IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
Resumen del Objeto: Servicio de funcionamiento y mantenimiento del sistema de saneamiento y depuración de aguas residuales de Algemesí y Albalat de la Ribera (Valencia).
Resumen del Objeto: Alquiler y mantenimiento de dos depuradoras de osmosis inversa nuevas para la planta de depuración de lixiviados en las instalaciones de Areosa.
Resumen del Objeto: Servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, mantenimiento integral de contenedores y limpieza viaria en el municipio de Godelleta.
El abandono de residuos es un grave problema que está presente en numerosas costas españolas. Consciente de ello, Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases en España, ha participado en la creación del “Decálogo Ciudadano contra las Basuras Marinas”. Este documento, elaborado en el seno del Grupo de Trabajo de Basuras Marinas de CONAMA, tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de la colaboración ciudadana para evitar este problema global.
Los días 22 y 23 de noviembre se celebraron en Pamplona dos jornadas en las que se reunieron por primera vez formalmente los socios del proyecto europeo CL-Windcon (Closed Loop Wind Farm Control, por sus siglas en inglés), que está coordinado por técnicos del departamento de Energía Eólica de CENER (Centro Nacional de Energías Renovables de España).
Insa Turbo, de Grupo Soledad, ha sido galardonada con el Premio a la Innovación en Seguridad Vial y Movilidad Sostenible de la Fundación CNAE por su guardarrail de caucho elaborado a partir de neumáticos fuera de uso, como reconocimiento a su aportación para convertir las carreteras en un lugar más seguro y ecosotenible.
“Como principales actores de esa transformación de residuos en recursos, tenemos la gran responsabilidad de contribuir al cambio hacia la economía circular de forma decisiva”. Con estas palabras, Sebastián Solís, presidente de Repacar, inauguró el pasado 30 de noviembre el 8º Congreso de Reciclaje de Papel. El cambio de paradigma económico puesto en marcha por la Comisión Europea (CE) centró el debate de un evento enmarcado bajo el lema ‘Haciéndolo posible: más reciclaje, más recursos’.
TOMRA Sorting Recycling mostró la nueva generación de XTRACT y la nueva tecnología LIBS para la clasificación de aluminio en la 24ª Conferencia Internacional del Aluminio Reciclado, que se celebró del 21 al 23 de noviembre pasado en el Bratislava, Eslovaquia.
Ecoembes ha celebrado la IV edición de los Premios R, con los que ha reconocido las mejores iniciativas vinculadas con la sostenibilidad y el reciclaje que, con su labor, cuidan de nuestro entorno.
Álava Ingenieros y Photonfocus AG han firmado un acuerdo por el que la empresa suiza, especializada en sensores de imagen CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductor) y cámaras CMOS industriales, se convierte en un nuevo partner para España y Portugal del Área de Imagen y Fotónica.
La tercera edición del Foro Solar Español, que ha reunido durante dos días a expertos nacionales e internacionales, ha concluido con un record de participación -más de 480 asistentes, de doce nacionalidades distintas - consolidándose como un referente del sector.
Resumen del Objeto: Servicio de recogida de residuos en las zonas de responsabilidad del INVIED, en la Base Naval de Rota, Área de Patrimonio de la Subdelegación de Defensa en San Fernando, Cádiz.
La Feria Expobiomasa 2017, que organiza la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), tiene ya reservado el 75% del espacio disponible cuando faltan 10 meses para su celebración. La cita, que se está haciendo desear por los profesionales del sector al haberse convertido en bienal tras diez ediciones consecutivas, tendrá lugar los días 26, 27, 28 y 29 de septiembre.
La Confederación Europea de Industrias del Papel (CEPI) prevé un incremento del 40% en las inversiones del sector en su proceso de transformación para liderar en Europa la bioeconomía baja en carbono. En la 18ª edición de la European Paper Week (Semana Europea del Papel), el nuevo director general de CEPI, Sylvain Lhôte, y el presidente, Peter Oswald (CEO del Grupo Mondi, Europa y División Internacional), esbozaron la ambiciosa agenda inversora del sector para hacer realidad para 2050 su visión de una bioindustria baja en carbono y eficiente en la gestión de los recursos.
España se ha convertido en el primer país europeo en priorizar la reutilización de aparatos electrónicos y eléctricos (AEE) frente a su reciclaje. Con la nueva legislación, a partir del año que viene los fabricantes de tecnología deberán reacondicionar una parte de todos los dispositivos que produzcan en nuestro país.
Las empresas españolas cada día toman más medidas para reducir el impacto ambiental que produce su actividad. En este sentido, Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la sostenibilidad a través del reciclaje de envases en España, presenta en el marco de la Semana Europea de la Prevención los datos del primer ejercicio del VI Plan Empresarial de Prevención (2015-2017).
ElEcoEncuentro 2016, la reunión anual en torno al reciclaje organizada por Recyclia, ha valorado los 15 años de actividad de Ecopilas, la fundación integrada en esta plataforma medioambiental que se ha convertido en el referente del reciclaje de pilas en nuestro país, con más de 17.650 toneladas gestionadas durante este tiempo y más de 37.000 puntos de recogida.
Sigre Medicamento y Medio Ambiente, en colaboración con las autoridades medioambientales, ha puesto en marcha una nueva campaña de concienciación social bajo el lema “Mano a mano, por un mundo mejor”.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.