29 de octubre, 2025
< Volver

Desde su creación en 2010, ENplus ha sido decisivo para profesionalizar el mercado de los pellets, garantizando a consumidores y empresas un producto homogéneo y conforme a los más altos estándares.

En estos quince años, el esquema se ha consolidado como la referencia internacional del sector. Lo que nació como una iniciativa europea es hoy un sistema global que certifica a productores, distribuidores y proveedores de servicios en cerca de 50 países.

“Hace quince años, ENplus® fue creado por las asociaciones cuando el mercado de pellets carecía de homogeneidad y seguridad, y hoy en día, se ha consolidado como el estándar mundial, convirtiendo al pellet en una commodity más, explica Pablo Rodero, presidente del Consejo Europeo del Pellet y responsable de certificación en AVEBIOM.

“La certificación ENplus® es símbolo de confianza y profesionalidad en todo el sector, una homologación esencial para el mercado”. Esto también se refleja en el reconocimiento por parte de la European Cooperation for Accreditation, ya que ENplus® “es el único sistema de certificación acreditado para la calidad de los pellets de madera”, añade Rodero.

Más de 1.300 empresas cuentan con la certificación ENplus®, lo que demuestra la amplia adopción e influencia del esquema. Los pellets certificados porENplus® representan actualmente alrededor del 75 % del mercado europeo de calefacción, proporcionando fiabilidad y confianza a millones de usuarios finales.

En España, el 65% de las plantas -42 de 65- producen bajo certificación ENplus®, lo que garantiza la calidad y trazabilidad del pellet español. Estas fábricas son, además, las de mayor capacidad productiva, por lo que concentran alrededor del 85 % de la producción nacional, situando a España entre los países europeos con mayor volumen de pellet certificado.

Gracias a la definición de normas precisas y a la revisión continua de sus estándares y auditorías, ENplus® ha contribuido a mejorar la eficiencia y la transparencia en toda la cadena de suministro del pellet, garantizando un nivel constante de calidad, rendimiento y seguridad.

Por otra parte, la lucha activa contra el fraude, apoyada en una base de datos digital completa y en herramientas de verificación avanzadas, ha mejorado la trazabilidad del sistema y reforzado su transparencia.

ENplus® protege activamente su marca y reinvierte los ingresos obtenidos en el fortalecimiento del sector de la bioenergía, apoyando las iniciativas del Consejo Europeo del Pellet y de las asociaciones nacionales.

“Celebrar el 15º aniversario de ENplus® significa reconocer no solo el éxito del sistema, sino también la confianza que toda la industria ha depositado en esta herramienta de garantía de calidad”, afirma Pablo Rodero. “En España, la implantación del esquema ha sido ejemplar: la mayoría de los productores de pellets trabajan ya bajo certificación ENplus®, signo de un mercado sólido, transparente y con proyección internacional”, añade.

Para conmemorar el aniversario, ENplus® desarrollará varias acciones, entre ellas la difusión de testimonios de sus miembros en redes sociales y el apoyo a un proyecto solidario en Uganda que promueve el uso de estufas modernas de pellets en sustitución del carbón.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.