Pieralisi advierte: la desconexión entre industria y campo amenaza el boom del biogás en España
El crecimiento del biogás se ha convertido en uno de los grandes pilares de la transición energética en España.
Leer más »Empresas Premium
CETENMA es una Asociación Empresarial sin ánimo de lucro, creada en el año 2.000 con la finalidad de servir de apoyo a la investigación y la innovación tecnológica a las empresas y contribuir con ello a mejorar su competitividad. Las actividades de Investigación y Desarrollo de nuestro centro abarcan 4 grandes áreas de Conocimiento: Tecnologías del Agua, Bioenergía, Energías Renovables y Eficiencia Energética.
El Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente, CETENMA, es una Asociación Empresarial privada sin ánimo de lucro, creada con la finalidad de servir de apoyo a la investigación, desarrollo e innovación tecnológica para las empresas, en todo lo relacionado con Energía y Medio Ambiente y contribuir con ello a mejorar su competitividad.
CETENMA a nivel nacional está registrado como Centro Tecnológico con nº 116 en el Registro de Centros Tecnológicos y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica del Ministerio de Economía y Competitividad. Está reconocido como Entidad de I+D del Ministerio de Industria, Energía y Turismo con nº 0133072008 y es Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) del Ministerio de Economía y Competitividad con nº registro 181. Además a nivel regional cuenta con el Registro de Entidades de Formación del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) nº 1100.
CETENMA forma parte de la FEDERACION DE CENTROS TECNOLÓGICOS DE LA REGIÓN DE MURCIA, CITEM impulsada por el INSTITUTO DE FOMENTO junto al resto de Centros Tecnológicos murcianos dirigidos a diferentes sectores de actividad empresarial.
Como miembros de la Federación de Centros Tecnológicos de la Región de Murcia somos capaces de llegar a cualquier sector de actividad aprovechando sinergias y uniendo nuestras capacidades para un mayor beneficio de nuestro tejido empresarial.
Dirección / P.I. Cabezo Beaza. C/ Sofía 6-13
CP / 30353
Provincia / Murcia
Población / CARTAGENA
Teléfono / 968520361
Fax / 968520134
El crecimiento del biogás se ha convertido en uno de los grandes pilares de la transición energética en España.
Leer más »La compañía ha desarrollado una fuerte inversión para convertir la antigua central en una infraestructura eficiente, moderna y preparada para el futuro.
Leer más »Las máquinas de gas de proceso de AERZEN están diseñadas para garantizar un funcionamiento continuo en las condiciones más exigentes.
Leer más »La UTE Adasa y Aqlara está desarrollado el proyecto de sensorización y digitalización de las plantas de tratamiento de aguas residuales en la comunidad de La Rioja, en el marco del PERTE de digitalización del ciclo del agua y está cofinanciada por fondos Next Generation EU.
Leer más »La Directiva marco sobre residuos de la Unión Europea entró en vigor el pasado 16 de octubre, introduciendo normas comunes para la responsabilidad ampliada del productor (RAP) en el sector textil y estableciendo objetivos vinculantes de reducción de residuos alimentarios para los Estados miembros. La medida busca reducir los residuos, fomentar la innovación en prácticas sostenibles y disminuir la dependencia de materias primas externas en la UE.
Leer más »Un equipo del IGME-CSIC ha logrado reducir emisiones y una mayor eficiencia energética mediante la gestión de bombas de calor con agua subterránea.
Leer más »Se trata de una iniciativa enmarcada en Embalse Digital 5.0, el proyecto de transformación digital de EMASESA, que permitirá anticipar situaciones y proponer acciones para la optimización y mejora de procesos de la EDAR.
Leer más »La tecnología desarrollada por Genia Bioenergy consigue un proceso mucho más eficiente, rápido y rentable de biometanización que los disponibles hasta ahora para un residuo de la agricultura cuya gestión supone costes económicos y medioambientales a los arroceros.
Leer más »Si es usted el administrador de esta empresa y desea editar la información que se publica en esta página, puede hacerlo accediendo a su cuenta desde aquí:
Si desconoce el usuario que gestiona su empresa, contáctenos a través de industriambiente@infoedita.es.