Empresas Premium

Valorización energética: el camino hacia un futuro sostenible

23 de enero, 2025 Reportajes

En un contexto de emergencia climática y necesidad de cumplir con los objetivos europeos de sostenibilidad, la valorización energética se posiciona como un componente esencial en la gestión de residuos. Este proceso, que transforma residuos no reciclables en energía, representa una oportunidad estratégica para avanzar hacia un modelo de economía circular. Su potencial no solo complementa los objetivos de reciclaje, sino que también se alinea con las exigencias de la Unión Europea de reducir el vertido al mínimo posible y maximizar la reutilización de recursos. En este sentido, la valorización energética es mucho más que una opción técnica: es un compromiso con el futuro sostenible. España, con un 50% de residuos todavía destinados a vertedero, necesita urgentemente adoptar estrategias que reduzcan esta dependencia y que aseguren el cumplimiento del objetivo de limitar al 10% el vertido para 2035.

Leer más »

Optimización de la planta de selección de envases ligeros de Grupo TERSA: un salto en efectividad y calidad

16 de enero, 2025 Reportajes

Gracias a un proceso de optimización introducido entre 2022 y 2023 en la planta de selección de envases ligeros del Centro de Tratamiento de Residuos Municipales (CTRM) de Gavà- Viladecans, y una vez evaluada su puesta a punto, se certifica que la instalación mejora tanto su efectividad como la calidad del producto final. La planta es un 8% más eficiente en su proceso de recuperación de materiales y también constata una mejora en la calidad del producto final.

Leer más »

Guía Técnica: Trituradores secundarios

2 de diciembre, 2024 Reportajes

Una guía dirigida especialmente a ingenierías, desarrolladores “llave en mano” de plantas de obtención de CDRs, administraciones públicas de carácter provincial, autonómico y nacional, y en definitiva cualquier ente dedicado a la gestión y valorización de residuos.

Leer más »

Plant Report: Modernización de la Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos de Albox (Almería)

25 de noviembre, 2024 Reportajes

En este reportaje describimos como ACCIONA ha llevado a cabo la modernización de la Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos de Albox, en Almería. ACCIONA se adjudicó la redacción del proyecto constructivo, la ejecución de las obras y la puesta en marcha del proyecto de automatización del CTR. de Albox y de la implantación de línea de tratamiento de la FORS y la construcción de un edificio de oficinas en la planta de recuperación y compostaje de Albox. Esta planta tratará un máximo de 20.000 ton/año de FORM y 80.000 ton/año de Fracción resto y dará servicio a 45 municipios. Para el 2034, la recogida de biorresiduos de esta planta podría alcanzar una ratio de un volumen de residuos del entorno de las 18.000 t/a.

Leer más »

El papel de la tecnología geoespacial en la adjudicación de terrenos para las energías renovables

por Juan Herranz | Sales & Business Development Director for Telco & Utilities en Esri España 12 de noviembre, 2024 Reportajes

Que el futuro del suministro eléctrico pasa por la integración de las energías renovables es algo innegable. Sin embargo, pese a que España es el líder de la Unión Europea en cuanto a producción de energía eólica y fotovoltaica, más del 40% de la energía consumida en el 2023 fue verde, todavía quedan grandes impedimentos, que se han de solventar desde las administraciones públicas y desde las compañías eléctricas, para que las renovables se afiancen en nuestro país.

Leer más »

Hacia una economía desfosilizada y sostenible a través de la biocircularidad

por Margarita de Gregorio, CEO de la Asociación Española de Biocircularidad (BIOCIRC) 11 de noviembre, 2024 Reportajes

La biocircularidad es una de las soluciones más poderosas para avanzar hacia una economía sostenible, resiliente y desfosilizada. Este concepto, todavía poco extendido a pesar de su relevancia, está llamado a desempeñar un papel clave en la transición energética de España y en la transformación de nuestros modelos productivos y de consumo.

Leer más »

Fundación Ecolec Envases, el compromiso total con las empresas y los productores

por ECOLEC 11 de noviembre, 2024 Reportajes

Este nuevo SCRAP contribuye a ir cerrando el círculo de ECOLEC Waste Hub uniéndose a Fundación ECOLEC y ECOLEC Baterías, ofreciendo a todos los agentes del ciclo de vida de los productos del equipamiento del hogar, electrodomésticos, muebles, etc., la máxima eficacia en un entorno cada vez más exigente en el ámbito regulatorio medioambiental.

Leer más »

Gestión de aguas residuales en la industria alimentaria: ¿cómo hacerlo de forma respetuosa con el medio ambiente?

30 de octubre, 2024 Reportajes

La industria alimentaria enfrenta numerosos desafíos en su compromiso con el medio ambiente, siendo uno de los más críticos la gestión de aguas residuales. Esta industria, por su naturaleza, genera grandes volúmenes de agua residual, que deben ser tratados y gestionados para evitar un impacto negativo en el entorno. Con la creciente preocupación global por la sostenibilidad y la conservación de los recursos naturales, las empresas en el sector alimentario deben adoptar prácticas sostenibles que no solo cumplan con la legislación, sino que también respeten y protejan el medio ambiente.

Leer más »

16 startups llegan a la final de Circular Packaging Challenge para impulsar la circularidad de los envases

30 de octubre, 2024 Reportajes

Tras una exitosa primera edición de Circular Packaging Challenge, Ecoembes vuelve a ofrecer a las empresas que ponen envases en el mercado la posibilidad de conectar con las startups más innovadoras a nivel internacional. Esta iniciativa está impulsada por TheCircularLab, el primer centro de innovación abierta sobre economía circular de Europa, creado por Ecoembes en 2017. 

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.