30 de abril, 2025
< Volver

ASEGRE, la asociación que representa a los gestores de residuos industriales y peligrosos en España, ha participado en la reunión celebrada en Bruselas entre la Federación Europea de la Gestión de Residuos (FEAD) y Jessika Roswall, Comisaria de Medio Ambiente de la Comisión Europea. Durante el encuentro, Luis Palomino, secretario general de ASEGRE, ha expuesto una de las prioridades urgentes del sector: la necesidad de actuar frente al incremento de incendios en plantas de residuos provocados por la gestión de baterías de litio.

Palomino ha trasladado a la Comisaria la propuesta de crear un Fondo de Prevención y Recuperación de Incendios por Baterías en el marco de los sistemas de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP). Esta medida permitiría financiar inversiones en sistemas de detección, prevención de incendios, campañas de concienciación y compensaciones económicas para las instalaciones afectadas. Además, ASEGRE ha defendido la implementación de un Sistema de Depósito y Retorno (SDR) para baterías y dispositivos que las incorporen, y la prohibición de productos desechables con baterías integradas innecesarias, como los cigarrillos electrónicos de un solo uso.

La reunión también ha servido para que FEAD presentara a la Comisaria Roswall su documento de recomendaciones para la futura Ley Europea de Economía Circular. Las prioridades expuestas incluyen:

  • Fomentar la demanda de materiales reciclados europeos, estableciendo objetivos vinculantes de contenido reciclado y reducciones fiscales como incentivos.
  • Crear un mercado competitivo de productos reciclados, teniendo en cuenta las desventajas estructurales frente a los materiales vírgenes.
  • Adoptar criterios de fin de condición de residuo a nivel europeo para facilitar el comercio transfronterizo.
  • Reconocer el papel esencial de la valorización energética para los residuos no reciclables.
  • Gestionar las sustancias peligrosas en el reciclaje mediante restricciones y tecnologías de descontaminación.

Asimismo, FEAD ha subrayado la necesidad de incluir a su sector en el próximo Diálogo Industrial sobre Circularidad (Clean Industrial Dialogue on Circularity), como un actor estratégico para lograr los objetivos de neutralidad climática y autonomía económica de la Unión Europea.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.