Empresas Premium

En esta sección de artículos encontrará reportajes del sector del medio ambiente, residuos, reciclaje, energía y eficiencia energética así como de gestión y tratamiento de agua. Destacan nuestros reportajes de plantas de tratamiento y gestión de residuos y nuestros reportajes de depuradoras, desaladoras y potabilizadoras. Además de nuestras Guías Técnicas de equipamiento de plantas de gestión de residuos, reciclaje, bioenergía y sector forestal.

"Nos hemos fijado el reto de conseguir un porcentaje de reciclado de envases domésticos del 80% en 2020"

20 de julio, 2016 Entrevistas

Ecoembes busca cuidar el medio ambiente y promueve la sostenibilidad mediante la gestión de la recuperación y el reciclaje de envases. Su Directora de Comunicación Corporativa y Marketing, Nieves Rey, nos explica en esta entrevista los diferentes retos a los que se enfrentan, como conseguir un porcentaje de reciclado de envases domésticos del 80% en 2020. "Esta cifra está cinco puntos porcentuales por encima del objetivo marcado por la Comisión Europea", afirma. Para Nieves Rey, nuestro país está muy concienciado en materia de reciclaje. "Gracias al esfuerzo de todos, el pasado año conseguimos alcanzar una tasa de reciclaje del 74,8%", añade.

Leer más »

Luz verde al reciclaje, el biogás tiene futuro

por Tino Seling, HSM GmbH + Co. KG 20 de julio, 2016 Reportajes

Este reportaje explica la razón de ser del eslogan del grupo Danpower: “Energía para el mañana”. Danpower cree que el sector del biogás es un factor de crecimiento decisivo en el futuro. En la actualidad existen hay 25 plantas de biogás en funcionamiento, una de ellas en Bad Köstritz/Turingia.

Leer más »

La contribución de los distintos tipos de biomasa al mix energético

por Margarita de Gregorio Directora de APPA Biomasa 20 de julio, 2016 Artículos Técnicos

Este Artículo Técnico explica cuál es la contribución de la biomasa al mix energético y repasa los distintos tipos de biomasa que existen. A partir de la biomasa se puede generar electricidad, calefacción o biocarburantes, también se puede utilizar esta energía para la generación de calor y vapor para procesos industriales o para la generación de biocarburantes para su uso en transporte.

Leer más »

¿Cómo valorizar el lactosuero en las pequeñas y medianas queserías? Proyecto Life VALORLACT

por Marta Cebrián1, Marta Rentería1, Monica Gutierrez1, Mikel Orive1, Carlos Bald1, Aser García2, Raquel Alvárez3, Alberto Alvárez3, Santiago Viozquez3, Jaime Zufía1, Santiago Martínez4 (1) AZTI, (2) NEIKER-Tecnalia, (3) BM Ingeniería (Grupo Beta), (4) Dir. C 20 de julio, 2016 Artículos Técnicos

Este artículo trata sobre el aprovechamiento del lactosuero de las queserías para desarrollar nuevos productos alimentarios y, al mismo tiempo, evitar que el lactosuero sea tratado como un residuo.

Leer más »

Economía circular sí, pero...

por Sebastián Solís Presidente de REPACAR 20 de julio, 2016 Artículos Técnicos

Sin la puesta en marcha de las medidas solicitadas por el sector de la recuperación y el reciclaje a la Unión Europea, el proceso de cambio de paradigma económico podría desembocar en un aumento del euroescepticismo y, por tanto, en la victoria del ‘establishment’ del actual modelo lineal (producir-usar-tirar).

Leer más »

Envases y embalajes de EPS: Innovación, Seguridad y Sostenibilidad

por Departamento Técnico Anape 20 de julio, 2016 Artículos Técnicos

La industria del poliestireno expandido (EPS-airpop®) no es ajena a la problemática del calentamiento global en el planeta. Por este motivo trabaja de un modo continuado para hacer  que sus productos sean cada vez más sostenibles y conseguir reducir la emisiones a lo largo de todo el ciclo de vida.

Leer más »

Tratamiento de efluentes y producción de fertilizantes mediante el cultivo heterótrofo de microalgas

por D. Hidalgo Barrio*1,2, J.M. Martín Marroquín1,2 1CARTIF Centro Tecnológico, 47151 Boecillo, Valladolid, España 2 ITAP, Universidad de Valladolid, 47011 Valladolid, España 20 de julio, 2016 Artículos Técnicos

La flexibilidad de las microalgas para cambiar su modo de nutrición en función de la disponibilidad de sustratos y luz es una de sus múltiples ventajas. En este trabajo se analiza el estado actual de un nicho específico del crecimiento de microalgas: el cultivo heterotrófo, apoyado específicamente por digestato anaerobio como fuente de alimentación.

Leer más »

La prevención, clave en la gestión de los aceites industriales usados

por Departamento Técnico Sigaus 20 de julio, 2016 Artículos Técnicos

En España se comercializan al año alrededor de 300.000 toneladas de aceites industriales que se utilizan en equipamientos como maquinaria industrial, servicios de automoción o sistemas hidráulicos de transmisión, entre otras muchas aplicaciones. El consumo de este producto en todo tipo de vehículos y procesos productivos lleva aparejada la generación de aceites industriales usados, catalogados como residuos peligrosos dentro de la normativa actual europea y para cuyo control se han establecido políticas e instrumentos económicos que fomenten una gestión en la que se priorice la protección ambiental y la salud humana. SIGAUS, la entidad sin ánimo de lucro que se encarga de poner en marcha los mecanismos necesarios para financiar la gestión del aceite industrial usado generado en España, garantiza que el residuo sea recogido y tratado conforme a la ley medioambiental vigente, evitando así su impacto negativo en el entorno.

Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.