‘RealWater’, un proyecto para digitalizar el ciclo del agua en toda la provincia de Ciudad Real
Leer más »
Empresas Premium
IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
Leer más »
El Ayuntamiento de Torrent (Valencia) ha vuelto a adjudicar a FCC Medio Ambiente el contrato de recogida de residuos y limpieza viaria de la ciudad que la empresa lleva prestando de manera ininterrumpida desde 1996. El contrato supone una cartera de 101 millones de euros para los próximos 14 años y contará con cerca de 100 personas en plantilla para atender a los más de 85.000 habitantes de la ciudad.
Leer más »Repsol pone en marcha 176 puntos de recogida de aceite de cocina usado en sus estaciones de servicio en Galicia. Esta iniciativa, que se realiza en colaboración con la Xunta de Galicia, es un ejemplo de economía circular ya que permite la gestión sostenible de este residuo doméstico que, una vez tratado, se reutilizará para la producción de combustibles100% renovables. Mulleres Colleiteiras, una cooperativa gallega sin ánimo de lucro formada por mujeres en situación de vulnerabilidad se encargará de la recogida y gestión del aceite usado depositado en las estaciones de servicio de Repsol en Galicia.
Leer más »ENVALORA, la nueva RAP de Envases (Responsabilidad Ampliada del Productor) traslada a las empresas envasadoras la responsabilidad de organizar y financiar la gestión de los envases que ponen en el mercado. ENVALORA ha buscado la colaboración de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER), la principal asociación del sector del reciclaje de residuos en España. El SCRAP (Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor) tendrá el doble objetivo de potenciar la colaboración de los gestores de residuos en la operativa del sistema y mejorar la clasificación y calidad de los residuos de envases.
Leer más »El embajador del Real Madrid Felipe Reyes visitó por tercera temporada consecutiva a los beneficiarios de la escuela sociodeportiva de baloncesto en silla de ruedas que la Fundación Real Madrid desarrolla en Getafe, con la colaboración de SIGNUS, entidad responsable de la gestión de los neumáticos fuera de uso en España.
Leer más »La compañía de energías renovables Viridi organiza el próximo 14 de diciembre una jornada de participación ciudadana para informar a las asociaciones y colectivos de Arcos de la Frontera (Cádiz) acerca del proyecto que pretenden llevar a cabo en la localidad.
Leer más »ACCIONA Energía y El Ganso han lanzado hoy una nueva línea de zapatillas deportivas fabricadas con palas de aerogenerador recicladas. El producto, de edición limitada, ha sido presentado bajo el nombre de “El Ganso x ACCIONA” durante un evento en la tienda de El Ganso en la calle Jorge Juan de Madrid.
Leer más »Ondupet, empresa de CL Grupo Industrial especializada en envases de plástico PET reciclado (rPET, por sus siglas) para productos alimentarios, invertirá 11 millones de euros en la ampliación de su planta. La factoría, ubicada en Almendralejo (Badajoz), pasará de 11.000 a 20.000 m2, lo que supone casi duplicar la superficie actual.
Leer más »El I Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 7 al 9 de febrero de 2024 y que está promovido por la Federación Onubense de Empresarios (FOE), ha confirmado ya la presencia de más de 200 empresas, así como 20 asociaciones nacionales, clústeres y valles nacionales unificados.
Leer más »Europa alcanzó un hito en la producción de energía sostenible en 2022, con 21.000 millones de m3 (21 bcm) de energía generada mediante la producción de biogás y biometano, una cifra superior a toda la demanda de gas natural de Polonia y que representa el 6 % del consumo total de la UE en 2022.
Leer más »La industria del reciclaje ha experimentado significativos avances en las últimas décadas, marcando un cambio hacia la sostenibilidad y la reducción de la huella ambiental. Estas tendencias no solo se centran en la optimización de procesos de reciclaje tradicionales, sino también en la innovación de productos derivados de materiales reciclados. En este contexto, se destacan especialmente los productos impresos y aquellos destinados al uso en la gastronomía, los cuales están siendo cada vez más fabricados con materiales ecológicos y reciclados.
Leer más »Smurfit Kappa respalda el Reglamento sobre los envases y residuos de envases (PPWR), que se enmarca en los objetivos del Pacto Verde Europeo.
Leer más »Schneider Electric ha anunciado su colaboración con Iberdrola para impulsar el control del proceso y la energía de sus plantas de hidrógeno verde, empezando dicha colaboración en la planta de Puertollano.
Leer más »El municipio gallego acoge la presentación del proyecto Ruagua, una iniciativa coordinada por el Consorcio de Aguas de Valdeorras, AquaOurense y Cetaqua, con el impulso de la Fundación Cotec. Ruagua apuesta por la economía circular a través del mejor aprovechamiento de los recursos agua-energía-residuos
Leer más »La junta de gobierno del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa), presidida por la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, ha aprobado hoy el presupuesto de 2024, que incluye una partida inicial de inversiones de 11.973.679 euros, sin incluir el IVA, en instalaciones de reciclaje, digitalización y transformación energética, entre otras actuaciones. Esta cifra supone un incremento del 10,22% respecto a la previsión del presente ejercicio.
Leer más »La producción de gases renovables está aquí para quedarse y su desarrollo es ya imparable.
Leer más »La planta desalinizadora de Tseung Kwan O ha sido galardonada con los prestigiosos Premios de Oro del CIC Sustainable Construction Award 2023, el pasado 20 de noviembre en la categoría Propietario del Proyecto por el diseño, construcción, operación y mantenimiento de la planta.
Leer más »No podemos negar que a día de hoy el consumo y la gestión eficiente de la energía es un reto al que se enfrentan las empresas. Este reto surge por la necesidad de abaratar costes; y es que en los últimos años hemos registrado unas subidas en los precios de energía realmente importantes, pero además, también se trata de una estrategia necesaria para contribuir a la lucha contra el cambio climático. La industria lleva años poniendo en marcha programas de eficiencia energética en los que contar con una empresa de energía solar es imprescindible; y es que entre las distintas acciones de estas estrategias, la colocación de paneles solares para minimizar el gasto eléctrico es la más recurrente. ¿El motivo? Las innumerables ventajas para las empresas.
Leer más »