11 de septiembre, 2025
< Volver

El Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) invertirá 9.722.025 euros en la construcción de una estación de bombeo de agua potable que permitirá reforzar el suministro desde la arteria costera hacia la zona central del Principado. El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, presidía el pasado miércoles 3 de septiembre, la reunión de la comisión delegada del organismo que ha dado luz verde a esta inversión.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

La nueva estación estará ubicada en la parroquia de La Pedrera (Gijón) y contará con cinco grupos de bombeo capaces de impulsar hasta 860 litros de agua por segundo a una altura de 160 metros. Gracias a esta infraestructura, será posible trasladar agua del río Narcea —tratada en la potabilizadora de L’Ablaneda (Corvera)-  hasta el gran depósito de Celles (Siero) y a los depósitos municipales de Villaviciosa, Cabranes, Sariego, Siero, Noreña, Oviedo y Llanera. De este modo, se refuerza la seguridad del abastecimiento en la zona central de Asturias.

Actualmente, el suministro ordinario a los municipios del centro de la región se realiza con agua del Parque Natural de Redes, captada y potabilizada en Rusecu/Rioseco (Sobrescobio). En caso de menor disponibilidad, Cadasa ya dispone de un sistema alternativo: la captación en Quinzanas (Pravia), su transporte por el canal del Narcea y el tratamiento en L’Ablaneda, que abastece a los concejos costeros de Gijón, Carreño, Gozón, Avilés, Corvera, Illas, Soto del Barco y Muros del Nalón.

Esta actuación se enmarca en el Plan de Inversiones 2022-2032 de Cadasa, dotado con 169,4 millones. El objetivo es garantizar el suministro de agua en cantidad y calidad suficientes a los municipios e industrias del área central y de la costa occidental de Asturias, así como ampliar el servicio a nuevas localidades de acuerdo con el Plan Director de Abastecimiento del Principado.

En 2024, Cadasa suministró 38,57 millones de metros cúbicos (m3) de agua en 2024 a sus municipios consorciados y 18,96 millones de m3 a las industrias del centro de Asturias. Para ello, dispone de tres estaciones potabilizadoras de agua (Rusecu/Rioseco en Sobrescobio, L’Ablaneda en Corvera y Arbón en Villayón) y una red de 245 kilómetros de tuberías para la distribución del recurso a los depósitos municipales y a las industrias.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.