4ª Edición de los Premios Internacionales de Movilidad
Las organizaciones, tanto del sector público como privado, podrán presentar sus buenas prácticas e iniciativas en movilidad a las diferentes categorías.
Leer más »Empresas Premium
IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
Las organizaciones, tanto del sector público como privado, podrán presentar sus buenas prácticas e iniciativas en movilidad a las diferentes categorías.
Leer más »“No podemos seguir consumiendo agua ni gestionándola como lo hacíamos antes. Debemos aplicar la economía circular como paradigma para adaptar la gestión hídrica al cambio climático”. Estanislao Arana, director académico del Foro de la Economía del Agua
Leer más »Coorganizado por el Clúster de Innovación de Envase y Embalaje y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), todos los SCRAPs de España y las empresas se reúnen el 17 de enero en el Auditorio de la CEV en un evento para abordar las nuevas obligaciones empresariales relacionadas con la gestión de residuos de envases industriales y comerciales, impuestas por el Real Decreto de envases y residuos de envases.
Leer más »Endesa realiza visitas en 3D y diagnósticos digitales para monitorizar sus centrales hidroeléctricas.
Leer más »Acciona Energía ha completado su primera planta de generación renovable híbrida con la construcción de una planta fotovoltaica de 29,4MW en el emplazamiento de su parque eólico Escepar (36MW), en los términos municipales de Villalba del Rey y Tinajas (Cuenca).
Leer más »La evolución del modelo energético hacia un sistema descarbonizado y basado en renovables traerá consigo una profunda transformación del modelo económico, del que ya se esbozan algunas tendencias: un impulso de la eficiencia, tanto energética como de procesos, y un mayor protagonismo de las TIC y los centros de datos.
Leer más »La compañía ejecuta su decisión estratégica de entrar en el mercado estadounidense gracias a su asociación con MDS.
Leer más »Envalora, el Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) de envases industriales y comerciales finaliza el año 2023 con más de 800 empresas adheridas, acuerdos con 20 asociaciones industriales, y un refuerzo en recursos humanos, lo que le permitirá afrontar el nuevo ejercicio con eficacia, solvencia y garantizando el mejor servicio.
Leer más »El proyecto de innovación generará 40.000 toneladas anuales de combustible con tecnología patentada de pirólisis a baja temperatura a partir de paja de maíz maíz y otros residuos agrícolas para generar energía térmica de uso industrial y de calefacción civil.
Leer más »El proyecto de monitorización y conservación de las masas de agua y ecosistemas, Webur.
Leer más »Estos proyectos suponen una oportunidad sin precedentes para promover el restablecimiento del equilibrio natural de la zona de forma compatible con la sostenibilidad de la actividad agraria.
Leer más »Según los datos de REE, el mes de diciembre solo supone el 8 % del consumo total de la electricidad del año en comercios e industria, mientras que en meses como junio y junio se rebasa el 9 %.
Leer más »La propuesta del grupo de Dinámica Fluvial e Hidrología, combina datos de los usos y características del suelo o la concentración de contaminantes en agua con la variabilidad de lluvias responsables de la escorrentía que lleva elementos contaminantes hasta el cauce.
Leer más »La editorial Infoedita Comunicación Profesional, editora de publicaciones como IndustriAmbiente, estará presente un año más en una nueva edición de Exposolidos, el salón que, junto con Polusolidos y Expofluidos, ofrecerá del 6 al 8 de febrero de 2024, en la Farga de L’Hospitalet, sus soluciones en tecnología y procesamiento de sólidos.
Leer más »Tanto la fabricación como el consumo de pellets en España siguen aumentando. En 2022 se recuperó el ritmo de producción prepandemia, igualando el récord de 2019 con 716.000 toneladas puestas en el mercado.
Leer más »El objetivo de esta iniciativa es la formación de jóvenes agricultores para el impulso del emprendimiento rural y la mejora de la sostenibilidad en municipios donde se desarrollan proyectos renovables de Endesa, creando de este modo una simbiosis entre sector primario e industrial.
Leer más »
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) celebra la prórroga aprobada en el Consejo de Ministros, a petición del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, y que estable la ampliación de 36 meses para la consecución del hito final, la Autorización Administrativa de Explotación, y de seis meses para la Autorización Administrativa de Construcción, que tienen que superar los proyectos para su puesta en marcha.
Leer más »