Empresas Premium

Neoelectra es hoy un Grupo empresarial especializado en aportar soluciones energéticas eficientes a la industria. Más diversificada en servicios y más especializada en el cliente industrial, Neoelectra gestiona activos de cogeneración, biomasa y recuperación de CO2 alimentario y ofrece una amplia oferta de soluciones energéticas eficientes (electricidad, calor, vapor, agua, CO2 alimentario, servicios de back-up energético…), servicios industriales y comercialización de energía y gas para la industria.

MISIÓN
Contribuir al desarrollo y competitividad del sector industrial aportando soluciones de eficiencia energética y economía circular.

VISIÓN
Ser líderes en eficiencia energética para impulsar un tejido industrial sostenible y eficiente energéticamente, que contribuya al desarrollo social-económico, a la creación de empleo, a la cohesión territorial y a la protección del medioambiente.

VALORES

Colaboración: Establecemos lazos de estrecha colaboración con nuestros socios y clientes, para lograr objetivos comunes que beneficien a ambos y a la sociedad. Nuestro modelo es colaborativo, en línea con la tendencia actual.

Trabajo en equipo: Las personas son nuestro mayor valor. Todos los equipos trabajan con objetivos comunes.

Sostenibilidad: Todas nuestras actividades están orientadas a proporcionar soluciones sostenibles económica y medioambientalmente.

Economía circular: Todas nuestras acciones se enfocan en un modelo de economía circular basado en las tres RRR.

Flexibilidad: Nos adaptamos a las necesidades de la industria. Desarrollamos y utilizamos todas las tecnologías que cumplen con criterios de descarbonización, sostenibilidad y economía circular. Servicios Ad Hoc.

Cohesión territorial: Nos implicamos en el crecimiento de las zonas en las que estamos presentes y contribuimos a su desarrollo.

Datos de contacto

Dirección / C/ Frederic Mompou nº 5 – 3ª Planta

CP / 08960

Provincia / Barcelona

Población / SANT JUST DESVERN

Teléfono / 93 480 31 31

Más información

Noticias relacionadas

Los cogeneradores abordan con confianza un nuevo ciclo de competitividad e inversión industrial

29 de noviembre, 2023 Energía

Los cogeneradores se preparan para abordar un nuevo ciclo de competitividad e inversión industrial para 2024 tras el nuevo marco operativo propuesto recientemente por el Gobierno. Con cogeneración se fabrica el 20% del PIB industrial en más de 400 fábricas repartidas por toda la geografía nacional. La propuesta de nueva metodología del MITERD para 2024 ha sido acogida con confianza por los cogeneradores, que destacan su acierto y adecuación a las volatilidades de los mercados y a la debilitada coyuntura industrial. El nuevo marco revisará con una mayor frecuencia – trimestral en lugar de anual- los precios del mercado eléctrico, combustibles y CO2 de manera transparente y previsible, permitiendo una mejor gestión.

Con el nuevo marco se podrá realizar en 2024 la anunciada subasta de 1.200 MW de cogeneración, donde las industrias invertirán más de 800 M€ en cogeneración que movilizarán nuevas inversiones productivas.

ACOGEN y COGEN España han pedido al Gobierno una medida adicional urgente para prorrogar por dos años la actividad de plantas que finalizan su vida útil este año, para que las industrias puedan mantener su empleo y competitividad hasta concurrir a las subastas.

Leer más »

El Centro de Educación Infantil y Primaria ‘Las Pedrizas’ de Soria ya disfruta de la energía térmica de la Red de Calor de Soria

15 de noviembre, 2023 Energía

El Centro de Educación Infantil y Primaria ‘Las Pedrizas’ de Soria ya disfruta de la energía térmica de la Red de Calor una vez que se ha puesto en marcha la subestación de intercambio y se han cerrado sus calderas de gasóleo desvinculándose del gasóleo, que es el combustible que utilizaban hasta este momento en su servicio de calefacción.

Leer más »

Eficiencia y ahorro en el tratamiento de aguas residuales

13 de noviembre, 2023 Agua

¿Sabías que tu planta de tratamiento de aguas residuales podría estar desperdiciando recursos y energía?. En un mundo donde la eficiencia es esencial, las tecnologías obsoletas y los altos costos energéticos son un desafío. Hoy te mostramos cómo optimizar la ventilación para un proceso más eficiente y ecológico. Descubre cómo AERZEN puede ser tu aliado en tus procesos. 

Leer más »

El Hospital Universitario Severo Ochoa y la Oficina Verde del Ayuntamiento, galardonados en los X Premios Eficiencia Energética y Sostenibilidad

31 de octubre, 2023 Energía

El Hospital Universitario Severo Ochoa, perteneciente al Servicio Madrileño de Salud y el Área de Gobierno de Políticas de Vivienda (Oficina Verde) del Ayuntamiento de Madrid han sido galardonados en la décima edición de los Premios Eficiencia Energética y Sostenibilidad, que otorga la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3E) con el objetivo reconocer a las empresas, instituciones y estudiantes que más y mejor están contribuyendo a mejorar la eficiencia energética y fomentar la sostenibilidad de nuestro país.

Leer más »

AIMPLAS obtiene el sello CALCULO- REDUZCO tras reducir un 83% sus emisiones desde 2019

20 de octubre, 2023 Sostenibilidad Ambiental

AIMPLAS ha inscrito su huella de carbono de 2022 en el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, obteniendo el sello CALCULO- REDUZCO. La inscripción por cuarto año consecutivo de su huella de carbono en este registro voluntario y la reducción en un 83% de sus emisiones ha hecho posible lograr por primera vez el sello CALCULO- REDUZCO.

 

Leer más »

Proyecto All-to-Gas: producción integrada de hidrógeno y metano con biomasa y residuos

por CARTIF Centro Tecnológico, Área de Economía Circular, Boecillo (Valladolid) 18 de octubre, 2023 Energía

El metano y el hidrógeno verdes son vectores energéticos con muchas aplicaciones y pueden obtenerse de fuentes subutilizadas. Su producción y uso fomentan una economía circular, reducen emisiones, mejoran la gestión de residuos e incrementan la eficiencia de recursos. En este escenario, el proyecto All-to-Gas propone un enfoque integrador en la producción y gestión de ambos gases.

D. Hidalgo Barrio, J.M. Martín-Marroquín, D. Díez y A. Urueña CARTIF Centro Tecnológico, Área de Economía Circular, Boecillo (Valladolid)

Leer más »

Modificar datos de esta empresa

Si es usted el administrador de esta empresa y desea editar la información que se publica en esta página, puede hacerlo accediendo a su cuenta desde aquí:

Login usuario

Si desconoce el usuario que gestiona su empresa, contáctenos a través de industriambiente@infoedita.es.

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.