En esta sección se encuentra toda la actualidad y las últimas novedades en productos, servicios y otros fabricados que las empresas de la industria energética y de la eficiencia energética lanzan como novedades al sector. Sigue toda la actualidad relativa a las energías renovables (fotovoltaica, eólica, termosolar, biomasa, energía marina, geotérmica…), energías renovables no eléctricas (biogás, biometano, hidrógeno, gases renovables…), movilidad sostenible, eficiencia energética, cogeneración, generación distribuida, microrredes y redes inteligentes, ciudades inteligentes (energía, climatización e iluminación efi cientes, redes urbanas de calor y frío.
La empresa, que ha triplicado su facturación en el último año, tiene muy claro hacia dónde va: Digitalización de todos sus procesos y apertura de nuevas delegaciones. Su estrategia de negocio se mantiene: Servicio al instalador y cuidada selección de proveedores.
Muchas empresas se enfrentan en su día a día al desafío de manipular y elevar cargas en interiores. Un reto que puede complicarse según el espacio con el que se cuente o según el volumen o peso del objeto a mover. Y un quebradero de cabeza en infinidad de ocasiones que genera pérdidas de tiempo y productividad, disminuyendo la eficiencia y rendimiento de los procesos de una empresa. No obstante, existe una solución que puede facilitar -y mucho- este trabajo en interiores: los sistemas de elevación y manipulación de cargas.
El centro tecnológico CIRCE mantiene su tendencia positiva y cierra el ejercicio 2022 con unos ingresos de 15 millones de euros de los que 5,7 millones (+19%) provienen de proyectos con empresas y 9,4 millones (+13,5%) se derivan del retorno obtenido de fondos de financiación competitivos para desarrollar proyectos de I+D+i.
El autoconsumo fotovoltaico se eleva a un nivel superior en España con la creación del primer ecosistema digital, el Ezzing ZWAT, conformado por los mejores instaladores fotovoltaicos del país. La nueva solución es totalmente gratuita para estos profesionales y ofrece un formato Marketplace que acerca a todos los actores implicados en el proceso de instalación de paneles solares. El objetivo es conectar a instaladores, distribuidores, promotores y entidades de financiación en un mismo espacio para agilizar los trámites y la ejecución de nuevos proyectos fotovoltaicos.
La empresa Saitec Offshore Technologies, localizada en Bilbao (España), ha instalado los sellos para cables de Roxtec en su innovador concepto de aerogenerador flotante SATH. Después de haber probado e instalado ya los sellos en su anterior proyecto BlueSATH, decidieron emplear varias soluciones diferentes de Roxtec en su proyecto DemoSATH 2 MW.
A partir de este año, todos los municipios de más de 50.000 habitantes (e islas con más de 20.000) deberán contar con una zona de bajas emisiones (ZBE). El objetivo de las ZBE es contribuir a mejorar la calidad del aire y mitigar el cambio climático, además supondrá una mejora de la calidad de vida urbana, impulsando una movilidad más sostenible e inclusiva con menor impacto en la calidad del medio ambiente sonoro.
WEG, el fabricante de equipos eléctricos, ha lanzado el Motion Fleet Management (WMFM), una herramienta para la supervisión y el control del funcionamiento y el mantenimiento de activos industriales. Aplicable a los parques de motores eléctricos, accionamientos, reductores y otros equipos, la herramienta WMFM permite reducir las paradas imprevistas, optimizar el mantenimiento, y mejorar el rendimiento de los grandes procesos industriales.
Salicru lanza al mercado la gama de reguladores de tensión VR EQX, la solución más adecuada para evitar paradas en instalaciones fotovoltaicas de conexión a red, derivadas de la sobretensión y/o subtensión de la línea eléctrica. Estos nuevos equipos aseguran que la tensión de red que llega al inversor solar se sitúe dentro de los márgenes mínimos y máximos marcados por las normativas vigentes, evitando así la desconexión de la instalación de autoconsumo en momentos de buena radiación solar, a la vez que garantizan la inyección a red con una calidad óptima de tensión.
El nuevo rodamiento Schaeffler Field Pro para discos de arado se basa en muchos años de experiencia con rodamientos para discos de arado OEM para prestigiosos fabricantes de maquinaria agrícola.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.