Smurfit Kappal apoya el paso dado por Parlamento Europeo hacia la economía circular
Smurfit Kappa respalda el Reglamento sobre los envases y residuos de envases (PPWR), que se enmarca en los objetivos del Pacto Verde Europeo.
Leer más »Empresas Premium
Noticias y actualidad sobre sostenibilidad ambiental, entendida como el equilibrio social, económico y medioambiental, de manera que se garantice la preservación de nuestro planeta haciéndolo más saludable y sostenible.
Smurfit Kappa respalda el Reglamento sobre los envases y residuos de envases (PPWR), que se enmarca en los objetivos del Pacto Verde Europeo.
Leer más »Mesta, sociedad creada por Pascual Innoventures y 7r, y Carbon2Nature, nueva firma lanzada por Iberdrola para reducir la huella de carbono global a través de soluciones basadas en la naturaleza, unen sus esfuerzos en el impulso de la descarbonización en el sector primario. Reducirán las emisiones de metano debidas al proceso de fermentación entérica en las ganaderías mediante una alianza estratégica que, a su vez, supondrá un fuerte apoyo social y económico en la industria agroalimentaria.
Leer más »La COP28 tendrá lugar en Dubái entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre. La vicepresidenta Teresa Ribera dirigirá la unidad de actuación europea. El MITECO pone a disposición una serie de canales de difusión para facilitar su seguimiento.
Leer más »9 empresas de comercio y hostelería de Bilbao han finalizado el proyecto piloto iniciado hace un año y ponen las bases a la Plataforma, Bilbao Circular, que pretende extender la experiencia a otros establecimientos de Bilbao. Más del 90% de los establecimientos no cuentan con un proceso de medición del excedente y desconocen el impacto económico del desperdicio en sus negocios. El Gobierno Vasco centrará su campaña anual contra el despilfarro en el sector de la hostelería y el comercio que suponen el 12 y el 26% del despilfarro que se produce en la cadena alimentaria vasca.
Leer más »Cepsa, Maersk y Renfe han completado con éxito la primera prueba en España de combustibles renovables en el transporte ferroviario. Durante 15 semanas, las locomotoras de Renfe han empleado más de 130 toneladas de HVO (diésel renovable) para completar 100 trayectos entre Algeciras y Córdoba, tramo del corredor que une Algeciras y Madrid que no está electrificado. Esto, sumado al uso de energía renovable en el resto del itinerario, ha permitido transportar de manera sostenible más de 4700 contenedores (TEU) y evitar la emisión de cerca de 500 toneladas de CO2.
Leer más »Un reciente estudio ha evaluado las consecuencias del uso de algunas sustancias empleadas para elaborar filtros solares, principalmente cremas, tanto para el medio ambiente como la para salud humana. Los resultados apuntan a que existe un riesgo potencial y que es necesario realizar estudios más específicos.
Leer más »Sentiatech, la plataforma tecnológica española en tecnologías avanzadas de detección de contaminantes, prevención de la seguridad y monitorización ambiental, va a realizar su I Encuentro Plataforma Sentiatech.
Leer más »Casi 9 de cada 10 personas en Euskadi creen que sus decisiones de compra pueden hacer que las empresas produzcan de forma más responsable. Así se extrae de los resultados del estudio de percepción ciudadana sobre economía circular y gestión de residuos, realizado por el Gabinete de Prospección Sociológica de Lehendakaritza del Gobierno Vasco a petición de la sociedad pública Ihobe, y que ha contado con 1.000 entrevistas telefónicas en los tres territorios históricos, entre el 2 y el 6 de octubre de 2023.
Leer más »El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha aprobado un Real Decreto que prorroga hasta el 31 de julio de 2024 el programa de incentivos para la movilidad eléctrica (MOVES III), prolongando siete meses más su vigencia, que de otro modo vencería a final de año. Con la medida, el Ejecutivo mantiene el apoyo sostenido a la electrificación del transporte y se cubre el período estival en el que se registra el pico anual de ventas de automóviles.
Leer más »El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acompañado por la Consellera de Innovación, Nuria Montes, y la consellera de Medio Ambiente, Salomé Pradas, han inaugurado esta mañana en Feria Valencia la 20ª edición de Ecofira, Feria Internacional de las Soluciones Medioambientales, y la primera edición de ENERGY GLOBAL EXPO & CONGRESS, la Feria de Energías y Transición Energética. Ambos eventos, que reúnen en su exposición comercial hasta el jueves 16 noviembre un total de 130 firmas expositoras, buscan trazar las líneas del panorama de la sostenibilidad y la innovación energética.
Leer más »La compañía europea Destinus, afincada en España, se erige como actor clave del proyecto ECHO2 (European Concept of Operations for Higher Airspace Operations), donde se están sentando las bases de las futuras operaciones del espacio aéreo superior. Una colaboración pionera entre el organismo EUROCONTROL, líder del proyecto y 23 socios para impulsar soluciones innovadoras para operaciones aéreas superiores. El espacio aéreo superior cubre un intervalo de alturas amplias, desde FL550 (flight level 550, es decir unos 16 km) hasta el espacio (línea de Karman, 100 km). En comparación, los aviones vuelan a una altura de unos 11 km.
Leer más »El proyecto ClimEmpower arrancó a mediados del mes de octubre con la celebración de su reunión de lanzamiento en Viena. Los socios de esta iniciativa europea se reunieron para debatir y elaborar estrategias que aseguren el éxito del proyecto.
Leer más »El pasado martes, el director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos, inauguró el Seminario Internacional sobre Lucha contra los delitos contra el medio ambiente que tuvo lugar en Madrid. La Guardia Civil, a través del SEPRONA, será quien lidere la Prioridad de Medio Ambiente en el marco de la Plataforma Multidisciplinar Europea contra las Amenazas Delictivas (EMPACT) durante los dos próximos años 2024 y 2025.
Leer más »AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, participa en el proyecto EcoeFISHent, que aplicará soluciones sistémicas a través de cadenas de valor circulares multinivel para la valorización ecoeficiente de la pesca y los flujos pesqueros secundarios.
Leer más »El proyecto “PLATAFORMA AUTÓNOMA PARA SERVICIOS URBANOS (PLAUSU)” liderado por FCC Medio Ambiente ha sido reconocido por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) con la concesión de una ayuda cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea a través del Programa Operativo Plurirregional de España (2014-2020).
Leer más »Del 13 al 15 de febrero de 2024, eMobility Expo World Congress reunirá a más de 375 expertos internacionales y más de 200 firmas expositoras para presentar las soluciones que están transformando el sector de la movilidad. El congreso eMobility World Congress abre el plazo a todos los expertos de la industria de la movilidad para participar como ponentes.
Leer más »El próximo martes, 7 de noviembre, arranca Smart City Expo World Congress (SCEWC), el principal evento internacional sobre ciudades y soluciones urbanas inteligentes, organizado por Fira de Barcelona, que celebrará en 2023 una edición récord. Bajo el lema "La nueva era urbana", el salón y congreso reunirá a más de 1.000 expositores y representantes de 800 ciudades para compartir sus últimos proyectos y soluciones orientadas a utilizar las nuevas tecnologías, como la IA, para dar el imprescindible salto hacia ciudades más sostenibles y hacer que las smart cities sean aún más inteligentes.
Leer más »El presidente de INERCO, Vicente Cortés Galeano, ha sido distinguido con el Premio Nacional de Ingeniería Industrial en la categoría de Trayectoria Profesional, en reconocimiento a su destacada contribución a la ingeniería andaluza y española, en el marco de los IX Premios Nacionales de la Ingeniería Industrial otorgados por el Consejo General de Ingenieros Industriales.
Leer más »En el marco de la feria SOLUTRANS, el jurado de los I-nnovation AWARDS se reunió el 12 de octubre en la Federación Francesa de Carrocería (FFC), con el fin de seleccionar las candidaturas más innovadores de esta edición 2023.
Entre casi un centenar de solicitudes, se seleccionaron 25 innovaciones: 7 en la categoría Carroceros - Fabricantes, 7 en la categoría Fabricantes de equipos, 7 en la categoría “Digital AWARD” y finalmente 4 en la nueva categoría “Cargo Bike”.
Además, un premio especial “Joseph LIBNER”, en homenaje al ex presidente de la FFC, recompensará a una empresa por una innovación que presente una dimensión medioambiental particular, en las categorías de Carroceros y Fabricantes de equipos.
Los ganadores serán anunciados durante la ceremonia oficial de entrega de premios que se celebrará el martes 21 de noviembre a las 19 horas, durante una velada en el Estadio Groupama de Lyon.
Leer más »