AEBIG considera que hemos de seguir aumentando la ambición como país para alcanzar los objetivos de producción de biometano en España alineados con las metas de la Unión Europea:
Precisamos un objetivo específico de biometano para 2030, al igual que lo tienen el resto de países con mayor desarrollo del sector.
El objetivo de 20 TWh de biogás para 2030, en el mejor de los casos 12 TWh de biometano cubriría menos del 3% de la demanda, aún lejos del 10% que ambiciona el RePowerEU de la Unión Europea.
La misma European Commission en su ´Staff Working Document - 2023 Country Report´ estableció para España un objetivo de 40 TWh de biometano para 2030.
El potencial del biometano ha de impulsarse para aprovecharse completamente:
La digestión anaerobia es el primer paso para utilizar el biometano, seguida del proceso de compostaje.
El compostaje como primera secuencia limita la capacidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Por ello, AEBIG solicita:
Poner en valor las externalidades positivas del biometano.
Impulsar la formación y homologación en criterios de sostenibilidad.
Fortalecer el reconocimiento del biometano como sumidero de CO2.
Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters
Este documento es de acceso restringido para suscriptores. Para acceder a él tiene que introducir el usuario y contraseña en este formulario.
Puede solicitar más información y acceso a este servicio a través de industriambiente@infoedita.es
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.