Empresas Premium

Expertos en descontaminación de suelos, aguas subterráneas. Tratamientos avanzados ante todo tipo de contaminantes. Innovación aplicada a la prevención de la contaminación. ESOLVE presta centra su oferta de servicios en los sectores Farmacéutico, Química Fina, Químico y Petroquímico

ESOLVE es una consultoría e ingeniería medioambiental con más de 15 años de experiencia específica en la investigación y remediación de suelos y aguas subterráneas y prevención de la contaminación del subsuelo. Se dirige especialmente al sector Químico y Farmacéutico

Los principales aspectos que caracterizan a ESOLVE son los siguientes:   

  • Especialidad en la investigación de emplazamientos contaminados. El personal de ESOLVE disponen de una dilatada experiencia en la realización de investigaciones de subsuelo, principalmente en emplazamientos industriales, adquirida mediante la realización de más de 250 estudios relacionados con la contaminación del subsuelo y el agua subterránea.
  • Gestión basada en análisis de riesgos y modelación de transporte de contaminantes.ESOLVE ha realizado más de 100 evaluaciones de riesgos y modelizaciones en relación a más de 200 compuestos específicos orgánicos e inorgánicos (metales, hidrocarburos totales del petróleo, hidrocarburos organoclorados, disolventes no halogenados, etc.). En todos sus proyectos ESOLVE aplica criterios de gestión de riesgos mediante el establecimiento de objetivos de descontaminación razonables que a la vez son aceptables por parte de la administración.
  • Amplia experiencia en el diseño y ejecución de proyectos de remediación en todo tipo de emplazamientos contaminados y  con gran diversidad de sustancias químicas. El principal objetivo de las remediaciones es proponer soluciones técnica y económicamente viables para los intereses de nuestros clientes y terceras partes.
  • Capacidad de gestión de expedientes ante la Administración. ESOLVE conoce con detalle las obligaciones derivadas de la normativa que regula el vector subsuelo y  gestiona adecuadamente todos los aspectos relevantes como el alcance de los estudios de caracterización, los objetivos y estrategias en proyectos de remediación, la periodicidad del control y seguimiento o los parámetros a controlar durante la monitorización.
  • Priorizar la seguridad en todos sus trabajos. El plan de formación interna de ESOLVE prevé, más allá de lo legalmente obligatorio, que todos sus integrantes dispongan de formación a nivel de Coordinador de Seguridad. Antes de iniciar cualquier campaña de investigación ESOLVE elabora un documento específico para abordar todos los riesgos asociados al desarrollo de su actividad en las instalaciones de cada cliente y llevar a cabo una efectiva coordinación de actividades empresariales.

Datos de contacto

Contacte con la empresa

Dirección / C/Castillejos, 265, Ent 2

CP / 08013

Provincia / Barcelona

Población / BARCELONA

Teléfono / 933114006

NIF / B65300683

Más información

https://www.google.es/maps/place/Carrer+de+los+Castillejos,+265,+08013+Barcelona/@41.4063627,2.1783228,17z/data=!3m1!4b1!4m2!3m1!1s0x12a4a2dbed76db83:0x94a31ae161179a24

Noticias relacionadas

El Rey Felipe VI será de nuevo el presidente del Comité de Honor del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde

24 de abril, 2025 Sostenibilidad Ambiental

La Casa Real ha confirmado que Su Majestad el Rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. La renovación de este respaldo institucional supone un nuevo impulso para un evento que se ha convertido en una cita clave del calendario internacional de la industria energética.

Leer más »

Acciona obtiene la certificación ISO 50001 en España y Qatar

9 de abril, 2025 Agua

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua; las plantas de desalación Umm Al Houl y Ras Abu Fontas 3 en Qatar, así como las tres estaciones de tratamiento de agua potable (ETAPs) del contrato de Los Molinos en la provincia de Badajoz.

Leer más »

Ciclogreen gana el premio internacional WSA 2024 por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

7 de abril, 2025 Sostenibilidad Ambiental

La compañía española Ciclogreen ha ganado los World Summit Awards (WSA) 2024 en la categoría de Medio Ambiente y Energías Verdes por su plataforma tecnológica que incentiva el uso del transporte verde, impulsa la movilidad sostenible y contribuye a la reducción de emisiones y la creación de ciudades más limpias. De entre más de 900 proyectos presentados de 182 países, Ciclogreen ha sido el único representante de España en recibir este reconocimiento.

Leer más »

Basque Circular Summit 2025 impulsa la economía circular como estrategia clave ante los retos industriales y económicos globales

7 de abril, 2025 Jornadas técnicas, ferias y congresos

Basque Circular Summit 2025 se reafirma como el mayor evento sobre economía circular del sur de Europa. Del 2 al 4 de abril en Euskalduna Bilbao, ha movilizado a 700 empresas vascas del sector y ha atraído a más de 1.300 personas. El congreso, organizado por la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, ha contado con más de 150 ponentes especialistas en diversas materias relacionadas con la circularidad, pero también con una gran exposición en la que un centenar de empresas vascas ha mostrado sus soluciones circulares, y una zona de stands en la que una veintena de entidades han podido dar a conocer sus iniciativas y proyectos.

Leer más »

Signus renueva su apoyo al XVI Congreso Nacional de periodismo ambiental, organizado por APIA

4 de abril, 2025 Jornadas técnicas, ferias y congresos

La Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) y SIGNUS Ecovalor, entidad responsable de la correcta gestión ambiental de los neumáticos fuera de uso renuevan su compromiso para de promover la comunicación ambiental y los valores de sostenibilidad entre los y las profesionales de los medios de comunicación.

Leer más »

El Valle del Hidrógeno de Castilla y León recibe respaldo europeo y arranca con una inversión de 380 millones de euros

2 de abril, 2025 Sostenibilidad Ambiental

El Valle del Hidrógeno de Castilla y León arranca el próximo 1 de abril con el respaldo de Europa y una inversión total estimada de 380 millones de euros. El proyecto nace con el objetivo de convertir a la región en el principal ecosistema integrado del hidrógeno verde de España y cubrir toda su cadena de valor, desde la producción hasta la compresión, distribución y almacenamiento.

Leer más »

Modificar datos de esta empresa

Si es usted el administrador de esta empresa y desea editar la información que se publica en esta página, puede hacerlo accediendo a su cuenta desde aquí:

Login usuario

Si desconoce el usuario que gestiona su empresa, contáctenos a través de industriambiente@infoedita.es.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.