Empresas Premium

Actualidad y noticias, novedades, proyectos e innovación sobre las empresas más relevantes y toda la actualidad del sector de la gestión y tratamiento de los residuos, el reciclaje, la economía circular y la innovación y digitalización del sector de los residuos y del reciclaje.

TheCircularLab busca talento joven para potenciar la innovación en economía circular

21 de febrero, 2023 Residuos

Circular Talent Lab es un programa de alto rendimiento impulsado por TheCircularLab, el centro de innovación en economía circular de Ecoembes. Con él se persigue potenciar el talento joven mediante el planteamiento de retos relacionados con el desarrollo y la implantación de la economía circular. El reto de esta octava edición se enfoca en “¿Cómo complementar la recogida selectiva de envases en entornos de fuera del hogar a través de la tecnología?”.

Leer más »

Sogama, junto con socios de Galicia y Portugal, presenta dos candidaturas a los Fondos POCTEP 2021-2027 orientadas a la innovación tecnológica y la economía circular

20 de febrero, 2023 Residuos

En esta nueva andadura que la Sociedade Galega do Medio Ambiente ha emprendido hacia la innovación tecnológica con el fin de optimizar sus procesos industriales, ganar en eficiencia y seguir mejorando el servicio público que presta a los 295 concellos gallegos adscritos a su sistema de gestión de residuos, ha presentado, junto con socios de Galicia y Portugal, dos candidaturas a los Fondos de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) 2021-2027: GRESIT y DESCARBON.

Leer más »

Domínguez Lino presenta en Gijón algunas de las líneas básicas operativas que regirán el Plan Estratégico de Sogama 2023-2026

16 de febrero, 2023 Residuos

En el marco del II Encuentro de empresas públicas de gestión de residuos de la cornisa Cantábrica, celebrado ayer en Gijón (Asturias), el presidente de Sogama, Javier Domínguez, encargado de abrir la ronda de ponencias, dio a conocer algunas de las líneas básicas operativas que regirán el Plan Estratégico de esta empresa pública para el período 2023-2026.

 

Leer más »

Más de 30.000 personas se han movilizado en 2022 contra la basuraleza de la mano del Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes

15 de febrero, 2023 Residuos

LIBERA movilizó a más de 30.000* personas contra la basuraleza en 2022. Se trata de la mayor cifra registrada desde que se puso en marcha este proyecto en 2017 con el objetivo de sensibilizar y movilizar a la sociedad sobre la cantidad de residuos que se generan y del impacto que tienen si se abandonan en la naturaleza.

* número de participaciones individuales.

Leer más »

El equipo de mountain bike Extremadura-Ecopilas propicia el reciclaje de 5,7 toneladas de pilas en las últimas siete temporadas

15 de febrero, 2023 Residuos

El Extremadura-Ecopilas, equipo profesional de ciclismo de montaña de Extremadura, ha propiciado el reciclaje de 5,7 toneladas de pilas usadas desde 2016, año en el que arrancó su colaboración de patrocinio con la fundación medioambiental Ecopilas. Sólo en la temporada 2022, la campaña permitió reciclar 828 kilos de pilas, el 14,5% del total recogido desde el inicio de esta colaboración, que tendrá continuidad en 2023, tras su renovación por octava temporada consecutiva.

Leer más »

Gijón acoge II Encuentro de empresas públicas de gestión de residuos de la Cornisa Cantábrica

14 de febrero, 2023 Residuos

Mañana se celebrará en Gijón (Hotel Abba Playa, Paseo Dr. Fleming, 37) el II Encuentro de empresa públicas de gestión de residuos de la cornisa cantábrica, donde se reunirán para compartir experiencias y conocimientos sobre los retos comunes en materia de reciclaje y economía circular los equipos de dirección y gestión y máximos responsables de entidades tales como Mare (Cantabria), Garbiker (Bizkaia), GHK (Gipuzkoa) y Cogersa (Asturias), actuando esta última como anfitriona del evento.

Leer más »

Radiografía de la generación del aceite usado en España

13 de febrero, 2023 Residuos

SIGAUS acaba de publicar una nueva edición del estudio más exhaustivo sobre la generación de aceite industrial usado en España. Un análisis pormenorizado que es el resultado del conocimiento profundo de los canales generadores, del establecimiento de alianzas con los gestores de residuos y de una apuesta clara por la tecnología.

Leer más »

Javier Domínguez participará en el II Encuentro de empresas públicas de gestión de residuos de la cornisa Cantábrica

10 de febrero, 2023 Residuos

El II Encuentro de empresas públicas de gestión de residuos de la cornisa Cantábrica, tendrá lugar el próximo miércoles, 15 de febrero, en Gijón, y a la cita asistirán también los máximos responsables de entidades tales como Mare (Cantabria), Garbiker (Bizkaia), GHK (Gipuzkoa) y Cogersa (Asturias), actuando esta última como anfitriona del evento. Además de exponer los planes de acción ejecutados el pasado año, cada empresa avanzará la hoja de ruta a seguir durante los próximos meses en el marco de la nueva Ley estatal de Residuos y los objetivos definidos por la UE.

Leer más »

Principales situaciones de riesgo y consejos de seguridad para prevenir accidentes durante el proceso de carga de las baterías de litio

8 de febrero, 2023 Residuos

El uso de las baterías de litio es ya habitual tanto en el entorno industrial y comercial como doméstico. Este tipo de baterías están presentes en objetos tan cotidianos como los teléfonos móviles o los patinetes eléctricos, y también en dispositivos de mayor tamaño como las baterías de vehículos y maquinaria industrial. La seguridad durante el almacenamiento y transporte debe ser máxima porque ante una mala manipulación o ciertos daños pueden incendiarse.

Artículo de Stefan Recht – Delegado de CONTEROL para la zona de Cataluña-Levante


Leer más »

Repsol pone en marcha una nueva línea de producción de plásticos reciclados en su Complejo Industrial de Puertollano

8 de febrero, 2023 Residuos

Repsol da un paso más en su apuesta por la economía circular como eje de transformación de la compañía en su ruta para convertirse en una empresa con cero emisiones netas en 2050. La compañía instalará una nueva línea de producción de plásticos reciclados (gama Reciclex) con capacidad para fabricar 25.000 toneladas anuales en su Complejo Industrial de Puertollano, convirtiendo este centro en referente de la economía circular en la Península Ibérica.

Leer más »

El proyecto europeo REDOL convertirá a Zaragoza en una ciudad de cero residuos para 2040, reciclando al 100% de los residuos urbanos producidos

7 de febrero, 2023 Residuos

REDOL, proyecto financiado por la Unión Europea con 17 millones de euros, convertirá a Zaragoza en ciudad climáticamente neutral para 2030, con el desarrollo de un conjunto de tecnologías que optimizarán la recogida, selección y clasificación de 140.000 toneladas de residuos sólidos urbanos al año. Los residuos extraídos serán procesados y transformados en nuevas gamas de productos reciclados, vinculados al sector de la construcción, el packaging, la electrónica o la automoción. Aitiip Centro Tecnológico, CIRCE, ITAINNOVA, la Universidad de Zaragoza o ACCIONA forman parte de este consorcio en el que participan 36 socios de 12 países europeos

Leer más »

Los usuarios de RECICLOS han donado cerca de 300.000 euros a la lucha contra el cáncer a través del reciclaje

3 de febrero, 2023 Residuos

Los ciudadanos y ciudadanas de los más de 100 municipios donde se encuentra este Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) en España han podido contribuir con 8 proyectos relacionados con esta enfermedad donando los puntos obtenidos al reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas. Entre las asociaciones con las que se ha colaborado figuran la Asociación Española Contra el Cáncer, Afanion y Juegaterapia. También ha contado con la participación de varios hospitales.

Leer más »

El Grupo GRAF da una segunda vida a los plásticos negros gracias a la tecnología STEINERT

3 de febrero, 2023 Residuos

El Grupo GRAF está comprometido con tratar al medioambiente con responsabilidad. Desde hace 60 años, esta empresa familiar con sede en Baden produce productos de plástico para un uso sostenible del agua de lluvia. Por convicción, GRAF procesa un contenido reciclado del 70 % en sus productos. Ya en 1980, GRAF inició la producción del primer bidón para agua de lluvia a partir de plástico reciclado. Con el fin de seguir aumentando la proporción de material reciclado, GRAF apuesta por los sistemas de separación de STEINERT para plásticos difíciles de clasificar y apela a las empresas de reciclaje para devolver esta supuesta fracción residual a la economía circular. «Nuestro objetivo es utilizar en cinco años un 95 % de la materia prima secundaria para nuestros productos», comenta Jörg Drägert, director de la gestión de materias primas en GRAF.

Leer más »

La Asociación Hombre y Territorio y LIBERA alertan sobre la gran presencia de microplásticos en las aguas españolas

1 de febrero, 2023 Residuos

Desde 2019, la Asociación Hombre y Territorio (HyT) trabaja activamente en el estudio y divulgación del problema de los microplásticos en España. Esta organización, formada por profesionales de la biología, creó en 2020 el primer protocolo de análisis e identificación de microplásticos, un documento ampliamente utilizado y que recibió en 2021 el premio a las 100 mejores ideas del año en el apartado de sostenibilidad de Actualidad Económica.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.