Sentencias en materia ambiental: informe anual 2019 del Tribunal de Justicia de la UE
De la relación de las 865 sentencias dictadas por el TJUE el año pasado, 50 tratan sobre asuntos de temática ambiental según su informe anual de 2019.
Leer más »Empresas Premium
En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.
De la relación de las 865 sentencias dictadas por el TJUE el año pasado, 50 tratan sobre asuntos de temática ambiental según su informe anual de 2019.
Leer más »La Unión Europea produce al año más de 2.500 millones de toneladas de residuos de diferentes procedencias. Ante estas cifras, las políticas comunitarias de la Unión han ido dirigidas a reformar el marco legislativo, con el objetivo de modificar el modelo de gestión de residuos vigente en los últimos años: un modelo de carácter lineal, que se basa en el concepto de usar y tirar y que ha sido sustituido, desde hace ya algunos años, por un modelo basado en los criterios de economía circular.
Leer más »Iñigo Amoribieta es el encargado de desarrollar el negocio de Otovo en España. La compañía, un marketplace de origen noruego especializado en autoconsumo, tiene gran confianza en nuestro país, pese al momento sanitario y económico. "España es un mercado regulado y es uno de los países que tiene más horas de sol. Pero también porque, a pesar de esto, el mercado del autoconsumo solar residencial todavía no está muy desarrollado, la energía es cara y hay otros países como Alemania con menos horas de sol que están mucho más desarrollados", explica Amoribieta.
Leer más »El polvo está en todas partes, en nuestros hogares, lugares de trabajo y en el entorno. Todos sabemos que es molesto encontrarse polvo en las superficies y, por desgracia, este polvo puede causar alergias, problemas de salud y problemas en los procesos y en los equipos de producción. El hecho es que el polvo es dañino, pero no tenemos que sufrir por él. Permítanos compartir soluciones de aire limpio para eliminar esas pequeñas partículas del ambiente.
Leer más »La naturaleza nos está enviando un mensaje: han sido los numerosos eventos recientes como los incendios forestales sin precedentes en Brasil, California y Australia, la invasión de langostas en el Cuerno de África y ahora la pandemia de COVID-19 los que han tenido que demostrar, una vez más, la íntima relación entre las sociedades humanas y el entorno vivimos. Es por esto que, ahora que volvemos a la “nueva normalidad”, tenemos que seguir afrontando retos como frenar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad o la gestión sostenible de residuos y recursos. Un cambio global requiere de una comunidad global.
Leer más »La actual crisis sanitaria nos ha hecho volver la mirada hacia los hospitales y centros de salud que se han visto desbordados por una pandemia que marcará un antes y un después en nuestras vidas.
Leer más »Hace más de 30 años, Contenur fue protagonista del fenómeno de la contenerización en España, convirtiéndose en una de las empresas de referencia en el sector de los residuos sólidos urbanos con la apertura de la planta de producción en Getafe (Madrid). Desde su constitución en 1984, la compañía apostó por productos y servicios pensados para mejorar la gestión de residuos urbanos.
Leer más »Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en 2050 la producción mundial de alimentos debería haberse incrementado en un 70 por ciento para satisfacer el aumento demográfico y los requerimientos de la población esperados para entonces.
Leer más »La implementación de procesos novedosos para la eliminación de nitrógeno permite maximizar la recuperación de energía convirtiendo las estaciones depuradoras de aguas residuales en productoras netas de energía y promoviendo la reutilización del agua. Se proponen así dos alternativas: incrementar la eficiencia de transferencia de oxígeno o usar procesos biológicos con menores requerimientos de oxígeno.
Leer más »Sin lugar a dudas, el 2020 ha traído consigo el mayor reto que podíamos imaginar desde el sector de la sanidad ambiental; hacer frente a una pandemia con un muy elevado grado de contagio, fundamentalmente a través del contacto con superficies infectadas y del aire contaminado en espacios cerrados.
Leer más »