porcentuales (19 hectómetros cúbicos menos). Así, los embalses se encuentran ahora 17 puntos por debajo de la media histórica de los últimos 30 años (76,6 %). El curso pasado en estas mismas fechas estaban al 69,2 % de su capacidad total.

Leer más »

El sector reciclador celebra la iniciativa que impulsa la economía circular y el reciclaje de los residuos plásticos, pero considera que es "poco ambiciosa"

30 de junio, 2023 Residuos

La Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) da la bienvenida a la Orden Ministerial que establece el fin de la condición de residuo para el plástico, pero consideramos que es “poco ambiciosa” y que debe ampliarse a todos los residuos plásticos que cumplan con sus requisitos.

Leer más »

Hacia un comercio responsable con el medio ambiente

29 de junio, 2023 Sostenibilidad Ambiental

La sostenibilidad está siendo, sin duda, el motor de cambio del comercio durante los últimos años. El mundo entero es cada vez más consciente de la necesidad de cuidar el medio ambiente, mucho más allá del reciclaje. Y es que ya no cabe duda de que el impacto de las acciones del ser humano en el entorno natural es una realidad. Las empresas, por su parte, no deben quedarse atrás en este cambio responsable. Y no lo están haciendo. La contaminación procedente del comercio es muy significativa y la necesidad de adoptar prácticas sostenibles en su actividad es muy urgente.

Leer más »

Stéphanie Aparicio, tercera posición en la Final Nacional de Solo de Ciencia con su monólogo “Ahogados en nutrientes” sobre el concepto de eutrofización en los mares

29 de junio, 2023 Sostenibilidad Ambiental

El pasado viernes 23 de junio, el prestigioso certamen Solo de Ciencia organizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) culminó con una emocionante final en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. El evento, que busca promover la divulgación científica y fortalecer la comunicación efectiva entre científicos y el público general, ofreció una velada llena de monólogos científicos de tres minutos que buscaban entretener e informar a la audiencia.

Leer más »

El uso de biometano, hidrógeno y gas natural en el transporte pesado ha evitado la emisión de 500.000 toneladas de CO2 en España y Portugal en 2022

29 de junio, 2023 Sostenibilidad Ambiental

La descarbonización del transporte pesado por carretera y marítimo pasa, en gran medida, por el uso de gases renovables y sus derivados. El biometano (bioGNC y bioGNL) representa una oportunidad inmediata para la descarbonización del creciente parque de vehículos pesados y buques con motorización a gas, apoyándose en el avanzado desarrollo de la infraestructura de suministro. En 2022 el biometano representó menos del 1% del consumo de gas en el transporte, muy lejos de la media europea (25%), a pesar del crecimiento de las cuotas de matriculaciones de autobuses y camiones GNC/GNL hasta el 23% y el 4,6%, respectivamente, lo que nos sitúa a la cabeza de Europa. En marítimo, los pedidos a nivel internacional de buques propulsados a GNL baten récords en 2021 y 2022, proyectando un crecimiento del 250% antes de 2030. Comienzan los primeros pedidos de buques propulsados con metanol e hidrógeno.Está previsto un incremento exponencial de la producción de biometano hasta multiplicarse por 10 en los próximos 2 años en España, un factor clave para la descarbonización del transporte pesado.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.