28 de noviembre, 2025
< Volver

La presencia de la compañía en América Latina da un paso decisivo con el nacimiento de Bianna LATAM, una nueva división que surge con el objetivo de consolidar su estrategia de crecimiento y liderazgo en la región.

Hasta ahora, Bianna operaba en los países hispano-hablantes a través de Bianna México. A partir de hoy, Bianna México evoluciona para convertirse en Bianna LATAM, una unidad que engloba todas las operaciones, proyectos y clientes en los países de habla hispana del Caribe, Centro y Sudamérica.

Esta nueva etapa supone un paso adelante en la voluntad de llegar a más mercados dentro del continente, con el aval que aporta una trayectoria en ascenso desde los inicios de la compañía en Europa.

Un hub regional para liderar el cambio

Bianna LATAM nace con el objetivo de consolidar a México como el hub regional comercial y postventa para toda América Latina. Desde este punto estratégico, la nueva división impulsará una expansión sólida, sostenible y cercana a los clientes.

La presencia de la empresa en México y una base operativa en Colombia permiten una visión regional clara, con capacidad de respuesta inmediata y soporte integral en cada proyecto. Esta estructura refuerza el compromiso de Bianna con un modelo de negocio ágil y adaptable, orientado al cliente.

Presencia mundial, soluciones locales

Bajo el concepto “Presencia mundial”, soluciones locales, Bianna LATAM busca fortalecer su identidad en la región. A través de una estrategia de marketing inteligente y alianzas con instituciones, cámaras de comercio, academias, universidades y embajadas, consolida su posicionamiento como socio tecnológico clave en la transición hacia la economía circular.

Además, la nueva división contará con un servicio postventa de primer nivel, soporte técnico 24/7 y visitas periódicas a instalaciones, garantizando así una atención cercana, eficiente y alineada con los desafíos locales.

Un mercado en transformación

América Latina vive un momento clave. Países como Colombia, Chile, Uruguay, Argentina, Ecuador, Perú o República Dominicana están avanzando hacia modelos de valorización de residuos, eficiencia energética y descarbonización.

Bianna LATAM acompañará este proceso con soluciones innovadoras que abarcan desde plantas modulares de tratamiento mecánico-biológico (MBT) y producción de combustibles derivados de residuos (CDR/RDF), hasta sistemas de valorización energética (WtE) y cogeneración con biomasa.

Cada país presenta oportunidades únicas, pero todos comparten un mismo reto común: convertir los residuos en valor y energía para el desarrollo sostenible. La compañía afirma estar preparada para liderar este proceso de transformación.

Mirando hacia el futuro

La creación de Bianna LATAM marca el inicio de una nueva etapa para la compañía en América Latina: un periodo de crecimiento, colaboración y transformación.

El propósito de Bianna se mantiene firme: liderar la transición hacia la economía circular, convirtiendo cada desafío en una oportunidad y cada residuo en un nuevo comienzo.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.