4 de noviembre, 2025
< Volver

Málaga fue el miércoles 29 de octubre la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. 

Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados la pasada semana en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo, reconocieron a las empresas más destacadas en modernización y sostenibilidad agraria. Con 164 candidaturas recibidas, la convocatoria puso en valor la robustez del ecosistema digital agroalimentario y destacó el avance tecnológico de las explotaciones para mejorar su competitividad.

El Premio Deutz Fahr al Mejor Producto Industrial para la Productividad del Campo recaýó en Ground Improver, de Rescaype, un polímero soluble en agua que mejora la estructura del suelo y aumenta la retención de agua y nutrientes, favoreciendo un crecimiento más saludable de las plantas. Como finalistas quedaron Mula Autonomus, con su vehículo agrícola autónomo 100% eléctrico que reduce costes, emisiones y dependencia de mano de obra, y AgriTracker, desarrollado por Intecsa Solar, un sistema modular con placas solares que genera energía y protege los cultivos frente a las inclemencias meteorológicas.

Por su parte, Hispatec se alzó con el Premio Cajamar a la Mejor Solución para un Campo 4.0 gracias a Margaret PA, una IA generativa que simplifica la consulta de información hortofrutícola desde WhatsApp, facilitando la gestión de las explotaciones. Los finalistas en esta categoría fueron Solinftec, con su robot autónomo y plataforma SaaS para planificar operaciones, monitorizar cultivos y optimizar decisiones; y Wisecrop, creador de un sistema operativo que integra datos de producción, maquinaria y gestión en un ecosistema digital orientado a mejorar la estrategia empresarial.

El Premio AgroBank a la Mejor Explotación Agraria Sostenible fue para Agrikola.AI, por su servicio de protección de plantaciones mediante maquinaria autónoma y sistemas en la nube, que eliminan pesticidas químicos utilizando radiación ultravioleta. Parcitank, con su proyecto LIFE de agricultura vertical en entornos controlados, y Hortifrut, por sus prácticas regenerativas en el cultivo del arándano, quedaron finalistas.

El Premio Junta de Andalucía a la Mejor Explotación Agraria en el Uso de Nuevas Tecnologías se otorgó a Repsol Empresas, por su máquina de quemado con biopropano para eliminar malas hierbas en producción ecológica. Analyticae, con su planificador inteligente de cultivos basado en predicciones de demanda y datos históricos, y Vitto AgTech, con una plataforma de IA que conecta iniciativas digitales y explotaciones agrícolas, completaron el podio.

Finalmente, el Premio La Vega Innova a la Mejor Startup Agritech reconoció a Grodi, por su robot autónomo con visión artificial para invernaderos, capaz de detectar plagas, estimar cosechas y asistir en la recolección, incrementando la rentabilidad y sostenibilidad. Los finalistas fueron Evacold, por su sistema que acidifica aguas de riego con CO₂ del aire para optimizar el pH y reducir fertilizantes, y Foodimental, por sus soluciones biológicas basadas en hongos que prolongan la vida útil de frutas y verduras, reduciendo pérdidas postcosecha y el uso de químicos.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.