La jornada comenzará con una primera mesa de debate y de encuentro empresarial de los Sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAPs). Un espacio crucial para abordar los desafíos y oportunidades que plantea el Real Decreto 1055/2022 de Envases y Residuos de Envases. Esta normativa, de obligado cumplimiento, establece que las empresas que introducen envases industriales y comerciales en el mercado deben organizar y financiar la gestión de los residuos generados por estos productos. Este RD representa un cambio significativo en la responsabilidad ambiental de las compañías, exigiendo soluciones eficientes, sostenibles y alineadas con las normativas vigentes.En este contexto, los SCRAPs emergen como una herramienta clave para facilitar a las empresas el cumplimiento de estas obligaciones legales. Estos sistemas, ya consolidados en algunos sectores y en pleno desarrollo en otros, ofrecen un marco estructurado para que las compañías gestionen de manera efectiva los residuos de envases, promoviendo la economía circular y reduciendo el impacto ambiental. Durante la jornada, el encuentro empresarial dedicado a los SCRAPs, permitirá a los asistentes profundizar en el papel de estos sistemas, explorar su implementación práctica y conocer las mejores estrategias para adaptarse a los requisitos legales. Este espacio de debate no solo fomenta el intercambio de experiencias entre empresas, gestores y expertos, sino que también impulsa la colaboración para desarrollar soluciones innovadoras.
Expertos analizarán la legislación actual, las modificaciones previstas, los retos legislativos y la aplicación de nuevas tasas de residuos, proporcionando una visión clara del marco normativo que moldea el sector. La jornada continuará con un bloque dedicado a las necesidades, retos e innovaciones en la gestión, tratamiento y reciclaje de residuos. Aquí se explorarán sistemas automatizados de clasificación, buenas prácticas en ecodiseño, optimización de costes y estrategias para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad. Además en la jornada se presentarán soluciones avanzadas en “contenerización” urbana, destacando nuevos materiales y diseños que transforman la gestión de residuos en las ciudades. La optimización de flotas y un análisis de las novedades y retos en vehículos para la gestión de residuos, incluyendo la electrificación de flotas y la innovación en maquinaria. A las 13:40 h, casos de éxito de ciudades pioneras en sostenibilidad inspirarán a los asistentes, demostrando que el cambio es posible.
La edición junio-julio 2025 de la revista IndustriAmbiente ofrece una panorámica completa sobre los avances, desafíos y propuestas del sector ambiental e industrial en la gestión de residuos y reciclaje en España y Europa. Este número, el 62, destaca por su enfoque técnico, estratégico y humano, con artículos que abordan desde la inteligencia artificial aplicada al reciclaje hasta la implicación ciudadana en la economía circular.
Contenidos destacados
- Entrevistas
-
Carlos Prieto Menéndez, nuevo director de SIGNUS Ecovalor, comparte su visión sobre el reciclaje de neumáticos.
-
Luciano Palombarani (Ecoembes) subraya el papel de los datos como motor de decisiones estratégicas en el reciclaje.
- SCRAPs y envases industriales
-
Análisis profundo sobre la gestión de residuos industriales y la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), con aportes de GENCI, SIGAUS, Fundación ECOLEC, Recyclia y ASEGRE.
-
Se anticipa que 2025 será clave para consolidar la normativa europea y española en envases y residuos.
- Innovación
- Vehículos al final de su vida útil (VFU)
- Artículos técnicos
- El reciclaje de neumáticos en Europa necesita pasar de las palabras a los hechos. Javier de Jesús Landesa | Director Operativo de TNU (Tratamiento Neumáticos Usados)
- Las lecciones de Draghi y su aplicación a la gestión de residuos en España: un camino hacia la Europa del futuro. Victoria Ferrer Maymó | Directora del Gremi de Recuperació de Catalunya
- Reciclaje de los nuevos sistemas energéticos: recuperación de metales críticos. Dolores Hidalgo | Directora del Área de Economía Circular, Fundación CARTIF
- Opinión
-
Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.
Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters
|
|
|
|
|