Empresas Premium
La AMB estrena esta semana 7 nuevos autobuses sostenibles, seis eléctricos de cero emisiones y uno híbrido, que se incorporan al servicio de Bus Metropolitano del Baix Llobregat; concretamente, al eje Laureà Miró (N-340), que da cobertura a los municipios de Esplugues de Llobregat, Sant Just Desvern, Sant Feliu de Llobregat y Molins de Rei.
Estos vehículos, que se han presentado hoy en Esplugues de Llobregat, prestarán servicio en 6 líneas de bus urbano: EP1 (Esplugues de Llobregat), JM (Sant Just Desvern), SF2 (Sant Feliu de Llobregat) y MB1 y MB2 (Molins de Rei). Actualmente, estas líneas de titularidad de la AMB están operadas por la empresa Soler y Sauret, S.A.
En el acto, han participado el vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad de la AMB, Carlos Cordón, y el alcalde de Esplugues, Eduard Sanz. También asistieron el alcalde de Sant Just Desvern (Joan Basagañas) y los concejales de Movilidad de Molins de Rei (Miquel Zaragoza) y de Sant Feliu de Llobregat (Iván Martín).
“Hoy, con estos 7 nuevos autobuses sostenibles, celebramos que seguimos avanzando de manera firme en la renovación de la flota del Bus Metropolitano, con vehículos más limpios y saludables. Por un lado, seguimos mejorando el servicio a la ciudadanía y a los municipios, que es nuestro principal objetivo. Y, por otro lado, seguimos demostrando que contribuimos de forma decidida a la mejora de la calidad del aire de nuestra metrópolis”, ha declarado Cordón.
“La llegada de 7 vehículos a los servicios de bus urbano es una muy buena noticia. En Esplugues de Llobregat trabajamos en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y los nuevos buses (seis eléctricos de cero emisiones y uno híbrido), nos acercan a nuestro objetivo de potenciar la movilidad urbana y sostenible. Por tanto, damos un nuevo paso adelante que nos permite mejorar la calidad de vida de nuestra ciudadanía y conectarnos con los municipios de nuestro entorno. Debemos valorar el buen entendimiento entre instituciones, que se traduce en una mejora del servicio de transporte, más sostenible, en beneficio de la ciudadanía”, ha explicado Sanz.
En total, este último trimestre de 2025, la AMB incorporará 71 nuevos autobuses sostenibles, híbridos o eléctricos, dentro del plan de renovación y ampliación de flota del Bus Metropolitano. Esto supondrá una inversión de más de 38 millones de euros. De estos 71 vehículos, 53 serán totalmente eléctricos y 18 híbridos.
En comparación con los vehículos antiguos, los nuevos autobuses emiten hasta un 80 % menos de emisiones contaminantes y, en el caso de los totalmente eléctricos, esta reducción es del 100 %.
Actualmente, en los servicios de Bus Metropolitano de gestión indirecta de la AMB hay 934 autobuses, de los cuales el 71,5 % forman parte de la flota sostenible. A finales de 2025, se alcanzarán los 948 vehículos, de los cuales 149 serán totalmente eléctricos. Tras esta renovación, la flota sostenible de gestión indirecta de la AMB pasará a ser del 74,8 %.
Teniendo en cuenta el total de vehículos del Bus Metropolitano, sumando gestión indirecta y gestión directa (TMB), la AMB dispone de 2.103 autobuses, de los cuales el 77,9 % son sostenibles. Concretamente, en la gestión directa (TMB), hay 368 autobuses de cero emisiones, contando vehículos eléctricos y de hidrógeno.
La medida se enmarca en la estrategia metropolitana de mejora de la calidad del aire y es uno de los hitos tanto del Plan de actuación metropolitano 2024-2027, como del Plan metropolitano de movilidad urbana 2019-2024 (PMMU 2019-2024), así como del próximo PMMU 2024-2027, que actualmente está en proceso de redacción.
|