28 de noviembre, 2025
< Volver

Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de PPAs, ha recibido las autorizaciones administrativas previa y de construcción para Abrazadilla, su primer proyecto híbrido eólico y solar en España. 

 La instalación, ubicada en varios municipios burgaleses, combinará tres aerogeneradores y una planta solar fotovoltaica, sumando una potencia total de 38,1 MW.

El proyecto, que integrará tecnología eólica y fotovoltaica, permitirá un mejor aprovechamiento del viento y del sol, garantizando un suministro más estable y constante. Statkraft estima una inversión de 45 millones de euros y la creación de 75 empleos durante la fase de construcción. Abrazadilla generará energía equivalente al consumo de 18.000 hogares y evitará la emisión de 22.000 toneladas de CO₂ anuales, convirtiéndose en el tercer desarrollo de la empresa en Burgos.

Statkraft destaca su compromiso con el entorno natural y social mediante contratación local y la aplicación de medidas de conservación de biodiversidad. Entre ellas figuran la mejora de los hábitats de ribera, la creación de refugios para polinizadores e invertebrados, la instalación de pasos de fauna y dispositivos de monitorización automática en aerogeneradores. Además, se retrasará el arranque de las turbinas en periodos sensibles para la quiropterofauna y se habilitarán rodales de vegetación para favorecer diversas especies.

La compañía, que opera en España desde 2018, gestiona 11 plantas solares y 7 parques eólicos, con una capacidad total de 1,4 GW. Seis de sus instalaciones solares en Extremadura y Andalucía cuentan con el Sello de Excelencia en Sostenibilidad de UNEF, que reconoce los elevados estándares ambientales y socioeconómicos. En Burgos, Statkraft ya opera los parques eólicos Cernégula y Páramo de Pozas, con 148 MW de potencia instalada y capaces de suministrar energía a 78.000 hogares.

“Este proyecto refleja nuestro compromiso con un desarrollo renovable que protege el entorno y genera valor en los territorios donde operamos”, destaca la compañía. “Seguiremos impulsando soluciones híbridas que optimicen los recursos naturales y aporten estabilidad al sistema energético”.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.