Empresas Premium
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha presentado su nueva estrategia de tratamiento y gestión de residuos municipales, un plan que supone un rediseño profundo del sistema metropolitano con el objetivo de prevenir la generación de residuos, aumentar el reciclaje y modernizar las infraestructuras.
El nuevo plan prevé construir hasta diez plantas especializadas y modernizar las actuales para alcanzar los objetivos europeos de reciclaje y reducción de residuos en 2035. El modelo actual, basado en los contenedores abiertos en la vía pública, ha alcanzado su límite: la recogida selectiva se mantiene estancada en torno al 40%, muy lejos del 65% exigido por la Unión Europea para 2035. En 2024, la AMB gestionó 1.442.499 toneladas de residuos, el equivalente a 422,4 kilos por habitante y año, una cifra ligeramente superior a la del ejercicio anterior.
Para revertir esta situación, la AMB plantea un cambio estructural del modelo con la construcción de hasta diez nuevas instalaciones y la remodelación de las actuales. Las futuras plantas estarán especializadas en el tratamiento de la fracción orgánica, la reutilización de materiales y la gestión de excedentes alimentarios, e incluirán talleres de reparación, espacios de exposición y plantas de lavado de envases para reducir los residuos de un solo uso. El plan fija como metas para 2035 una reducción del 10% en la generación total de residuos respecto a 2010, una tasa de reciclaje del 65%, y que menos del 10% de los residuos acaben en vertedero.
|