28 de octubre, 2025
< Volver

La Guardia Civil ha obtenido el sello REDUZCO, otorgado por la Oficina Española de Cambio Climático, y que certifica la reducción de sus emisiones de gases de efecto invernadero en el periodo 2021-2023. Tras recibir en 2023 el sello CALCULA por el registro de su huella de carbono de 2021, la Institución consolida ahora su compromiso con la sostenibilidad y se reafirma como referente en esta materia en el ámbito policial.

  • Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

La Guardia Civil ha obtenido el sello REDUZCO, otorgado por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este reconocimiento acredita que la Institución ha reducido de manera efectiva las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de su actividad, tras haber calculado y registrado previamente su huella de carbono.

En mayo de 2023, la Guardia Civil ya había recibido el sello CALCULA, correspondiente a la huella de carbono generada en 2021, convirtiéndose en el primer Cuerpo policial nacional, y uno de los pocos a nivel internacional, en sumarse a este sistema de acreditación ambiental.

Hasta la fecha, la Guardia Civil ha completado el cálculo de las emisiones correspondientes a los años 2020, 2021, 2022 y 2023, y está en proceso de concluir el ejercicio 2024. La concesión del sello REDUZCO se produce tras acreditar una tendencia descendente de emisiones en el periodo 2021-2023, lo que confirma la efectividad de las medidas implementadas por la Institución en materia de eficiencia energética y movilidad sostenible.

El proceso ha implicado un exhaustivo análisis de datos que incluyen consumos energéticos en acuartelamientos o combustibles empleados por una extensa flota de vehículos terrestres, marítimos y aéreos. La verificación positiva de estos resultados por parte de la OECC consolida el compromiso de la Guardia Civil con la sostenibilidad ambiental.

Este logro fortalece el compromiso de la Guardia Civil con la sostenibilidad y refuerza la trayectoria de la Guardia Civil en la defensa del medioambiente, iniciada con la creación en 1988 del SEPRONA, siendo actualmente un referente mundial para las policías medioambientales. Enmarcada dentro del Plan de Sostenibilidad 2021-2025 para la Guardia Civil, esta actuación desarrolla plenamente los compromisos adquiridos en su eje estratégico sobre protección del medio ambiente.

 

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.