29 de agosto, 2025
< Volver

Cox en asociación con AMEA Power han firmado un acuerdo de cooperación con el Ministerio de Energía y Agua de Angola (MINEA) para desarrollar una gran planta desaladora de agua de mar en la península de Mussulo. La planta tendrá una capacidad de 100.000 m³/día y abastecerá a unas 800.000 personas.

  • Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

Una alianza estratégica: Water Alliance Ventures

El proyecto se ejecutará a través de Water Alliance Ventures, la empresa conjunta estratégica formada por Cox y AMEA Power, que permite aunar la tecnología e innovación de Cox con la experiencia local y el respaldo institucional de AMEA Power. Esta colaboración refuerza el crecimiento de Cox en Oriente Medio y África, al tiempo que minimiza los riesgos en estas geografías de alta demanda de agua y energía. Una alianza estratégica que está impulsando en estos mercados proyectos de desalación y tratamiento de aguas que superan los 2 millones de m³/día.

La nueva planta desaladora, con una inversión de más de 200 millones de dólares, tendrá una capacidad total de 100.000 m³/día y se construirá en dos fases de 50.000 m³/día cada una. Cada fase generará entre 200 y 300 empleos durante su construcción y alrededor de 25 puestos de trabajo estables durante la operación.

Una vez operativa, la infraestructura garantizará el suministro de agua potable a cerca de 800.000 habitantes de la Península de Mussulo y del distrito vecino de Futungo, mejorando de manera sustancial el acceso al agua en Luanda (Angola). Además, la planta complementará iniciativas públicas como los proyectos Bita y Quilonga, claves para paliar los desafíos de infraestructura hídrica de la capital angoleña.

El desarrollo de este proyecto, liderado por AMEA Power desde 2022, cuando firmó un Memorando de Entendimiento con MINEA para iniciar el estudio conceptual. Posteriormente, en noviembre de 2023, se suscribió un Acuerdo de Desarrollo que proporcionó el marco para que AMEA Power llevara a cabo un Estudio de Factibilidad detallado, concluido en el cuarto trimestre de 2024.

El proyecto cuenta con el apoyo del Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores (MOFA), reflejando el compromiso histórico de los EAU con el fortalecimiento de los lazos bilaterales con Angola y con el respaldo a infraestructuras críticas que promuevan el desarrollo sostenible.

Se prevé que la construcción de la primera fase comience tras la finalización de los estudios técnicos y medioambientales, con la puesta en marcha programada para el segundo trimestre de 2028.

Enrique Riquelme, presidente ejecutivo de Cox, afirmó: “Este proyecto refuerza nuestra expansión global en el sector del agua. En Angola, un país con grandes necesidades hídricas, colaboraremos con AMEA Power y el Gobierno angoleño para ofrecer soluciones sostenibles que aseguren agua potable a la población.”
 
Hussain Al Nowais, presidente de AMEA Power, destacó: “Nuestra alianza con MINEA es un avance crucial para garantizar un suministro de agua sostenible y resiliente al cambio climático. Desde 2022, con el respaldo del Gobierno de los EAU, hemos trabajado en este proyecto, que refleja el valor de las asociaciones público-privadas para abordar carencias de infraestructura y mejorar la vida de miles de personas.”
 
El acuerdo se firmó ante João Baptista Borges, ministro de Energía y Agua de Angola; Salem Ali Khamis Obaid Al Shamsi, embajador de los EAU; Ignacio Carreras de AMEA Power; y Emiliano Agustín Espinoza Labbé de Cox. La planta, cuya primera fase estará operativa en el segundo trimestre de 2028, complementará proyectos públicos como Bita y Quilonga, clave para resolver los desafíos hídricos de Luanda.
 

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.