14 de octubre, 2025
< Volver

Ecovidrio, el único SCRAP especializado en vidrio que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, ha otorgado al Real Betis Balompié el Premio ‘Especial #Ecólatras’ de la XXVI edición de los Premios Ecovidrio.

El Real Betis ha sido reconocido con este galardón por ser uno de los más comprometidos de Europa con la protección del medioambiente y la sostenibilidad, por su papel como altavoz en la lucha contra el cambio climático y por la promoción de valores medioambientales entre sus aficionados, liderando con convicción el firme vínculo entre sostenibilidad y deporte.

Desde 2020, el club verdiblanco impulsa la iniciativa pionera Forever Green, un programa que aprovecha la visibilidad del fútbol para concienciar y movilizar a la sociedad en favor de la sostenibilidad. En estos cinco años, ha puesto en marcha 174 acciones junto a 94 empresas y organizaciones, convirtiéndose en un altavoz internacional en la lucha contra el cambio climático. De hecho, Ecovidrio y El Betis colaboran en el marco de este programa y han impulsado varias iniciativas, entre las que destaca #LaAficiónMásVerde, campaña que fomenta el reciclaje durante los días de partido, tanto dentro del estadio Benito Villamarín como en sus alrededores.

El club, además, ha situado la sostenibilidad como un eje dentro de su modelo integral de gestión, que incluye acciones como la recuperación de agua de lluvia para el riego, el uso de corcho natural en lugar de caucho en los campos de césped artificial y la mejora de la eficiencia energética mediante sistemas de aerotermia, la fabricación de equipaciones con materiales reciclados y algas marinas, así como la implantación de sistemas de reciclaje y reducción de plásticos en el estadio.

Su compromiso con la movilidad sostenible ha sido un catalizador para llevar a cabo iniciativas pioneras que promueven desplazamientos más limpios, eficientes y respetuosos con el entorno. Así se convirtió en el primer club de LaLiga en desarrollar un Plan de Movilidad Sostenible, que contempla soluciones como vehículos eléctricos para logística interna, patinetes eléctricos para empleados, estaciones de carga en la Ciudad Deportiva y acciones que fomentan el transporte limpio entre la afición durante los partidos clave.

Asimismo, destaca su implicación en la protección del entorno natural y la biodiversidad, con proyectos como la limpieza del río Guadalquivir, la recuperación de espacios urbanos como el Parque Guadaíra y la creación del Bosque Forever Green, un pulmón verde desarrollado en colaboración con entidades especializadas como Bosquia.

El Betis fue el primer club español en adherirse a la plataforma Climate Neutral Now de la ONU y a The Climate Pledge, con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática, y ha sido reconocido como el segundo club de fútbol europeo más sostenible en 2023, según el Índice de Sostenibilidad de Brand Finance, además de recibir el Premio Andalucía de Medio Ambiente en la categoría de Cambio Climático.

En definitiva, el Real Betis demuestra que el fútbol puede ser una poderosa herramienta para generar un impacto positivo, inspirando a otras organizaciones a seguir su ejemplo en la lucha contra el cambio climático.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.