30 de abril, 2025
< Volver

Ecoembes, la organización medioambiental que lleva más de 25 años promoviendo la economía circular a través del reciclaje de envases, y la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) han firmado ayer un acuerdo de colaboración que refuerza su compromiso conjunto para apoyar a las personas con enfermedades raras y sus familias. El acto ha tenido lugar en la sede de FEDER en Madrid y ha contado con la participación de Nieves Rey, directora de Comunicación y Marketing de Ecoembes, y Ángel García Bravo, miembro de la Junta Directiva de FEDER.

Esta alianza, nacida en 2022, ha permitido que los usuarios de la app RECICLOS, el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) desarrollado por Ecoembes, puedan donar sus puntos obtenidos al reciclar latas y botellas de plástico de bebidas a proyectos impulsados por FEDER. En la última campaña, llevada a cabo entre el 21 de febrero y el 21 de marzo con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, se alcanzaron los 50.000 puntos donados.

"Desde Ecoembes creemos en el poder de la colaboración para generar impacto positivo, y nos enorgullece que RECICLOS se convierta en una vía que no solo ayuda al medioambiente, sino que también apoya a quienes más lo necesitan. Junto a FEDER, esperamos seguir ayudando a mejorar la vida de los pacientes y sus familias, gracias a la colaboración de los ciudadanos recicladores", ha destacado Nieves Rey, directora de Marketing y Comunicación de Ecoembes.

Por su parte, Ángel García Bravo, de FEDER, ha agradecido a Ecoembes “su compromiso a través de un proyecto como RECICLOS, que aúna cuidado del medioambiente y solidaridad. Gracias a apoyos como este, desde FEDER podemos seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de quienes conviven con una enfermedad poco frecuente y sus familias. A lo largo de estos años, el proyecto RECICLOS nos ha permitido no solo avanzar en la investigación del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades raras, sino dotar a nuestro movimiento asociativo de recursos para convertirles en artífices de su propio cambio y acercar la atención directa a más de 7.000 personas. Gracias por caminar al lado de más de 3 millones de personas que en nuestro país conviven con una enfermedad poco frecuente o están en búsqueda de diagnóstico”.

Un compromiso sostenido en el tiempo

Ecoembes y FEDER iniciaron su colaboración en 2022 con un proyecto a nivel nacional enfocado en la investigación de enfermedades raras. En 2023, esta iniciativa se amplió con acciones específicas en comunidades autónomas como Galicia, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, La Rioja, País Vasco, Castilla y León y Aragón.

Entre las iniciativas de la federación a la que se donaron los puntos, destaca el programa "Juntos Contigo", a través del que FEDER y sus entidades miembros ofrecen servicios de atención directa -completamente gratuitos- para pacientes y familiares en toda España. Este año, gracias a las aportaciones de entidades como Ecoembes, ampliarán el proyecto Juntos Contigo para impulsar, además de los servicios de información y los de atención psicológica, servicios como la fisioterapia o la logopedia.

Solo en España, se estima que 3 millones de personas conviven con alguna de las más de 7.000 enfermedades catalogadas como poco frecuentes. Estas patologías son, en su mayor parte, crónicas, degenerativas, graves e invalidantes y tienen un gran impacto psicosocial en los pacientes y en sus familias. Este impacto en el núcleo familiar se agrava por el hecho de que las familias tengan que esperar una media de 4 años para obtener un diagnóstico, y que en el 20% de los casos esta espera se alargue hasta los 10 años.

RECICLOS, un sistema de colaboración social y ambiental

RECICLOS funciona mediante una app que permite a los usuarios acumular y canjear puntos al reciclar latas y botellas de plástico de bebidas en los contenedores amarillos o en las máquinas RECICLOS, disponibles en algunos municipios de todas las comunidades autónomas.

Se trata de un Sistema de Devolución y Recompensa ideado en TheCircularLab, el centro de innovación de Ecoembes, cuyo objetivo es promover la colaboración social y ambiental a través del reciclaje de envases. Hecho con tecnología 100% española, representa una evolución del modelo de reciclaje tradicional en España, integrando la tecnología móvil y ofreciendo incentivos que fomentan la circularidad de los envases, ayudando a que tengan tener una segunda vida. Actualmente, tiene presencia en cerca de 700 municipios de toda España y ha permitido contribuir a más de 600 proyectos sociales y ambientales de la mano de múltiples organizaciones.  

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.