1 de septiembre, 2025
< Volver

Kincardine Offshore Wind Ltd. (KOWL) ha recibido la respuesta de NatureScot y la notificación oficial del Equipo de Operaciones de Licencias de la Dirección Marina (MD-LOT) de que la condición 22ai relativa a la supervisión posterior a la construcción de los impactos de aves en el parque eólico marino flotante de Kincardine se ha cumplido satisfactoriamente utilizando la tecnología DTBird®.

  • Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Resumen del proyecto

• Ubicación: a 15 km de la costa de Aberdeen, Escocia, en el mar del Norte.

• Turbinas: 5 Vestas V164 (9,5 MW, instaladas en 2021), cada una equipada con el sistema DTBird® V8N2 para registrar la actividad aviar y las posibles colisiones, tanto de día como de noche. La primera fase del proyecto incluyó 1 Vestas V80 (2 MW instalada en 2018) también equipada con DTBird®.

•  DTBird®V8N2 (modelo 2021): 8 cámaras diurnas con cobertura de 360º horizontal x 90º vertical y 2 cámaras térmicas. Precursor del actual DTBird® Albatross.

¿Qué es la condición 22ai?

La condición 22ai exige la supervisión posterior al cumplimiento medioambiental del riesgo de colisión entre las aves y los aerogeneradores. Las autoridades exigen datos empíricos —a través de grabaciones de vídeo, radares o inteligencia artificial— que confirmen o ajusten las predicciones originales sobre el impacto medioambiental.

Respuesta de NatureScot

En conclusión, estamos de acuerdo con la afirmación del informe de que “el sistema DTBird ha cumplido los objetivos de supervisión de colisiones del proyecto al proporcionar datos de vídeo fiables y sólidos sobre evasión, actividad y colisiones en el entorno marino y en el difícil contexto de los aerogeneradores flotantes en movimiento. Los vídeos también muestran el comportamiento de las aves cuando se acercan e interactúan con los aerogeneradores, y estos vídeos de alto riesgo de colisión o de vuelos de reacciones podrían constituir un valioso recurso de investigación para observar las interacciones de las aves con los aerogeneradores marinos”.

El impacto y los próximos pasos

Esta aprobación subraya la cooperación entre KOWL y DTBird en este entorno marino tan exigente con turbinas eólicas flotantes en alta mar y demuestra la eficacia de DTBird para reducir la incertidumbre sobre el riesgo potencial de colisión de los parques eólicos marinos, lo que supone un paso adelante para los futuros proyectos marinos de KOWL.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.