La Sociedad Municipal Aguas de Burgos ha sido reconocida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) como uno de los proyectos más emblemáticos y estratégicos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). El proyecto ´DIGITAGUABUR´, centrado en la digitalización de la gestión del ciclo del agua en la ciudad, ha sido seleccionado entre 547 propuestas presentadas en toda España por su carácter innovador, impacto y enfoque integral.
-
Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.
El acto de entrega del reconocimiento tuvo lugar ayer en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, en el marco de la jornada de presentación de resultados del PRTR del MITECO.
El evento fue inaugurado por la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, y contó con la celebración de tres mesas redondas sobre transición energética, transición hídrica y restauración ambiental, y transición territorial, previas a la entrega de los premios.
La Sociedad Municipal Aguas de Burgos, por medio de su Gerente, Antonio García Pastrana recogió de manos de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, el reconocimiento otorgado al Proyecto de Digitalización del Agua de Burgos, como proyecto emblemático en el ámbito de la innovación para la prestación de servicios de calidad, promoviendo la digitalización e innovación tecnológica en la gestión integral del ciclo del agua y por favorecer la implantación industrial y la actividad económica en una zona con baja densidad de población y un descenso continuado de sus habitantes.
En el mismo acto, la Directora Técnica de Aguas de Burgos, Mirian Fernández Lara, ha participado en la mesa redonda Transición hídrica y conservación de la naturaleza, donde ha expuesto el impacto y resultados a nivel social, medio ambiental, y de calidad de servicio que se están obteniendo con el desarrollo de los proyectos DIGITAGUABUR, y +WeBur, ambos adjudicatarios de subvención en las convocatorias del 1ª y 3ª del PERTE de Digitalización del agua urbana.
No te pierdas el artículo publicado en IndustriAmbiente
- Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.
Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters
|
|
|
|
|