2 de septiembre, 2025
< Volver

La empresa municipal EMACSA ejecutará 21 actuaciones de modernización tecnológica y se sitúa entre los 14 proyectos seleccionados de un total de 151 presentados en toda España.

Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

La Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (EMACSA) recibirá cerca de 5,3 millones de euros del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Digitalización del Ciclo del Agua, que impulsa el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU.

El teniente de alcalde, delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente y presidente de EMACSA, Daniel García-Ibarrola, ha destacado que a esta convocatoria se presentaron 151 solicitudes y “EMACSA ha sido una de las 14 seleccionadas para recibir financiación”, lo que supone un 9,27 % del total. “Nos hemos situado entre los proyectos mejor valorados de toda España”, ha detallado.

El proyecto ‘#REDES_EMACSA 5.0: Más digital y cerca de ti’, cuyo inicio de trámite quedó aprobado en el consejo de administración del pasado enero, contempla un total de 21 actuaciones de modernización tecnológica para completar la digitalización de la gestión del ciclo integral del agua en Córdoba. Estas acciones supondrán la implantación de nuevas herramientas y procesos digitales que mejorarán la eficiencia, la sostenibilidad y la calidad del servicio, optimizando la gestión de los recursos hídricos y reforzando la transparencia y cercanía con la ciudadanía.

El presupuesto total del proyecto asciende a 6 millones de euros, de los que EMACSA aportará algo más de 1,1 millones con fondos propios. Las actuaciones deberán estar finalizadas antes del 30 de junio de 2026.

“Este PERTE es un reconocimiento al trabajo bien hecho y a nuestra apuesta decidida por la innovación y la gestión eficiente del agua en Córdoba. Es una gran noticia que nos permitirá dar un salto tecnológico sin precedentes, situando a EMACSA y a nuestra ciudad a la vanguardia de la gestión hídrica en España”, ha subrayado García-Ibarrola.

Ha querido también expresar su agradecimiento a todo el equipo humano, “nuestro verdadero activo, cuya implicación y disponibilidad diaria son fundamentales para lograr el éxito y mantener un avance positivo en todos nuestros proyectos. Sin su esfuerzo y compromiso, nada de esto sería posible”.

Con esta ayuda, EMACSA reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación, en línea con los objetivos europeos de digitalización y adaptación al cambio climático.

El PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua financia proyectos para modernizar y hacer más eficiente la gestión del ciclo urbano del agua, reduciendo pérdidas, mejorando infraestructuras y fomentando la sostenibilidad. Dotado con hasta 100 millones de euros, está dirigido a operadores y entidades responsables de abastecimiento, saneamiento o depuración, y apoya actuaciones de planificación, digitalización y desarrollo de herramientas tecnológicas que mejoren la eficiencia y la adaptación al cambio climático.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.