12 de mayo, 2025
< Volver

Entrevista a Beatriz Martín, directora de Finanzas y Empresas Adheridas de Ecovidrio

  • Si quieres recibir toda la actualidad del sector medioambiental y energético en WhatsApp, pincha aquí.

La entrevista con Beatriz Martín, Directora de Finanzas y Empresas Adheridas de Ecovidrio, publicada en el especial de IndustriAmbiente de residuos y reciclaje nº 59, aborda el papel crucial de Ecovidrio como Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) especializado en la gestión de residuos de envases de vidrio en España. Con casi tres décadas de experiencia, Ecovidrio se posiciona como un aliado estratégico para la industria envasadora, ofreciendo soluciones integrales, innovadoras y personalizadas para cumplir con las crecientes exigencias legislativas en materia de sostenibilidad y economía circular. En un contexto de cambios normativos y nuevos retos ambientales, la entrevista destaca los servicios de valor añadido de Ecovidrio, su modelo de gestión eficiente y los ambiciosos objetivos de reciclaje establecidos en su Plan Estratégico 2025-2030.
 
Beatriz Martín explica que Ecovidrio, con su experiencia de casi 30 años, se especializa en la gestión de residuos de envases de vidrio, pero también ofrece un servicio de ventanilla única para todos los materiales de envase (domésticos, comerciales e industriales) gracias a acuerdos con otras entidades. Esto permite a las empresas adheridas simplificar la gestión de sus obligaciones con un único interlocutor, factura y declaración. Destaca un catálogo de servicios en constante actualización, que incluye asesoramiento en prevención, ecodiseño, formación, guías técnicas y acompañamiento legislativo, con un equipo ampliado en un 500% para atender unas 500 solicitudes diarias.
 
En 2024, Ecovidrio alcanzó una tasa de reciclaje de vidrio del 71,1%, superando con antelación los objetivos europeos del 70% para 2025. Sin embargo, señala disparidades regionales, con ciudades como San Sebastián liderando y otras como Cáceres rezagadas, lo que subraya la necesidad de mayor corresponsabilidad y ordenanzas municipales. El nuevo Plan Estratégico 2025-2030 busca alcanzar un 80% de reciclaje de vidrio para 2030, cinco puntos por encima de las metas europeas, mediante 12 ejes estratégicos, innovación en recogida (como modelos de proximidad o puerta a puerta), uso de inteligencia artificial y un refuerzo en el apoyo a las empresas ante el "tsunami legislativo". Finalmente, Martín resalta la calidad del reciclaje en España, con un 90% de vidrio separado en origen, equivalente a 19,1 kg por habitante, y aboga por acelerar esfuerzos para mantener a España como referente europeo en gestión de residuos.

Sigue el canal de IndustriAmbiente en WhatsApp, donde encontrarás toda la actualidad del sector medioambiental y energético en un solo espacio: la actualidad del día los artículos y reportajes técnicos más detallados e interesantes y se el primer@ en leer cada número de la revista gratis por tiempo limitado.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.