IndustriAmbiente acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y vinculada con el medio ambiente, la sostenibilidad ambiental, la gestión y tratamiento de residuos, la gestión y tratamiento de agua, la gestión y generación de energía y la eficiencia energética.
La sede de la Real Academia de Ingeniería acogió recientemente la reunión del jurado de la 4ª Edición de los Premios Internacionales de Movilidad, organizados por Empresas por la Movilidad Sostenible con el apoyo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Fundación Conama y la Real Academia de Ingeniería.
Esta iniciativa de Ecoembes surgió en 2014 en la Comunidad de Madrid con el objetivo de dar una segunda oportunidad a menores procedentes de entornos vulnerables a través de la música, la educación y el reciclaje. Gracias a la sinergia con Aldeas Infantiles, el proyecto se ha implementado en Valencia y Granada, donde un total de 60 niños y niñas recibirán formación musical.
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, clausuró el pasado 5 de abril las "Jornadas de escucha y participación: energías renovables y territorio", organizadas por el Miteco, con el compromiso de seguir mejorando la integración ordenada de las renovables, de forma que sus beneficios reviertan especialmente en los territorios que las acojan.
La Comisión Europea ha adoptado el Acto Delegado de Proyectos de Interés Común (PCI) que incluye al corredor H2Med, los primeros ejes de la Red Troncal Española de Hidrógeno y dos almacenamientos subterráneos de hidrógeno asociados a la Red.
La comercializadora Neoelectra Energía, especializada en gestión energética de la industria, será el suministrador exclusivo de gas natural de las plantas de Pascual en Aranda de Duero (Burgos), Tajonar (Navarra) y Gurb (Barcelona), así como de las oficinas centrales de la compañía en Madrid.
Cepsa ha anunciado el nombramiento de Matteo Vaglio como nuevo director de Biocombustibles con el objetivo de seguir impulsando un área clave dentro de su estrategia ‘Positive Motion’ para la transformación de la compañía en un referente de la transición energética.
Grupo Álava, compañía dedicada al desarrollo de tecnología de última generación para distintos sectores de la industria, ha presentado el informe “Haciendo Rentable el Hidrógeno Verde: Las cadenas de valor”.
La sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, avanza en la ejecución de las obras de depuración de Sanxenxo y de saneamiento de Raxó (Pontevedra), que, con una inversión de 26 millones de euros, permitirán la mejora de la calidad de las aguas de la Ría de Pontevedra.
Christophe Mallet, director general de Sarpi Veolia en España, ha sido nombrado nuevo presidente de la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales (ASEGRE), en la última Asamblea General de esta organización.
La Fundación Biodiversidad publica una nueva convocatoria de ayudas para reducir el consumo de materias primas vírgenes, disminuir la generación de residuos y mejorar su gestión, e impulsar la digitalización o el I+D para el ecodiseño.
Viratec, el Clúster Gallego de Soluciones Ambientales y Economía Circular, ha celebrado una Demo Day en Ferrol bajo el título de “Digitalización en la economía circular: RCD y otros proyectos medioambientales de transformación digital de Viratec".
El Consorcio de Aguas de Tarragona (CAT), de la mano de Endesa, contará con la instalación fotovoltaica sobre depósitos de agua más importante del sector hidráulico de toda España.
La feria Net Zero Tech, que se llevará a cabo los días 5 y 6 de junio de 2024 en el Recinto ferial La Farga de L´Hospitalet-Barcelona, analiza la adopción de prácticas de eficiencia energética, electrificación con fuentes renovables e integración de hidrógeno en nuestras vidas cotidianas como cambios clave para alcanzar beneficios significativos para la salud pública y el medioambiente.
Eco-Cruising Fu_Tour, el proyecto cofinanciado por la UE cuyo objetivo es promover la economía verde y azul entre las pymes turísticas del Mediterráneo Occidental, ha dado un nuevo paso adelante para impulsar la transición sostenible en el sector cruceros.
La multinacional tecnológica española aggity destaca la oportunidad competitiva que significa el reto de la descarbonización para las empresas del sector industrial y del riesgo de quedar fuera del mercado que corren aquellas que dilaten asumirlo mediante la implantación de tecnología en tres grandes ámbitos: digitalización, extracción del valor de la Inteligencia Artificial (IA) y monitorización continua para garantizar la sostenibilidad.
En un dictamen aprobado en su Pleno de marzo, el Comité Económico y Social Europeo (EESC) subraya que la energía eólica es un componente clave de la transición ecológica, y señala la necesidad de ampliar y modernizar las redes energéticas, de criterios socioambientales en las subastas y de una amplia participación pública.
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha lanzado un año más la convocatoria de sus Premios Eolo. Esta iniciativa premia los mejores proyectos en cinco categorías: Integración Rural de la eólica, Fotografía, Innovación, Microcuento y Diseño Gráfico.
En 2018 se instalaron en España 261,7 megavatios (MW) de nueva potencia fotovoltaica, lo que supone un incremento del 94 % con respecto a los 135 MW instalados en 2017. Lógicamente, el riesgo de incendio irá en aumento, dado que en los próximos diez años la tecnología de generación fotovoltaica seguirá creciendo y se multiplicará debido a las políticas de autoconsumo eléctrico.
GS Inima, líder en el sector de concesiones de tratamiento de agua, en consorcio con Traçado, ha sido adjudicataria de la concesión de los servicios de agua y alcantarillado en la ciudad de Ourinhos. Este logro representa no sólo un hito significativo para GS Inima, sino también remarca su compromiso con la calidad y la eficiencia de los servicios de saneamiento básico en Brasil.
La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de casi 19 millones de euros para las obras de ampliación de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Guatén. Las actuaciones autorizadas permitirán incrementar un 65 % su capacidad de tratamiento, hasta llegar a los 17.000 m3 al día.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.