29 de septiembre, 2025
< Volver

El Consejo de Administración de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, autorizaba el pasado 25 de septiembre, los pliegos y la licitación de los contratos de ejecución de las obras de ampliación y mejora de la depuradora de Tías e impulsiones desde Puerto Calero, en Lanzarote.

  • Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

La licitación se divide en dos lotes: el primero, cuyo presupuesto de licitación es de 15.141.531 euros (IGIC excluido) con un plazo de 31 meses, incluye las obras de ampliación de la EDAR de Tías.

El segundo se refiere a las obras de conducciones, bombeos y depósitos  en Puerto Calero. El presupuesto de licitación asciende a 4.994.307 euros y el plazo es de 17 meses.

La actual EDAR, en funcionamiento desde el año 2003, trata las aguas residuales de Tías y Puerto del Carmen con un caudal de 8.000 m3/día. La instalación presenta importantes deficiencias de funcionamiento y trabaja al límite de su capacidad, por lo que necesita ser ampliada y mejorada.

El objetivo de la actuación que va a desarrollar ACUAES es ampliar la capacidad de tratamiento de la actual EDAR en un 50% hasta 12.000 m3/día y dotarla de sistemas avanzados en depuración, incluyendo un tratamiento terciario que permita la reutilización de las aguas residuales tratadas para usos agrícolas y riego de jardines y calles.

Junto a la ampliación de la depuradora, se va a construir una red de colectores de 17.289 metros, que recogerán y transportarán los vertidos del núcleo de Puerto Calero hasta la EDAR, y cuatro estaciones de bombeo.

Estas obras se completarán próximamente con la ejecución un nuevo tramo terrestre del emisario y se va a actuar en el tramo submarino construyendo un nuevo tramo difusor.

Las obras se enmarcan en el conjunto de actuaciones que ACUAES está ejecutando en la Isla de Lanzarote con una inversión estimada de 37,5 millones, conforme al convenio y posterior adenda suscrita el 25 de octubre de 2024 con el Consorcio del Agua de Lanzarote.

En el marco de dicho acuerdo se está construyendo una depuradora y un emisario terrestre en Arrecife. Las obras de la EDAR avanzan a buen ritmo, habiendo alcanzado ya un grado de ejecución del 46%, lo que va a permitir su puesta en marcha en el primer trimestre del año 2026.

En lo que respecta al emisario terrestre, el grado de ejecución es del 55%, habiéndose instalado ya 1.236 metros de los 2.640 que incluye el proyecto.

 

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.