28 de octubre, 2025
< Volver

Entre los 15 países participantes, España ocupa el segundo lugar en número de aspirantes que compiten por los premios Young Scientist Awards 2025, otorgados por la asociación Hydrogen Europe Research (HER).

Siete de los 42 jóvenes científicos especializados en el sector del hidrógeno que han presentado sus proyectos proceden de universidades y centros de investigación de distintas Comunidades Autónomas.

Desde 2018, los Young Scientist Awards son los premios europeos de referencia para los investigadores menores de treinta y cinco años que trabajan en el campo del hidrógeno. El certamen recompensa sus logros científicos al igual que pretende fomentar el talento emergente en el sector.

Con siete aspirantes, España ocupa el segundo lugar en número de candidatos, junto con Alemania y por detrás de Italia, con doce.

España está representada por jóvenes investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto de Investigación CMT-Motores Térmicos de la Universitat Politècnica de València (UPV). la Fundación CIRCE (Zaragoza), el Instituto IMDEA Energía (Madrid), el IREC (Institut de Recerca en Energia de Catalunya), el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) situado en Valencia y la Universidad del País Vasco (UPV).

Los galardonados se darán a conocer el próximo 24 de noviembre durante las Jornadas Europeas de Investigación e Innovación sobre el Hidrógeno 2025, organizadas por la Alianza para el Hidrógeno Limpio (Clean Hydrogen Partnership), el programa clave de la Unión Europea para acelerar el despliegue de tecnologías limpias del hidrógeno en Europa.

El certamen premia estudios, aplicaciones e investigaciones analíticas en las cuatro categorías que reflejan los pilares clave de la Alianza para el Hidrógeno Limpio:

  1. Producción de hidrógeno
  2. Almacenamiento y distribución de hidrógeno
  3. Usos del hidrógeno
  4. Actividades transversales sobre el hidrógeno: seguridad, reglamentación, códigos, normas y educación

Además, uno de los candidatos será reconocido como «Mejor Investigador del Año». Los galardonados son seleccionados por los miembros del Comité Ejecutivo de HER. La entrega de premios correrá a cargo de Luigi Crema, presidente de HER.

Cada uno de los cinco ganadores recibirá 1 000 euros y un trofeo. Asimismo, Hydrogen Europe Research cubrirá los gastos de viaje y alojamiento de los ganadores para que asistan a las Jornadas Europeas de Investigación e Innovación sobre el Hidrógeno (Bruselas, 24-25 de noviembre), ofreciendo así a los periodistas la oportunidad de conocer y entrevistar en persona a los galardonados.

En el marco de una ceremonia conjunta, los ganadores de los Premios de la Alianza para un Hidrógeno Limpio 2025 también se darán a conocer el próximo 24 de noviembre. Estos premios celebran la colaboración y los logros en toda la cadena de valor del hidrógeno en cinco categorías: Mejor Historia de Éxito y Mejor Innovación (elegidos por votación pública), Mejor Divulgación, Premio Europeo ‘H2Valleys’ del Año y Mejor Mujer en Innovación relacionada con el Hidrógeno, que premia la excelencia en investigación e innovación.

HER es la principal organización de la UE que fomenta la investigación y la innovación en el sector del hidrógeno, con más de 150 organizaciones miembros de 30 países.  

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.