25 de noviembre, 2025
< Volver

La compañía navarra amplía su catálogo con cartuchos capaces de detectar gases y partículas ultrafinas, reforzando el control ambiental en sectores con altas exigencias de seguridad y sostenibilidad.

Más control para una industria más limpia

En un momento en que la presión regulatoria sobre las emisiones industriales aumenta, la capacidad de medir con precisión los contaminantes atmosféricos se ha convertido en un requisito indispensable. La empresa Kunak Technologies, con sede en Navarra, ha dado un nuevo paso en esta dirección con la ampliación de su gama de sensores de gases destinada a entornos industriales.

El nuevo desarrollo incorpora cartuchos para la detección de metano (CH₄), oxígeno (O₂), cianuro de hidrógeno (HCN), fluoruro de hidrógeno (HF), hidrocarburos no metánicos (NMHC) y un módulo dual de cloro y dióxido de cloro (Cl₂/ClO₂), además de un nuevo sensor de partículas ultrafinas. Con esta actualización, Kunak pasa a ofrecer una de las soluciones multiparámetro más amplias del mercado, preparada para controlar tanto contaminantes regulados como gases emergentes relacionados con la seguridad y la eficiencia de los procesos.

Un sistema versátil con datos en tiempo real

Los nuevos cartuchos se integran en la solución Kunak AIR, un sistema modular que combina la medición de gases, partículas y variables meteorológicas. El sistema cubre una amplia gama de parámetros como CO₂, NO₂, SO₂, H₂S, NH₃, COVs, CH₄ (entre otros) y partículas en suspensión, ofreciendo información completa sobre la calidad del aire en plantas industriales y su entorno.

Uno de los principales valores añadidos de esta solución es su sistema patentado de cartuchos inteligentes, que permite cambiar los sensores de forma sencilla y sin interrumpir la operación. Esta característica mejora la flexibilidad de las instalaciones y reduce los costes de mantenimiento, dos factores clave para las empresas que operan de forma continua.

A ello se suma la integración con Kunak AIR Cloud, una plataforma web que recopila los datos y permite su visualización y análisis en tiempo real. Los responsables ambientales pueden acceder a paneles de control completos, recibir alertas automáticas y generar informes personalizados que facilitan el cumplimiento de las normativas europeas y la toma de decisiones basada en evidencia.

La nueva era del control industrial

La expansión de esta gama de sensores responde a una tendencia clara: la necesidad de disponer de datos más precisos y trazables sobre las emisiones industriales. En un contexto donde la transparencia ambiental es cada vez más valorada por las administraciones y la sociedad, medir se convierte en un factor estratégico.

Según explica el director de marketing de Kunak, Mikel Iceta, “la industria necesita soluciones que combinen precisión, fiabilidad y adaptabilidad, sin depender de sistemas complejos o costosos. La nueva gama responde a esa demanda”.

Esta actualización consolida a la compañía como un referente en el desarrollo de instrumentación ambiental de alta precisión, que combina hardware robusto con inteligencia en la nube. Un ecosistema tecnológico que facilita la monitorización continua en industrias como el tratamiento de aguas residuales, la petroquímica, la metalúrgica o la gestión de residuos.

Un paso más hacia la descarbonización

El lanzamiento de estos nuevos sensores refuerza el compromiso de Kunak con la reducción del impacto ambiental y el impulso de la transición energética. Al ofrecer mediciones más amplias y fiables, las empresas pueden identificar fuentes de emisión, mejorar la eficiencia de sus procesos y reducir riesgos asociados a gases peligrosos.

Esta estrategia se alinea con los objetivos de neutralidad climática y mejora de la calidad del aire establecidos por la Unión Europea. En palabras del director de marketing, “no se trata solo de cumplir con la legislación, sino de dotar a la industria de las herramientas necesarias para anticiparse y avanzar hacia modelos más sostenibles”.

Con esta ampliación, Kunak reafirma su papel como socio tecnológico de la industria, aportando innovación y precisión en un momento clave para la transformación ambiental del sector.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.