8 de agosto, 2025
< Volver

Axpo ha completado con éxito, en el Puerto de Algeciras, la primera operación de abastecimiento de bioGNL ship-to-ship (de barco a barco) de España destinado a la industria del transporte marítimo de grandes contenedores, consolidando aún más su liderazgo en combustibles marinos sostenibles. Se entregó un volumen de más de 4.000 metros cúbicos de BioGNL certificado por ISCC al buque CMA CGM FORT BOURBON, marcando un importante hito en la descarbonización de la industria marítima. Esta operación se suma a los recientes éxitos de Axpo para el abastecimiento de GNL en puertos estratégicos clave, incluidos Málaga, Algeciras y Sines.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

El BioGNL se ha generado mediante un proceso de licuefacción virtual, gracias a la reciente activación del servicio de BioGNL en la Planta de Regasificación de Enagás en Cartagena. Desde julio, esta instalación cuenta con la certificación International Sustainability and Carbon Certification de la Unión Europea (ISCC EU), que asegura el cumplimiento de los estándares medioambientales, sociales y de trazabilidad establecidos por la Comisión Europea.

La planta de Cartagena se consolida como un nodo estratégico para el GNL en el Mediterráneo, desempeñando un papel crucial en el suministro de combustibles marinos de nueva generación. Este desarrollo refuerza los objetivos de descarbonización de Europa, destacando la capacidad de la infraestructura de GNL para adaptarse a soluciones más sostenibles.

Daniele Corti, Responsable de GNL a Pequeña Escala de Axpo, afirmó: "Esta iniciativa refleja el liderazgo de Axpo en soluciones sostenibles de GNL en el mercado ibérico y nuestro firme compromiso con la descarbonización del sector marítimo. Nuestro objetivo es ampliar la oferta de BioGNL para responder a la creciente demanda de combustibles marinos más ecológicos y apoyar a nuestros clientes en el cumplimiento de sus metas de reducción de emisiones".

Promoviendo un transporte marítimo más verde

Axpo impulsa la transición hacia un transporte marítimo sostenible, expandiendo su cartera de BioGNL y estableciendo alianzas estratégicas con actores clave de la industria. La colaboración entre empresas es fundamental para alcanzar los objetivos globales de reducción de emisiones y avanzar hacia una logística marina más limpia y sostenible.

En agosto de 2025, Enagás emitió el certificado de origen de sostenibilidad para esta operación, garantizando la trazabilidad y el cumplimiento de los estándares establecidos. 

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.