Empresas Premium
La próxima edición de SOLUTRANS, el salón bienal de referencia para el transporte por carretera y el vehículo urbano, se celebrará en el recinto Eurexpo de Lyon del 18 al 22 de noviembre de 2025.
Este año, SOLUTRANS reunirá a más de 1.100 expositores con una fuerte presencia internacional, destacando fabricantes de vehículos industriales y comerciales ligeros. El salón desplegará un programa centrado en energías alternativas, normativa europea y soluciones reales para la transición del transporte, bajo el lema “Energy Transition: All Responsible”.
Se espera que esta edición supere los 65.000 visitantes registrados en 2023, estimulada por la necesidad de los profesionales del sector de acceder a innovaciones y herramientas que respondan a los retos de la eficiencia, la descarbonización y la regulación.
Para Patrick Cholton, presidente de SOLUTRANS y de la Federación Francesa de Carrocería (FFC), la feria ha experimentado un crecimiento notable: “Edición tras edición, SOLUTRANS se ha consolidado como un centro global para vehículos industriales y urbanos”. En 2025 se proyecta la mayor presencia de fabricantes de comerciales ligeros jamás vista, con más de 30 marcas confirmadas.
Asimismo, esta edición adquiere un valor simbólico añadido al celebrarse durante el 180º aniversario de la FFC, lo que se reflejará en las temáticas abordadas y en la ambientación del evento.
Entre los focos de interés estarán el vehículo eléctrico, el hidrógeno, la digitalización de flotillas, la adaptación normativa (como WLTP, VECTO Trailer) y las zonas urbanas con restricciones de emisiones. También se prevén demostraciones reales, pruebas de vehículo y espacios de diálogo con organismos reguladores, incluido un espacio dedicado a la Comisión Europea.
Empresas como Motec ya han anunciado su participación, presentando soluciones de cámaras avanzadas para entornos de transporte pesado, que mejoran la seguridad y eficiencia operativa.
El contexto económico es incierto, pero eso mismo puede incentivar la asistencia de profesionales en busca de soluciones, alianzas y conocimiento especializado. El enfoque internacional de esta edición se refleja en que casi un 28 % de los expositores provienen del extranjero y un 24 % de los visitantes en 2023 provenían de 128 países.
Por último, la feria no solo servirá como escaparate de innovación: también promoverá debates estratégicos sobre la evolución regulatoria europea que afectan al sector, con especial atención al “Sector VI – Unión Europea, ¿y si hablamos?” como sesión clave.
|