— Generación de energía renovable
— Distribución de energía eléctrica
— Comercialización de energía
— Servicios industriales y de edificación (autoconsumo, instalaciones y mantenimientos eléctricos, movilidad eléctrica...)
— Digilitalización de la energía y servicios energéticos
Somos una compañía familiar fundada en 1939 en Granada (España) con una larga y contrastada trayectoria en el sector energético. Compañía local con espíritu global, formada por equipos profesionales multidisciplinares. Pensamos, creamos y lanzamos herramientas y tecnologías que aseguran la transición hacia un nuevo, y mejor, modelo de consumo energético. Gracias a nuestro compromiso continuo y prácticas de trabajo eficiente nos hemos convertido en agente de cambio dentro del sector energético. Llevamos más de 80 años apostando por la innovación y buscando nuevas y mejores maneras de entender y trabajar la energía. En Cuerva entendemos la energía como un canal a través del cual ofrecer servicios útiles y relevantes para las personas. Es por eso que ponemos al usuario en el centro de todo lo que hacemos y aprendemos del dato para poder dar respuesta a sus necesidades, presentes y futuras. Estamos presentes en toda la cadena de valor de la energía: — Generación de energía renovable — Distribución de energía eléctrica — Comercialización de energía — Servicios industriales y de edificación (autoconsumo, instalaciones y mantenimientos eléctricos, movilidad eléctrica...) — Digilitalización de la energía y servicios energéticos. Estamos dispuestos a llevar la energía al siguiente nivel. ¿Te unes? Cuerva Más allá de la energía. www.cuervaenergia.com
Contacte con la empresa
IndustriAmbiente.com enviará un email a la empresa Cuerva con la informacion que incluya en el siguiente formulario:
Dirección /
Churriana de la Vega
CP /
18194
Provincia /
Granada
Población /
GRANADA
Teléfono /
690022041
Más información
https://maps.app.goo.gl/uzrFvD9zwtxquWZ17
MITECO impulsa la fabricación de tecnologías limpias con 480 M€
28 de julio, 2025
Energía
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) lanzaba el pasado viernes 25 de julio, a información pública la Orden por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a proyectos de cadena de valor industrial de tecnologías limpias vinculadas a la transición energética.
Leer más »
El rechazo al RDL 7/2025 amenaza la transición energética: Asociaciones del sector reclaman por soluciones urgentes
23 de julio, 2025
Energía
La no convalidación del Real Decreto-ley 7/2025 por el Congreso de los Diputados ha desatado una ola de críticas por parte de las principales asociaciones del sector energético en España, que advierten sobre las graves consecuencias para la transición energética, la estabilidad del sistema eléctrico y la competitividad industrial. La norma, diseñada para abordar cuellos de botella administrativos, impulsar el almacenamiento y fomentar el autoconsumo colectivo, era considerada un pilar clave para consolidar el liderazgo de España en energías renovables. A continuación, hacemos un repaso de las reacciones de las asociaciones más relevantes.
Leer más »
Jon Macías, reelegido Presidente de APPA Autoconsumo
17 de julio, 2025
Energía
La Sección de Autoconsumo de APPA Renovables ha reelegido a Jon Macías, Director Comercial y de Marketing de Edison Next Spain, para un segundo mandato de cuatro años al frente de APPA Autoconsumo. Durante su primer mandato, el sector ha sido testigo de la máxima etapa de desarrollo de esta tecnología, con más de 6 GW de Autoconsumo instalados en los últimos cuatro años. El reto futuro será el impulso del autoconsumo colectivo, la integración del almacenamiento y responder a la necesidad de las industrias de conseguir mayor resiliencia gracias a estas instalaciones.
Leer más »
El MITECO abre a consulta el proyecto de Real Decreto de fomento de combustibles renovables
4 de julio, 2025
Agua
La futura norma transpone la Directiva (UE) 2023/2413 (DER III) y establece obligaciones de penetración de renovables en el mercado para los suministradores de combustibles en el transporte, de modo que se asegure el cumplimiento del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC 2023-2030), que prevé un 16,3% de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en 2030.
Leer más »
Sin evidencia de ciberataque: El Gobierno expone en un informe las causas del apagón eléctrico del 28 de abril
18 de junio, 2025
Energía
Según el informe del Comité de análisis de la crisis eléctrica del 28 de abril, el cero eléctrico se produjo por un problema de sobretensión con un origen multifactorial: el sistema contaba con una capacidad de control de tensión insuficiente, se produjeron oscilaciones que condicionaron la operación del sistema y se desconectaron instalaciones de generación, en algunos casos de un modo aparentemente indebido. El Gobierno aprobará en el próximo Consejo de Ministros un paquete de medidas para incrementar la robustez del sistema eléctrico.
Leer más »
Modificar datos de esta empresa
Si es usted el administrador de esta empresa y desea editar la información que se publica en esta página, puede hacerlo accediendo a su cuenta desde aquí:
Login usuario
Si desconoce el usuario que gestiona su empresa, contáctenos a través de industriambiente@infoedita.es.